Las temporadas de MotoGP empiezan y acaban antes de que nos demos cuenta, pero, en cualquier caso, siempre prometen ser emocionantes. Si no quieres perderte ni una sola de las carreras de motos, repasamos dónde ver MotoGP esta temporada en España. Si aún no sabes cómo ver el Mundial de MotoGP en televisión este 2025, te explicamos algunas de las formas y opciones que tienes para seguir cada una de las carreras.
Acostumbrados a lo bueno con respecto a los pilotos españoles, los últimos años no han sido afortunados. Los últimos Mundiales han tenido como protagonistas a Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia con Ducati, pero también a los pilotos españoles. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que esta competición del mundo del motor tiene una enorme representación española que, además, va creciendo año tras año. Eso garantiza a los fans españoles la oportunidad de seguir a sus ídolos en las carreras más emocionantes.
Ver el Mundial de MotoGP en España
Hay varias opciones para ver el Mundial de MotoGP en España, así que te comentamos las diferentes formas en las que puedes hacerlo para que elijas la que más te convenga en función de si tienes alguno de estos servicios contratado, tu presupuesto, preferencias o cualquier otro factor a tener en cuenta.
En primer lugar, debemos aclarar que DAZN es el único que tiene sus derechos de retransmisión. Sin embargo, no será la única vía que nos encontraremos para poder disfrutar de unos de los campeonatos de motociclismo para queridos por los fans de las dos ruedas:
En DAZN
Los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP en España los tiene DAZN. La plataforma deportiva compró a Dorna Sport, la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, los derechos para emitir todo el Mundial de MotoGP, Moto 2 y Moto 3 en España, renovándolos hasta 2027 para emitirlo en exclusiva.
No te quedará más remedio que contratar DAZN, que retransmite todas las carreras de las tres categorías. Además, también ofrece la competición de motos eléctricas MotoE World Cup, así como los entrenamientos libres y oficiales de cada uno de los Grandes Premios de la temporada.
Es habitual que cada año DAZN tenga novedades en el equipo que se encarga de hacer las retransmisiones de MotoGP, tanto por petición de los s como dependiendo de lo que le interese a la plataforma en cada caso. No obstante, en lo que suelen coincidir todos sus fichajes es en contar con caras y voces muy reconocibles que se dejan la piel para que el seguimiento de MotoGP se lleve a cabo con los mejores resultados.
Si en el pasado han formado parte del equipo nombres como los de Ernest Riveras o Ricard Jové. En la actualidad, los espectadores pueden disfrutar con el trabajo de Juan Martínez, Pol Espargaró e Izaskun Ruiz, estos dos últimos presentes directamente en los circuitos.
Además, Pablo Juanarena narra el Mundial de MotoGP y también participan otros profesionales de la talla de Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Carlos Checa y Carles Pérez. El equipo también cuenta con la presencia de Natacha Alfageme, Borja González y Amanda Gala, formando un repertorio de expertos que se ocupa de que cada carrera sea todo un acontecimiento.
DAZN España@DAZN_ES¡ES EL MOMENTO! ¡ARRANCA LA PRIMERA CARRERA DE MotoGP DE 2024!LO VIVMOS EN DAZN https://t.co/4BQ38GDj3X
#QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 https://t.co/xCUmv9CUvp
10 de marzo, 2024 • 18:16
40
1
Dentro de su oferta de Motociclismo, cuenta con carreras antiguas, documentales, reportajes, análisis y la opción de volver a ver las carreras después de su emisión. DAZN, además de los derechos del Mundial de MotoGP en España, cuenta con otros muchos deportes de los que se pueden disfrutar con su suscripción.
Como amante del motor, te alegrará saber que con este servicio también tienes a la Fórmula 1, F2 y F3, al Mundial de Superbikes (incluyendo SSP Supersport World Championship y SSP300 Supersport World Championship) o a la Copa Mundial de MotoE.
Las demás competiciones incluidas del mundo del motor incluyen: Fórmula E, FIM CEV Repsol, Red Bull Rookies Cup, Idemitsu Asia Talent Cup, MotoGP eSports Championship y la British Talent Cup.
La suscripción a DAZN Esencial cuesta 19,99 euros al mes pago fraccionado durante 1 año, 29,99 euros al mes sin permanencia o 239,99 euros al año si se prefiere pagar en esta modalidad, aunque hay que pagarlo por adelantado. Además, con la tarifa mensual, hay que dar un preaviso de 30 días para darte de baja de la plataforma.
Y, como os decíamos, ya no hay período de prueba gratuito, sin embargo, puedes probarlo un mes para ver si te convence al precio indicado. Desde aquí podrás
En la prueba se repartirán la mitad de puntos que, en la carrera del domingo, puesto que la distancia total recorrida será también la mitad, obteniendo así el primer clasificado 12 puntos, el segundo nueve y el tercero siete. A partir del cuarto, sumarán respectivamente seis, cinco, cuatro, tres, dos y un punto hasta el noveno clasificado, el último que puntuará.
La clasificación seguirá estableciendo el orden de parrilla para el domingo, pero hay modificaciones en los horarios. Los primeros en salir después de los entrenamientos libres serán MotoGP, quienes competirán en formato de eliminación con Q1 y Q2, de 15 minutos cada una. Después, les seguirán Moto3 y Moto2 siguiendo el mismo formato, antes de dar paso a la carrera Sprint, que solo disputará MotoGP.
