El INCIBE alerta: La estafa del sicario ha vuelto, ten precaución con tu WhatsApp ¡y no caigas!

Pese a que los ciberdelincuentes se encuentran constantemente renovando sus tácticas, en muchas ocasiones también se vuelven en la obligación de volver al pasado y recuperar algunas de las estrategias que tan bien le han ido en el pasado. Por suerte, organismos como el INCIBE nos alerta de todos sus movimientos para que siempre vayamos con un extra de precaución. En este caso, se trataría de la estafa del sicario que, ahora, vuelve a ser un peligro para nuestros móviles.
En su búsqueda por tratar de robar nuestros datos, nuestro dinero o, en el peor de los casos, ambas a la vez, el INCIBE ha detectado el resurgimiento de uno de los clásicos dentro del ámbito de las estafas. Se trataría de la conocida como estafa del sicario / proxeneta y su modus operandi no dista mucho del resto de las estafas que se han detectado últimamente. En esta ocasión, utilizando el WhatsApp como vía de o con nosotros.
En este caso, su público objetivo son todos aquellos s que visitan e interactúan, de manera ocasional o habitualmente, con páginas web de contenido para adultos y para citas. Te contamos a continuación todos los detalles para evitar caer en ella.
Presta atención a tu WhatsApp
Como ya hemos mencionado, la vía de comunicación utilizada es nuestra cuenta de WhatsApp. A través de esta aplicación vamos a recibir un mensaje de un número desconocido que afirma que le hemos hecho perder el tiempo a alguna de sus trabajadoras durante los últimos días o semanas. Y que esta situación le ha causado importantes pérdidas económicas que necesita recuperar. En todo momento, como advierte el INCIBE, el remitente se identifica como el coordinador de alguna casa de citas o similar y es el encargado de que todas las cuentas estén bien controladas.
Durante el intercambio de mensajes con él, si optamos por contestarle, se nos solicitará el pago de una jugosa cuantía de dinero a cambio de olvidar al tema. En el caso de que respondamos con alguna negativa o, incluso, no respondamos, comenzarán las amenazas que consistirán en todo tipo de advertencias: siendo la más habitual la de enviarnos un sicario a nuestra casa o a la casa de nuestras familiares, con claras intenciones de secuestrarnos o de propiciar algún tipo de daño físico.
WhatsApp o llamada, por muy aterradoras que sean las amenazas. Además, desde que se produce el primer o es recomendable que reportemos el número y, a posteriori, lo bloqueemos para evitar tener más os. Por último, en el caso de que la estafa persista, es importante reunir todas las pruebas posibles para poder formalizar una denuncia presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.