La Policía Nacional acaba con una organización criminal dedicada a la estafa del hijo en apuros por WhatsApp

Las estafas bancarias son un gran problema para todo el mundo, no solo en España. Por esto mismo, hay que andar con mucho cuidado a la hora de abrir cualquier enlace, un SMS, un correo electrónico o hasta responder a una simple llamada. Lo bueno es que la Policía Nacional continúa con su trabajo para ir acabando con las diferentes organizaciones criminales que están detrás de estos delitos. Por ejemplo, este cuerpo de seguridad del estado acaba de detener hasta 15 personas que usaban la modalidad del hijo en apuros por WhatsApp para timar a las personas.
Los arrestados no solamente han usado esta modalidad en particular para realizar estafas a los s, sino que han empleado diversos tipos de fraude para cometer esta serie de estafas bancarias como e-commerce, la spoofing o phishing. La buena noticia es que a partir de ahora hay una organización criminal menos por la que preocuparse, especialmente porque se encargaban de usar de manera continuada esta particular estafa por WhatsApp.
15 personas detenidas por la policía
Los agentes de la Policía Nacional logran desarticular una de las muchas organizaciones criminales que se dedican, presuntamente, a la comisión de estafas bancarias. En esta ocasión, los arrestos han tenido lugar en las localidades barcelonesas de Sabadell y Terrasa. Aunque, esta organización desarrollaba sus operaciones a nivel nacional, no solo en estas dos localidades. Durante la intervención de las autoridades, se han realizado tres entradas y registros, además de que han sido detenidas 15 personas, entre las que se está el líder de la organización. Una persona que, presuntamente, actuaba como ‘hacker’.
La investigación a esta banda criminal, en concreto, comenzó en 2023, y todo a partir de una denuncia que puso una entidad financiera que llegó a identificar como uno de sus clientes había sufrido una estafa por el uso no autorizado de sus tarjetas bancarias. Desde ese momento, se realizaron diferentes gestiones, lo que llevó a que los agentes lograsen detectar un primer modus operandi que se basaba en el uso de distintas aplicaciones para realizar llamadas a las posibles víctimas, suplantando el número de teléfono con el objetivo de ganarse la confianza de las personas. Además, entre las modalidades que han utilizado también se encuentra la estafa del hijo en apuros por WhatsApp.
Una banda que deja 73 víctimas
Como explica la Policía Nacional, «los ciberdelincuentes contaban con diversas medidas dentro de la organización criminal para garantizar el anonimato de sus actividades delictivas, destacando que las comunicaciones entre sus se realizaban mediante chats privados de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea«. En total, se han detectado 73 víctimas de esta banda que ha llegado a robar hasta 125.000 euros.
Durante los tres registros, los agentes intervinieron 46.000 euros en monedas virtuales, lingotes de oro, relojes de gama alta, impresora para hacer tarjetas bancarias y más de 200 tarjetas SIM y hasta cuatro sellos automáticos de médicos colegiados junto a recetas médicas falsificadas. Además de todo esto, «la organización mantenía un complejo aparato financiero que incluía una red de mulas de dinero distribuidas por todo el territorio nacional«, tal y como comenta la Policía Nacional.