Consultar calendario y estadísticas
Si no puedes ver la carrera, pero quieres seguir las estadísticas, la página web MotoGP te permite hacerlo desde el apartado «Calendario«. Aquí verás cuándo se disputan los próximos Grand Prix del campeonato. Ademas de cuáles ya se han realizdo o cuáles quedan por celebrarse.
Más allá del calendario, también podrás seguir a detalle todas las estadísticas. De cada piloto, de los equipos, los tiempos, etc. Los pasos a seguir para mirar qué tal ha quedado un piloto son los siguientes:
- Abre la web de Moto GP.
- En el menú superior elige «Calendario» (puedes acceder directamente desde aquí).
- Elige el Gran Premio del que quieras tener más detalles.
- Toca en Resultados.
Verás cuándo se celebró, dónde, cuál fue la clasificación de la carrera, pero también cuáles fueron las condiciones meteorológicas de la pista, cómo estaba el terreno, quién hizo el récord del circuito o quién hizo la mejor vuelta. No sustituye a ver la carrera al completo, que podrás verla en Video como te explicamos en párrafos anteriores, pero sí puedes hacerte prácticamente una idea perfecta de todo lo que sucedió en la pista.
La temporada 2025 tendrá las siguientes citas (sujetas a cambios):
Gran Premio | Fecha |
---|---|
GP Tailandia | 28 febrero al 2 de marzo |
GP Argentina | 14-16 marzo |
GP USA | 28-30 marzo |
GP Qatar | 11-13 abril |
GP España | 25-27 abril |
GP Francia | 9-11 mayo |
GP Gran Bretaña | 23-25 mayo |
GP Aragón | 6-8 junio |
GP Italia | 20-22 junio |
GP Holanda | 27-29 junio |
GP Alemania | 18-20 julio |
GP República Checa | 16-18 agosto |
GP Austria | 15-17 agosto |
GP Hungría | 22-24 agosto |
GP Cataluña | 5-7 septiembre |
GP San Marino | 12-14 septiembre |
GP Japón | 26-28 septiembre |
GP Indonesia | 3-5 octubre |
GP Australia | 17-19 octubre |
GP Malasia | 24-26 octubre |
GP Portugal | 7-9 noviembre |
GP Valencia | 14-16 noviembre |
Dónde ver MotoGP en otros países
Otra opción para ver el Mundial de MotoGP es intentar verlo a través de las televisiones nacionales de cada país que tienen los derechos. Aquí te dejamos el listado completo de los tenedores de los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP. Por si viajas a alguno de estos países y quieres ver las carreras de cada Gran Premio.
- Albania – Sport 3 HD
- Argentina – ESPN y Star+
- Australia y Papúa Nueva Guinea – 10 y Fox Sports
- Austria – Servus TV y Sky
- Península balcánica – Sportklub
- Estonia, Lituania y Letonia – 3 Sport
- Bélgica – RTBF Auvio y PlaySports
- Brasil – ESPN 4
- Brunéi – SpoTV Now
- Bulgaria – Max Sport 1 HD
- Canadá – REV Canada
- China – Qidianzhibo, Tencent Sports y Star Sports
- Chipre – Cytavision
- República Checa – Nova Sport 1
- Dinamarca – 3 Sport
- El Salvador – 4
- Finlandia – Sport+
- Francia – Canal+ y C8
- Georgia – Silknet
- Alemania – Sky, Red Bull TV y DF1
- Grecia – Cosmote TV
- Gibraltar – Gibtelecom
- Hungría – 4 Arena
- India – Eurosport y Sports 18
- Indonesia – Trans 7 y SpoTV
- Israel – The Sports Channel
- Italia – Canal 8 y Sky
- Japón – Nittele G+, Nittele, Hulu y BSNittele,
- Kosovo – Art Motion
- Laos – SpoTV Now
- Luxemburgo – RTL
- Malasia – SpoTV
- Malta – TSN 1
- México – ESPN
- Mongolia – SpoTV
- Birmania – SpoTV Now
- Países Bajos – Ziggo Sport y NOS
- Nueva Zelanda – TVNZ ThreeNow
- Noruega – Sport 3
- Islas del Pacífico – TV Wan Sports
- Filipinas – SpoTV
- Polonia – Polsat Sport
- Portugal – Sport TV
- Rumanía – Prima Sport 3 y Digisport
- Singapur – SpoTV
- Eslovaquia – Nova Sport 1
- Eslovenia – Voyo, Kanal y Plus Pop
- Sudáfrica – SuperSport World of Champions
- Suecia – Sport Motor y Sport1
- Suiza – SRF, RSI, RTS y ServusTV On
- Taiwán – SpotTV Now
- Tailandia – PPTV HD y SpoTV
- Estados Unidos – Tru TV y Max
- Turquía – S
- Reino Unido – ITV y TNT Sports
- Ucrania – 1
- Venezuela – TLT
- Vietnam – SpoTV
Para poder tener a algunos de estos canales tendrás que recurrir al uso de una VPN. Este servicio nos permite ver Moto GP incluso si la competición no está disponible en el país en el que estamos. Simplemente lanzamos la VPN, nos conectamos a un servidor de nuestro país. Así, desde el extranjero, podemos ver las motos como si estuviéramos en España.
Por supuesto, esto también funciona al revés. Nos permite ver carreras en redes de televisión que se transmiten online, pero están bloqueadas en algunas zonas. Es posible que aún se necesite una cuenta para ese servicio de TV. Pero con una buena VPN como NordVPN, que actualmente tiene un 70% de descuento.