Los últimos días no han sido muy buenos para Internet Archive. La biblioteca digital y Wayback Machine cayeron la semana pasada tras una filtración de datos y un ataque DDoS el pasado 9 de octubre. Por suerte, ya están recuperándose y millones de páginas web vuelven a estar disponibles.
Internet Archive es una organización sin fines de lucro fundada en 1996 cuyo objetivo es preservar y dar universal al conocimiento. Se trata de una biblioteca digital que guarda millones de copias de páginas, libros, música, vídeos, software y otros elementos en formato digital para que estén disponibles para futuras generaciones. Gracias a esta herramienta, podemos acceder a versiones archivadas de sitios web y ver cómo estas han cambiado a lo largo del tiempo.
Sin embargo, todo ha cambiado en las últimas semanas. Internet Archive sufrió un ataque DDoS (Ataque de Denegación de Servicio) hace unos días y robaron una base de datos de autenticación de s con 31 millones de registros únicos. De hecho, al intentar entrar en Wayback Machine, aparecía un mensaje emergente en el que se informaba que habían sufrido una «catastrófica brecha de seguridad».
Esto provocó que la gran biblioteca digital cayese y que fuese imposible acceder al contenido que almacenaban. Poco a poco, Internet Archive está volviendo a la normalidad. No obstante, no hay que olvidar que se filtraron direcciones de email, nombres de , contraseñas cifradas y otros datos privados. Por lo tanto, deberemos tener cuidado si nos llegan correos electrónicos sospechosos de ser fraude, por ejemplo.
Internet Archive vuelve, pero no del todo
Brewster Kahle, fundador de Internet Archive, ha anunciado por su cuenta de X (antes Twitter) que ya han pasado el mal trago y que Wayback Machine ha regresado. Lo ha hecho de forma «provisional y de solo lectura» hasta que terminen de arreglar los problemas derivados de los ciberataques: «Es seguro reanudarlo, pero podría requerir más mantenimiento, en cuyo caso se suspenderá nuevamente».
Brewster Kahle@brewster_kahleThe @internetarchive’s Wayback Machine resumed in a provisional, read-only manner.Sorry, no Save Page Now yet.
Safe to resume but might need further maintenance, in which case it will be suspended again.
Please be gentle https://t.co/sb5tlvxQ26
More as it happens.
14 de octubre, 2024 • 06:49
5.8K
100
Que Internet Archive haya vuelto, no significa que lo haya hecho del todo. Si bien es posible acceder a Wayback Machine y buscar entre las 916 mil millones de páginas archivadas, estas solo se pueden leer. Es decir, no es posible capturar un sitio web como sí que se podía hacer algo. Estos servicios serán algo que el equipo de Archive.org irá restaurando gradualmente.
El proceso es complicado, puesto que la organización sin fines de lucro debe recuperar hasta sus propias cuentas de correo electrónico y sus rastreadores para las Bibliotecas Nacionales. En el tiempo que Internet Archive ha dejado de estar visible, el equipo se ha encargado de examinar las consecuencias del ataque e intentar reforzar sus sistemas contra futuras ofensivas.
Es importante que Internet Archive mejore su seguridad frente a posibles amenazas cibernéticas. Sobre todo después de que Google empezase a añadir enlaces a páginas web archivadas en Wayback Machine al realizar una búsqueda en sus servicios. La noticia de su implementación en el buscador era un paso hacia delante en el proyecto y el ciberataque DDoS ha mermado sus avances.
Ahora, Internet Archive debe trabajar en recuperarse del duro golpe de los ciberdelincuentes para seguir siendo la «biblioteca de Alejandría digital» que ayuda a preservar páginas archivadas para el futuro. Así, los s podremos seguir accediendo a versiones anteriores de sitios webs siempre que sea necesario. De momento, solo es posible leer millones de ellas y es posible que el equipo vuelva a limitar su temporalmente de nuevo. Pero esperemos que pronto podamos volver a realizar capturas cuando sea necesario.