No desaproveches el Dolby Vision en Kodi: puedes activarlo fácilmente de esta manera

Hasta hace muy poco no era posible ver contenidos en calidad Dolby Vision desde Kodi, pero tras la publicación de Kodi Omega 21, última versión del reproductor multimedia, la popular aplicación por fin permite alcanzar esta calidad de imagen. Así, si nuestro televisor inteligente también es compatible con Dolby Vision, y si tenemos el equipo de hardware necesario, los astros pueden alinearse para disfrutar de películas o series en Kodi con Dolby Vision.
Para poder ver contenido audiovisual en Dolby Vision HDR tendremos que reunir algunos requisitos, estos son: poder tener la última versión de Kodi, la 21 Omega, en nuestra Smart TV. Que el hardware o reproductor sea compatible con monocapa o doble capa perfil 5 y 7 en contenedor MKV (hay muchas opciones en Amazon), y que el sistema operativo de la misma sea Android o CoreELEC (más abajo explicamos cómo descargarlo). Necesitamos que todos estos elementos conjuguen para poder usar el codec en Kodi. Si crees que es así, a continuación enumeramos los pasos a seguir.
Si el reproductor que usamos es Shield TV, podremos descargar Kodi Omega 21 desde la Play Store. Si, como opción más recomendada, obtenemos un reproductor y le instalamos el sistema operativo CoreELEC, Kodi nos vendrá ya por defecto. Si estamos en el sistema CoreELEC, tendremos que asegurarnos de tener algunos ajustes bien configurados. Tendremos que entrar en Ajustes > Sistema > CoreELEC, y en ese menú, asegurarnos de que las cuatro primeras opciones que aparecen estén todas desactivadas.
Una vez hecho esto, y tras haber activado la interfaz en modo experto, tendremos que ir a Ajustes > Reproductor > Vídeos, y ahí, tendremos que seleccionar «lossles o sin pérdida» en la casilla «Convertir Dolby Vision por compatibilidad». En caso de que notes algún problema en el televisor, podrías dejar marcada la opción «Minimal EL», pero con ello perderemos algo de calidad.
Finalmente, habiendo realizado todos estos ajustes y preparado el setup, deberíamos en teoría ser capaces de disfrutar de películas o series en Dolby Vision con Kodi en nuestra Smart TV. Puedes aprender más sobre la versión 21 Omega de Kodi y sobre todas sus funcionalidades desde este enlace.
Cómo instalar CoreELEC
Si necesitas instalar este sistema operativo en tu reproductor de vídeo en HDR y no sabes cómo hacerlo, puedes usar la guía oficial en inglés que publican desde CoreELEC, o bien revistar una traducción y resumen a continuación:
- Instalación: Tendrás que preparar una tarjeta SD o pendrive para instalar el SO en el reproductor. Descarga la última versión del archivo .img.gz disponible en esta web. Utiliza algún programa como Rufus o usbimager para grabar la imagen en la tarjeta o USB. Tras la instalación, el almacenamiento debería marcar una ocupación de 512MB. Busca la carpeta Trees de dispositivos, ahora presente en la tarjeta SD o unidad flash USB, copia el archivo de imagen .dtb 4.6k correcto para tu dispositivo en la carpeta raíz de la tarjeta SD/unidad flash USB y cámbiale el nombre a «dtb.img«.
- Para iniciar el sistema por primera vez, tendrás que insertar la tarjeta SD preparada para CoreELEC y arrancar en modo de actualización, CoreELEC se iniciará automáticamente. Si este método no funciona, puedes usar otros de los que se citan en la guía oficial.
- Actualizar: Para actualizar el sistema una vez instalado, tendrás que descargar el último archivo .tar disponible en este enlace. Copia el archivo .tar a la carpeta /storage/.update de tu dispositivo. Reinicia para comenzar el proceso de actualización.