La Televisión Digital Terrestre en calidad estándar (SD) se jubiló en España recientemente. Ahora, todos los canales españoles se pueden disfrutar en alta definición (HD) e incluso hay algunos que ya están trabajando para ofrecer contenido en 4K. En otros países, todavía no han dado el salto, pero hay uno que está muy cerca de hacerlo gracias a unos satélites europeos.
Las principales cadenas de televisión del Reino Unido y otros canales temáticos están mejorando la experiencia de sus espectadores proporcionando el contenido en calidad HD. Esto está siendo posible gracias a algunos cambios que están habiendo en los satélites Astra 2G con cobertura europea en frecuencia de 11.112-H.
¿Por qué los canales británicos se verán en HD?
Uno de los transpondedores del satélite Astra 2G está conmutando a modulación DVB-S2 y 8PSK. En este caso, significa que han adoptado un estándar de transmisión más avanzado, con mayor resistencia al ruido e interferencias y una mejor calidad de imagen y sonido.
El término ‘DVB-S2’ hace referencia al sucesor del sistema DVB-S y se usa para transmitir señales de televisión digital y otros servicios por satélite. Mientras tanto, el concepto ‘8PSK’ es uno de los modos de modulación usados por DVB-S2, que permite transmitir tres bits por símbolo (es más eficiente que el modo QPSK, que transmitía dos bits por símbolo).

A estos cambios, se le suma que la velocidad del símbolo ha aumentado de 22 a 23 Msymb/s (megabaudios por segundo). Dicha medida determina cuántos símbolos se transmiten por segundo y, en este caso, implica una mayor capacidad de transmisión de datos.
Por otro lado, el FEC (Forward Error Correction), que es un mecanismo que ayuda a corregir los fallos en la transmisión de datos, ha cambiado de 5/6 a 2/3. Eso quiere decir que, antes, de cada seis bits transmitidos, cinco eran datos útiles y uno era redundante para la corrección de errores, lo que provocaba un FEC más alto, pero un mayor ancho de banda; y, ahora, cada tres bits transmitidos, dos son útiles y uno es redundante, reduciendo el FEC, pero también el ancho de banda usado.
A raíz de estas modificaciones, ha incrementado la capacidad del multiplex a los 45,55 Mbit/s. La palabra ‘multiplex’ hace referencia al conjunto de canales o servicios que se transmiten juntos en una frecuencia específica y su capacidad es la cantidad total de datos que puede transportar en un periodo de tiempo en específico.
Gracias a dicho aumento de la capacidad del mutiplex, ha sido posible incluir otros canales de televisión a la oferta de contenido en HD en Reino Unido. En concreto, se ha implementado a las cadenas que están dentro de la posición orbital de 28,2º Este de los satélites Astra 2G.
Estos son los canales afectados
El transpondedor que ha optimizado el despliegue de su señal distribuye a los siguientes canales:
- New Vision TV
- Dunya News
- India Today
- MATV National
- Brit Asia TV
- IQRA Bangla
- ARY Digital
- Islam TV
- GEO News
- Arise News
- Fait UK
- Iqra TV