Worldcoin quiere volver a España: estos son sus últimos cambios en privacidad

La empresa Tools for Humanity tuvo que cesar su proyecto Worldcoin en España y Portugal en marzo por problemas de privacidad. Con el objetivo de adaptarse la normativa de Protección de Datos, han introducido cambios con los que esperan volver a escanear el iris a los españoles y portugueses.
Worldcoin es un proyecto que intercambia criptomonedas propias por los datos biométricos oculares de los s. Se fundó en 2019 y en 2022 llegó a España. Desde el principio, su actividad dentro de nuestras fronteras generó polémicas, pero no fue hasta marzo de 2024 que las autoridades decidieron prohibirla temporalmente.
En un principio, el veto de Worldcoin es de tres meses, con el fin de investigar si cumplen o no con la ley de protección de datos. Hace pocos días, Portugal siguió los pasos de España y también restringió la actividad de la compañía.
Pese a que Tools for Humanity niega que hagan un mal uso de los datos recopilados, han corregido su procedimiento para volver a estos países ibéricos. En concreto, ha resuelto dos de los temas que más preocupaban por motivos de protección de datos:
- El escaneo del iris a personas menores de edad.
- La imposibilidad de rescindir la cesión de datos.

La verificación de edad de Worldcoin
Tanto la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) como su homóloga en el país vecino recibieron avisos de que Worldcoin había escaneado el iris a menores de edad. Estas denuncias fueron una de las principales razones por las que decidieron prohibir Worldcoin dentro de sus fronteras hasta que realizasen investigaciones al respecto.
Poco más de un mes después del cese de su actividad en España, parece que Tools for Humanity ha tomado medidas en el asunto. Concretamente, han decidido introducir un proceso de verificación de edad para cerciorarse de que quienes dan su consentimiento de cesión de datos son mayores de 18 años.
Para comprobar que las personas han cumplido la mayoría de edad, los trabajadores solicitarán el DNI antes de escanear el iris. En caso de que el individuo no tenga 18 años o más, no podrá conseguir criptomonedas Worldcoin a cambio de sus datos biométricos.
Worldcoin permitirá eliminar el código del iris
La normativa europea de Protección de Datos exige a las empresas que manejan nuestra información que ofrezcan facilidades para que los s puedan echarse atrás en su cesión de datos. Sin embargo, Tools for Humanity imposibilitaba la eliminación de los datos y revocar el consentimiento.
Este conflicto de Worldcoin y el Reglamento General de Protección de Datos también quedaría resuelto con los cambios que han introducido en el sistema. Ahora, es posible anular la verificación de los World ID mediante la eliminación permanente del código del iris.
Worldcoin@worldcoinNow everyone has even more choice & control over their data 🫡
https://t.co/zOD5JdbmKA09 de abril, 2024 • 15:03
756
12
¿Worldcoin volverá a España?
Las modificaciones que Tools for Humanity ha realizado en su proyecto Worldcoin no han tenido en cuenta las exigencias pedidas por la AEPD. Según ha confirmado la empresa, los cambios atienden a las evaluaciones y preguntas de la Oficina Estatal de Baviera para la Supervisión de la Protección de Datos (BayLDA). Esta última entidad es la homóloga de la AEPD en Baviera (Alemania), donde se ubica la sede europea de la firma.
Eso quiere decir que es posible que Worldcoin no regrese a España. Aunque, el cese de la actividad de la marca es temporal dentro del país, el periodo de prohibición podría ampliarse.
De momento, el proyecto sigue sin poner solución a otros asuntos de ciberseguridad que preocupaban en nuestro territorio. Por ejemplo, la poca información que reciben los s sobre el uso que hacen de sus datos biométricos.
Mientras se mantenga el cese de la actividad de Tools of Humanity en España, no pueden escanear globos oculares a cambio de criptomonedas ni recoger ningún otro tipo de dato confidencial.