La TDT actual en España utiliza el estándar DVB-T. A través de él, vemos los canales en SD mediante el códec MPEG2, y en HD gracias al códec MPEG4. Sin embargo, en los próximos años es muy posible que empezamos a recibir canales mediante el estándar DVB-T2, por lo que será obligatorio actualizar a nuevos televisores y decos para poder verlo. Sin embargo, hay algunos vendedores que están intentando «saltarse la cola» prometiendo DVB-T3.
Este truco está siendo utilizado por muchos para intentar vender decos y antenas compatibles con TDT. Por ley no se pueden vender ya decos que no sean compatibles con DVB-T2, así que cualquiera que compremos funcionará con el nuevo estándar. Sin embargo, lo que has de mirar bien es que el deco tenga salida 4K y descodificación cuentan incluso todavía con euroconector, permitiendo ver la TDT incluso en antiguas televisiones de tubo, o en las planas que se lanzaron antes de la implantación del HDMI.
Ponen que llevan DVB-T3, pero es mentira
Sin embargo, hay otros que cuestan 30 o 40 euros que tienen «DVB-T3» en el nombre del anuncio, pero incluso en las fotos podemos ver que, como es obvio, sólo soportan DVB-T2. Los anuncios de este tipo de productos suelen durar poco, y por ende tienen pocas opiniones. Si vemos los dos mejor posicionados en Amazon actualmente, vemos que no hay opiniones. En cuanto empiezan a recibir opiniones negativas, los borran.
canales de la TDT serán HD, así que si todavía usas un deco SD, lo mejor será ya comprar uno preparado para DVB-T2, ya que no hay opción a comprar ya uno que sólo funcione con DVB-T.