El cambio de Amazon con los Fire TV es más importante de lo que crees: así te afecta

Desde hace unos días ya sabíamos que Amazon se prepara para el lanzamiento de un dispositivo con el que diría adiós a Fire OS, el sistema operativo de sus dispositivos. El objetivo es usar de lleno su propio sistema, y la transición está más cerca que nunca de hacerse realidad. Pero, ¿cómo afecta este cambio a los s?
No hay duda de que los Fire TV de Amazon se han convertido para muchos en uno de esos dispositivos que no pueden faltar en casa. Sin embargo, como toda tecnología, el fabricante no quiere echar el freno. Por lo que el avance es algo que se va a dar sí o sí. En este caso, el cambio se dará en su sistema operativo, por lo se dará una significativa transformación en sus dispositivos Fire TV. Además, una de las grandes cuestiones que hay sobre la mesa es el hecho de qué va a suponer esta novedad para el final.
Qué va a pasar por dejar Android
Hay diferentes equipos de Amazon, justamente los dispositivos Echo, que ya tienen el nuevo sistema operativo. Sin embargo, todavía no hay ningún Fire TV que se haya estrenado directamente a este sistema o se haya actualizado.
De primeras, uno de los puntos clave es que todos estos dispositivos son compatibles con las apps de Android, por lo que se pueden instalar sin problemas desde archivos APK. Y es que por mucho que una aplicación no esté en la tienda oficial, sí que es compatible si se instala desde una tercera fuente. Ahora bien, esto cambiará con el salto al nuevo sistema Vega OS.
¿El motivo? Las apps de Android dejarían de ser compatibles. Esto llevaría a que los proveedores de servicios de streaming y otros desarrolladores tuvieran que crear nuevas aplicaciones que sí fuesen compatibles. Y es que, si los s pierden la oportunidad de instalar estas aplicaciones, lo cierto es que sería un duro revés para aquellos que tengan estos dispositivos.
Aunque no todo va a ser negativo. El hecho de tener este nuevo sistema basado en Linux daría lugar a una mayor integración y también control por parte de Amazon. Más que nada porque sería mucho más fácil llegar a desarrollar apps multiplataformas.
Por tanto, lo que de verdad podría afectar a los s sería el hecho de no tener muchas apps disponibles. Al menos en un primer momento, puesto que no tendrían la oportunidad de instalarlas por su cuenta, ni siquiera a través de archivos APK. De momento, este es el mayor varapalo que se podría dar, ya que no se sabe nada más.
¿Cuándo se estrenará Vega OS en los Fire TV?
El primer Fire TV con Vega OS no llegaría en 2026, sino que se espera que se estrene antes de que acabe este mismo 2025. Y no, no se van a adaptar las aplicaciones a la nueva plataforma, sino que los desarrolladores estarían ya trabajando en nuevas apps. Lo que no se sabe es cuando aterrizará este sistema para el resto de dispositivos de Amazon.
Otro de los puntos de los que ya se habla es de las propias apps de Amazon, como Prime Video. Más que nada porque se espera que estarían ya disponibles desde el mismo lanzamiento del nuevo dispositivo para este año. De momento, esta es la única información al respecto. Así que no queda otra que esperar un tiempo para saber más acerca de este nuevo sistema y cómo se aplicará en los Fire TV.