Ya casi nadie llama por teléfono y cada vez son menos las personas que contestan a números desconocidos. Muchas veces las llamadas son estafas o spam y hay que tener cuidado con contestar y, sobre todo, con dar datos personales o bancarios. Los ciberdelincuentes buscan cualquier excusa para convencer a sus víctimas de que den información privada. Por mucho que suene convincente, no facilites tu nombre y apellidos ni tu DNI si te llaman desde el 856920745.
El número de teléfono 856920745 ha sido reportado por suplantación de identidad. En concreto, se hacen pasar por Movistar, un operador que cuenta con millones de clientes en España y otras partes del mundo. Los datos que los estafadores intentan obtener con la llamada podrían ser más tarde vendidos en la dark web o usados en otras estafas de suplantación, por lo que es necesario ser conscientes de los riesgos.
El operador azul se ha pronunciado a través de su Comunidad, asegurando que no tienen nada que ver con dicho número. Lo recomendable es no contestar y bloquearlo directamente si tratan de ponerse en o con nosotros. No obstante, si descuelgas el teléfono, bajo ningún concepto deberías facilitar tus datos personales.
¿Qué tipo de estafa hay detrás del 856920745?
La persona que te llama desde el 856920745 no es un trabajador de Movistar, por mucho que finja serlo. Realmente, es un estafador que suplanta la identidad del operador para hacerse con tus datos. Llaman a la víctima de estafa bajo el pretexto de que hay una incidencia en el servicio. Además, durante esta suplantación de identidad piden al cliente datos personales como el número de DNI o el nombre y apellidos completos.
A grandes rasgos, el método para añadir números a la lista de bloqueo es el siguiente:
- Android: Ajustes > Llamadas > «Rechazar llamadas de» (estos pasos pueden variar en función de la capa de personalización basada en Android del fabricante de tu smartphone).
- iOS: Ajustes > Teléfono > Toca en el icono ‘i’ del número > deslízate la pantalla > Bloquear este o.
Así mismo, en iOS puedes activar los modos de concentración, evitando que cualquier persona que no tengas en la agenda pueda ar contigo. Algo útil en momentos puntuales, aunque también bloqueará la llamada de un repartidor, hospital, etc, por lo que piensa si estás pendiente de recibir alguna de estas antes de hacerlo.
También puedes recurrir a otra serie de aplicaciones para filtrar las llamadas o que te salte un aviso cuando el número sea sospechoso. De esta forma, lo tendrás más fácil cada vez que quieras responder a una llamada en tu teléfono. Este tipo de apps utilizan bases de datos muy concretas, donde las llamadas que bloquean son 100% spam. Esto no quita que puedas recibir alguna de tu operadora, compañía de luz, etc, sin embargo, te quitarás algún riesgo, y sobre todo molestia, ya que lo suelen hacer en cualquier momento y día, sin respetar las horas básicas.
En resumen, nunca te fíes de ninguna llamada que te pida datos personales. Si dicen ser tu compañía de seguros, luz, móvil, etc y quieren que les facilites alguna información, primero asegúrate de que son ellos, y si tienes dudas, cuelga y se tú quien les llame al número oficial.