Te han robado el móvil y no sabes qué hacer: esto es lo primero que recomienda la Policía Nacional

El teléfono inteligente ha pasado a ser un dispositivo imprescindible para la mayoría de personas. Es un aparato que puede llegar a valer más que nuestro sueldo al mes que llevamos siempre en la mano. Lamentablemente, el precio que tienen llama la atención de otras personas y basta un descuido para que nos lo roben. La Policía Nacional nos explica qué es lo primero que deberíamos hacer si eso ocurre.
Que nos sustraigan el móvil ya es motivo de preocupación, ya que normalmente invertimos un buen dinero en este tipo de dispositivos. Sin embargo, el problema podría agravarse mucho más si no tomamos las medidas necesarias para proteger nuestros datos personales y bancarios.
Según las estadísticas compartidas por las autoridades españolas, cada año se roban unos 250.000 smartphones en España. Si eres uno más de los afectados, antes siquiera de ir a denunciar a la Policía, hay tres pasos que debes realizar sí o sí.
Policía Nacional@policiaSi te roban el #móvil📱No dejes pasar el tiempo y cuanto antes⤵️
🔹Desvincula las cuentas que tengas asociadas al dispositivo
🔹Pide a tu operadora que bloquee la tarjeta SIM
🔹Y #denuncia en una comisaría llevando contigo el número de IMEI#consejos #seguridad https://t.co/6JFlLMMUQ0
17 de abril, 2025 • 17:20
140
1
Desvincula las cuentas asociadas al móvil
Lo más normal en la actualidad es tener la mayoría de cuentas que utilizamos en nuestro día a día vinculadas al móvil. Es el dispositivo que más utilizamos e iniciar sesión y cerrarla cada vez que abrimos Gmail, Instagram, Netflix o Amazon no es muy práctico. Generalmente, las dejamos todas abiertas para que usarlas inmediatamente sin introducir las credenciales cuando lo necesitamos.
Puede parecer complejo, pero basta con ir a la configuración de la cuenta desde otro dispositivo. Lo habitual es que los desarrolladores ofrezcan alguna opción para que se cierre sesión en un aparato vinculado concreto. Si no encuentras dicho ajuste, puedes probar cambiando directamente la contraseña. Eso debería bastar para que, si el ladrón quiere entrar a tu Gmail, le aparezca la interfaz de inicio de sesión y no tu bandeja de entrada con tus mensajes.
Bloquea la tarjeta SIM
Si te han robado (o has perdido un móvil), otra cosa que debes hacer cuanto antes es bloquear la tarjeta SIM. Teniendo a tu línea, el ladrón podría usarlo para llamar o escribir a alguien haciéndose pasar por ti o recibir códigos de verificación y acceder a cuentas.
Para bloquear la SIM es tan sencillo como llamar al operador en el que estés dado de alta. Busca por Internet el número de atención al cliente de Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo o la marca que sea y pídele a un amigo, familiar o a alguien cercano que te preste su smartphone para llamarlos y comentarles la situación.
El personal que te atienda posiblemente te pida datos de identificación, para cerciorarse de que eres tú e inmediatamente después bloquearán la tarjeta. Podrás pedir que te envíen un duplicado de tu SIM, para mantener tu número y utilizarlo en otro teléfono.
Denuncia el robo del móvil
Una vez hayas desvinculado las cuentas del móvil robado y pedido que bloqueen la tarjeta SIM, el siguiente paso importante es denunciar la situación en una comisaría. Para facilitarles la búsqueda, deberás llevar el número IMEI. Se trata de un identificador único que tienen todos los smartphones y que servirá a las autoridades para recuperar el teléfono. Si, por algún casual, dan con el ladrón o alguien encuentra el dispositivo y lo entrega a la policía, se pondrán en o contigo para devolvértelo.
Sin el móvil en tus manos, el IMEI lo podrás ver en la caja en la que venía el smartphone o en los papeles que recibiste con su compra. Si has entrado en este artículo como mente previsora y no te han robado el móvil todavía, pero quieres estar preparado por si eso ocurre, también puedes mirar los dígitos de tu IMEI marcando el código *#06# en la aplicación de Teléfono.