Los mejores consejos de ciberseguridad en Halloween para mantener tus datos protegidos

Halloween se presenta como una fecha muy señalada, convirtiéndose en una de las tradiciones más populares en España con el objetivo principal de pasar una noche de miedo. No obstante, a pesar de que este festejo nos puede llenar de diversión, también es posible que pasemos por una auténtica pesadilla. Los ciberdelincuentes siguen al acecho y no cesan su descanso, por lo que compartimos diferentes consejos que puedan salvar tu reputación y proteger todos tus datos. Así puedes ahorrarte un buen susto.
¿Quieres que en la Noche de Brujas no aparezca Mike Myers transformado en un virus? Seguramente ya estés preparándote para disfrazarte del peor asesino en serie o posiblemente te encuentres seleccionando las películas más espeluznantes que te hagan sufrir durante la jornada más terrorífica del año, pero lo cierto es que, con la llegada de estas fechas, los hackers adquieren más protagonismo que nunca y es necesario que la precaución esté activada en todo momento para evitar males mayores.
No siempre es así, pero tu bandeja de entrada de tu dirección de correo electrónico o tus mensajes SMS de móvil pueden inundarse de spam que, en ocasiones, llegar a ser dañino para tu privacidad. En estos casos, los malhechores lo único que quieren es obtener tus datos personales para entrar en tus cuentas bancarias y hacerse con un buen botín. Por lo tanto, si no quieres que la noche de Halloween sea un verdadero horror, te aconsejamos poner en práctica esta serie de indicaciones y eludir a cualquier psicópata.
No accedas a enlaces sospechosos
Una de las primeras recomendaciones que debes grabar a fuego es rehuir de cualquier enlace o link que te envíen por correo electrónico, SMS o WhatsApp. Es muy probable que los ciberatacantes intenten convencerte mediante técnicas de ingeniería social para que pinches sobre un texto enlazado que lleva a una página web fraudulenta. En ella, se te solicitará que apuntes tus credenciales que serán directamente enviadas a los ordenadores de estos sujetos.
Asimismo, tampoco es fiable que descargues aplicaciones compartidas por redes sociales o hagas clic en páginas dudosas, sobre todo si se trata de fuentes de terceros de tiendas online que desconoces.
Usa tus datos móviles, no las WiFi públicas
Si vas a salir la noche de Halloween, lo mejor es que no te conectes a ninguna conexión WiFi fuera de tu hogar con tu teléfono móvil, a no ser que sea en caso de emergencia, pues estarás sometiendo tu privacidad a puertas de de malware que infectan tu dispositivo y acaban por recopilar toda tu información.
Por ello, es preciso que únicamente uses tus datos móviles o, en caso de que se te hayan terminado, pedir a algún amigo de confianza o familiar que realice la consulta por Internet o establezca un punto WiFi para compartir datos desde su teléfono.
Mantén tu móvil actualizado
Los maleantes están al tanto para encontrar agujeros de seguridad en los sistemas operativos y puedan acceder sin miramientos a tus archivos confidenciales. Con el fin de eludir este tipo de situaciones, deberás tener instaladas las últimas actualizaciones que a menudo se ponen en circulación para reforzar la seguridad de tus dispositivos, así que siempre es conveniente descargar los parches de seguridad que exigen los fabricantes.
En caso contrario, tu teléfono móvil se usará como intermediario para introducir amenazas y tomar el control del mismo. Al efectuar esta advertencia, podrás despreocuparte.
Denuncia si has sido víctima de ciberdelincuencia
Si por algún casual has notado ciertos movimientos en tus cuentas bancarias la misma noche de Halloween, acude inmediatamente a la oficina de policía más cercana para denunciar los hechos.
No olvides recopilar todas las pruebas y capturas que hayas divisado mientras caías en la trampa. Cualquier indicio de ciberamenaza es clave para atrapar a la red de infractores.