Disney+ podría tener la excusa perfecta para lanzar su canal lineal de Marvel

Las últimas horas han sido explosivas para los fans de Marvel. Robert Downey Jr. se ha reintroducido en el universo Marvel como el Dr. Muerte, Deadpool y Lobezno está siendo un éxito de masas y hay nuevos proyectos en el horizonte. Es el momento ideal para que Disney+ dé inicio a uno de sus proyectos más ambiciosos.
Hace unos meses Disney+ anunciaba su interés en lanzar canales lineales en su plataforma para aportarle un giro radical a la forma en la que presenta sus contenidos. Esta información se verificó posteriormente con las filtraciones de la plataforma que llegaron a la red. Y ahora nos encontramos, a la vista de las últimas informaciones, con un momento de oro que el servicio debería aprovechar para materializar su canal de una vez por todas. La Marvelmanía vuelve a crecer y Disney+ estaría en una posición fantástica para sacarle partido.
Una buena forma de ponernos al día
El estreno de Deadpool y Lobezno, así como los muchos proyectos adicionales que están en desarrollo, llevan a que sea cada vez más difícil seguirle la pista a las historias de Marvel. Y la realidad es que hay muchas personas que no tienen interés en darse un atracón de series o películas que, por elección propia, no les terminan de convencer.
Un canal lineal, con sus horarios, programación y una estructura de contenidos sólida, podría llevar a que incluso veamos series y películas que de otra manera no nos apetecería seleccionar. Pongamos que se lanza el canal lineal de Marvel en Disney+ y que a diario, nos ponen un episodio de Invasión secreta a las 20:00 horas o uno de Ms. Marvel. A su alrededor, por delante y por detrás, podría haber películas. Ese tipo de programación en la que estamos contentos con lo que vemos y donde no tenemos que tomar ninguna decisión más allá de encender el canal cuando empezamos a verlo, sería ideal.
Ayudaría a muchos espectadores a que puedan estar más al tanto de todo lo que está ocurriendo en el universo Marvel y que conozcan mejor a los distintos personajes. No hay que dejar de lado la cantidad de cruces y de recuperaciones de antiguas películas que se pensaba que ya no tenían ningún tipo de valor argumental. Por ello, no estaría nada mal que este canal nos llevase a disfrutar de estos contenidos que, por voluntad propia, posiblemente no decidamos ver. De momento no se ha desvelado nada, pero cruzamos los dedos para que este proyecto acabe haciéndose realidad.
Marvel camino a la recuperación
El universo Marvel ha tenido unos últimos años, desde Endgame, que ha estado bastante perdido. Las series estrenadas en Disney+ han sido bastante decepcionantes o simplemente, olvidables. Y sus últimas películas, con excepciones, tampoco han alcanzado un nivel de calidad espectacular. La vuelta al buen camino se comenzó a perfilar con la tercera entrega de Guardianes de la galaxia, pero no ha sido hasta Deadpool y Lobezno cuando realmente lo hemos visto claro.
Desde Marvel lo saben bien y, por ello, han decidido potenciar el futuro de Marvel en la Comic-Con de San Diego. No solo se ha anunciado el retorno de los hermanos Russo para dirigir las dos próximas películas de Vengadores, sino que también se han desvelado otras grandes novedades. La más importante de ellas, por supuesto, es el regreso de Robert Downey Jr. al universo Marvel como el Dr. Muerte, Victor Von Doom. Si bien hay quienes miran a Marvel con desconfianza, no sería la primera vez que los caminos de Iron Man y Dr. Doom se cruzan en los cómics.
Se trata de una idea que ya se ha explorado en distintas sagas y que abre muchas puertas a lo que pueda representar el futuro de Marvel en los cines. Tampoco habría que extrañarse si Marvel juega con el concepto del multiverso y cuenta la historia de un joven niño cuyos padres fallecieron y que acabó siendo adoptado. De poder haber sido Tony Stark a convertirse en Victor Von Doom tampoco hay tanto camino, en especial teniendo en cuenta las similitudes de sus uniformes (máscara, armadura, los láseres que disparan con su traje, etc). Las posibilidades son enormes y podríamos estar ante una jugada maestra por parte de Marvel.
¿Cuáles son las próximas películas de Marvel que se van a estrenar y que, por lógica, acabarán llegando después a Disney? El calendario de estrenos se encuentra previsto de la siguiente manera:
- Captain America: Brave New World – 14 de febrero de 2025
- Thunderbolts – 5 de mayo de 2025
- The Fantastic Four: First Steps – 25 de julio de 2025
- Blade – 7 de noviembre de 2025
- Avengers: Doomsday – mayo de 2026
- Avengers: Secret Wars – mayo de 2027
Hay que tener en cuenta que Secret Wars servirá como cierre de la saga del Multiverso y que también contará con la presencia de Robert Downey Jr. como Doom. Sabiendo esto, es más que probable que, después de esa película, ya no haya más versiones alternativas, crossovers locos ni nada parecido. Para entonces, eso sí, todos los universos deberían haber concentrado a sus héroes en uno solo, el definitivo. No obstante, es pronto para saber cuáles son los planes de Marvel.