¿Y si te decimos que hay un servicio de streaming con más de 12.000 películas gratis? Y toma nota de dos cosas: es totalmente legal y en ciertos aspectos no tiene nada que envidiar a Netflix. Se llama eFilm Online y cuenta con un catálogo que te sorprenderá, dado que incluye películas de Marvel, algunas de las producciones más recientes de directores como Tarantino e incluso producciones de la factoría Disney. ¿Qué tienes que hacer para poder disfrutar de este servicio que apunta realmente alto?
Si ya estás cansado de las plataformas de streaming habituales, como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, en eFilm Online vas a encontrar un servicio con un gran volumen de contenido que resulta una alternativa ideal. Lo más interesante de todo es que se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con las bibliotecas de España y la plataforma Filmin. Su propuesta la pueden disfrutar miles de españoles de una manera más sencilla de lo que esperas. Te la explicamos en las próximas líneas:
Con tu carnet de biblioteca
Seguro que no te imaginabas que pudiera ser tan fácil. Lo cierto es que eFilm Online es una plataforma de streaming que probablemente ha recibido menos publicidad de la que debería a la vista de la cantidad de películas que tiene disponibles. El objetivo de las bibliotecas españolas es seguir dando ese servicio de compartir películas que los aficionados a la cultura hemos podido disfrutar durante décadas. Porque si antes era normal tomar prestados films en VHS o DVD de las bibliotecas, pretenden adaptarse ahora al modo en que los ciudadanos acostumbran a consumir, de una forma cómoda, la película que les apetece ver totalmente gratis.
Para comenzar a disfrutar de este servicio, tienes que buscar la que te corresponde desde el directorio de bibliotecas españolas y comprobar que se encuentra entre las que tienen el servicio eFilm activado. Si te indican que la plataforma todavía no está disponible, tendrán en cuenta tu petición y posiblemente, si hay una gran cantidad de solicitudes en tu misma zona, acabarán incorporando el servicio. Si tu biblioteca está afiliada a eFilm, te proporcionarán un y una contraseña de . Luego solo tendrás que entrar en la plataforma, identificarte selecciondo la que que te corresponda y comenzar a navegar por el catálogo.
¿Y cómo verlas? Aquí es donde se introduce algo distinto a la forma en la que funcionan los demás servicios de streaming. No puedes simplemente pulsar en «reproducir» y que comience la película, aunque el proceso es automático, así que no te preocupes. Lo que debes hacer es elegir una película y solicitar que quieres verla. Eso hará que la biblioteca te proporcione un préstamo digital para reproducirla. A partir de ese momento tendrás un mínimo de 48 horas y un máximo de 72 para llevar a cabo la visualización. Por lo tanto, es como un proceso de alquiler, pero sin tener que pagar absolutamente nada. Además, cuando haces la solicitud, se aprueba automáticamente, así que no tendrás que esperar para comenzar a verla.
Dependiendo de tu biblioteca, tendrás una cantidad de préstamos diarios y semanales de los que podrás hacer uso, pero es un sistema bastante flexible y no suele haber mucho problema. En cualquier caso, lo mejor es que es con la más próxima a tu domicilio y que te asegures de las condiciones. A partir de ese momento, podrás comenzar a ver películas gratis y aprovecharte de este ingenioso servicio con sello español.
Además de las películas, en la plataforma también tienes disponible una gran cantidad de contenidos adicionales, incluyendo un amplio volumen de series. También se apuesta por producciones nacionales, pero no faltan otro tipo de series de las que disfrutar. Algunos de los títulos que encontrarás incluyen Gran reserva, Los miserables, Cañas y barro o incluso clásicos de la animación del estilo de Heidi y Marco. No faltan tampoco series muy reconocibles en todo el mundo, desde las aventuras del Zorro hasta las del Avispón Verde, uno de los superhéroes clásicos de la televisión norteamericana. La filosofía del visionado en el caso de las series es la misma que con las películas.