Están robando cuentas de WhatsApp utilizando el buzón de voz, y ahora me preocupa caer en una estafa así

El uso del buzón de voz hoy en día es cada vez más raro. Usamos WhatsApp como vía principal para comunicarnos, y cuando llamamos, si alguien no contesta simplemente lo dejamos para volver a intentarlo más tarde, o esperamos a que la otra persona vea la llamada perdida y decida ar con nosotros luego. No es tan común eso de dejar un mensaje para decir ‘Hola, soy xx… llámame cuando puedas’. De esta forma, el buzón de voz suele seguir activado (viene así por defecto), pero olvidado. Los ciberdelincuentes pueden usar también esta vía, más desatendida que nunca, para tratar de estafarnos.
Es lo que le ha ocurrido recientemente a un cliente de Toni Reboredo, experto tecnológico de Fast Byte. En su cuenta de TikTok, el informático ha alertado hace poco de la táctica usada por un estafador para tratar de robar dinero a su víctima, usando WhatsApp y el buzón de voz.
El estafador conocía el número de teléfono de la víctima, por lo que se descargó WhatsApp en su móvil y trató de iniciar sesión usando ese número. Como sabes, la app de mensajería solicita una confirmación, habitualmente a través de SMS, para garantizar que la persona tiene al número que está intentando usar. Pero, aparte de por SMS, WhatsApp también permite autenticarse mediante buzón de voz. Dado que la víctima no tenía ninguna clave o contraseña activada para su buzón de voz (la mayoría de operadoras dan la opción de configurar una) el ciberdelincuente pudo acceder a su buzón de voz, y obtener ahí el código de verificación que WhatsApp envió como mensaje de voz.
Haciendo esto a horas nocturnas, alrededor de las 4 de la mañana, el estafador se aseguró de que la víctima estaría durmiendo, por lo que no se enteraría de nada durante el proceso. Pero para cuando se despertó a la mañana siguiente, el cibercriminal había logrado el a la cuenta de WhatsApp (a ojos de la app, podría tratarse simplemente de un cambio de móvil no sospechoso), y chantajeó a la víctima con que, si quería recuperar el a la cuenta, tendría que pagarle 1.200 euros.
Además de activar la contraseña, también es imprescindible activar la verificación en dos pasos en WhatsApp si aún no la tienes activada, para proteger al máximo la cuenta.