Desde que se abandonara la emisión analógica de televisión en España, la TDT se posicionó como la única opción para ver televisión en nuestras casas sin acudir a Internet. Puede que no lo sepas, pero la TDT utiliza una serie de frecuencias limitadas para emitir su señal. En un primer momento, no hubo ningún problema con el despliegue de esta, pero la necesidad de las operadoras de potenciar sus redes, ha obligado ceder parte de esas frecuencias. La expansión de estas puede provocar problemas, y para ello tenemos disponible el teléfono 900833999.
En los primeros compases de la TDT, esta usaba en España las frecuencias de 700 MHz y 800 MHz. Estas evidentemente no son ilimitadas, y las operadoras necesitaron que fuesen liberadas para poder mejorar la señal a sus clientes. Primero fue liberada la de 800 MHz por el 4G, y más tarde la de 700 MHz, necesaria para el 5G. Este proceso ha hecho y puede seguir haciendo que algunos hogares tengan problemas con la señal de su TDT, quien puede verse afectada, pero para eso existe Llega700.
¿Qué es Llega700?
Puede que no la conozcas, pero Llega700 es una entidad que trabaja con las operadoras de nuestro país para dar solución a todos los ciudadanos españoles que tengan problemas con su TDT. Desde que empezó a funcionar tras la liberación del 2.º dividendo digital, su función ha sido siempre que la transición de la señal de las operadoras hacia las frecuencias que os hemos dicho antes se produjera sin problemas, para que de esa manera no hubiera ningún tipo de incidencia hacia la TDT.
El servicio que presta esta entidad Llega700 es totalmente gratuito, y como decimos está disponible para cualquiera que lo necesite. Desde un principio, las principales empresas de telecomunicaciones, Telefónica, Orange y Vodafone, confeccionaron un sistema de trabajo que otorgaron a la compañía de creación de infraestructuras e instalación de antenas, Elecnor, para que se dedique a solucionar los casos que presenten afecciones e interferencias en los domicilios próximos a las estaciones de telefonía móvil. Toda esta conjunción de grupos tecnológicos se dedica a elaborar planes de solvencia y reparación para evitar que cualquier ciudadano se quede sin poder visualizar los canales de la TDT.
Por consiguiente, el procedimiento de actuación de Llega700 es complejo, pues primero debe anotar las incidencias que se hayan producido y actuar según el nivel de gravedad de cada una de ellas. Por lo tanto, se encargará de gestionar todas aquellas incidencias que reflejen un grado mayor de averías técnicas en los nodos 4G y 5G. Además, son muchos los altercados que pueden suceder en ciertos puntos del país, así que vamos a contarte cuáles son los sucesos más frecuentes.
¿Por qué llamar al servicio técnico de la TDT?
Algunas de las incidencias más comunes que suele atender esta entidad son la pérdida de algunos canales de televisión o en algunos casos más contados, la pérdida de sonido o la emisión bloqueada. Si se reside en una zona de potencial afectación o tras una llamada al número de teléfono correspondiente se ha determinado que un TV está afectado por el encendido de nodos 4G o 5G, Llega700 instalará un filtro en la antena de TV para recuperar la recepción de la señal TDT.
En muchos casos, y sobre todo ahora, con la llegada de los canales en HD, son muchas las comunidades que pueden tener problemas de conexión, debido a que, la antena y su sistema, sobre todo en horas puntas, puede dar lugar a fallos, mostrando una imagen entrecortada y con una recepción de señal pobre. Esto se tendría que solucionar mejorando parte del equipo, posiblemente comunitario, por lo que sería necesario una adaptación, la cual, si no sabes por donde empezar, puedes preguntar a esta entidad.
Además de tener algunas formas de o (algo que veremos justo a continuación), Llega700 también dispone en su página web de un sistema que nos permite comprobar si hay alguna incidencia activa en cualquier punto de nuestra geografía. Para ello, solo tenemos que acceder
Al rellenar este formulario de o, autorizas para que el servicio te pueda ar por teléfono. Puedes elegir horarios similares a los que tienen de atención si llamas tú. Concretamente, en tramos de media hora desde las 9:00 AM hasta las 22:00 PM.
Esto quiere decir que no recibirás atención en otro horario, y, por tanto, puedes esperar, sin rellenarlo, a que sea una de esas horas, ya que, llamando tú, seguramente te atiendan antes, aunque si prefieres que sean ellos quien lo hagan, por si te olvidas, no hay problema, aunque en caso de hacerla tú, recuerda que es gratis, aunque no tengas llamadas ilimitadas.
Teléfono de atención a la ciudadanía
El apagón de la TDT el 14 de febrero de 2024 produjo una fuerte incertidumbre para muchos s que no sabían cómo sincronizar sus televisores y todavía surgen ciertos problemas de conexión para unirse a las nuevas frecuencias de la televisión digital en Alta Definición (HD). Por ello, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto en circulación una nueva numeración para atender a cualquier ciudadano que haya experimentado problemas técnicos o le haya surgido una consulta específica.
Por ello, si tienes una incidencia, se han habilitado las numeraciones 901 20 10 04 ó 910 30 54 21. Eso sí, ninguno de estos dos números es gratuito, así que tendrás que enfrentarte al pago de una cuota de establecimiento por llamada de 0,042 euros + 0,033 euros/minuto, si se trata de red fija, o de 0,15 euros + 0,0042 euros/segundo si llamas a través del móvil.