El escudo anti IPTV pirata más bestia al detalle: también bloquearán DNS y VPN

Una nueva herramienta anti IPTV pirata y otras formas de contenidos ilegales está en marcha en fase de pruebas. El nuevo escudo conocido como Piracy Shield va más allá del clásico bloqueo de webs por parte de los proveedores de Internet y apunta a otros aspectos como DNS y VPN.
Italia es uno de los países que más y mejor está luchando contra el IPTV pirata y otras formas de piratería. Además de las multas a los consumidores de estos contenidos ilegales (además de los proveedores y vendedores), ahora ha puesto en marcha un escudo antipiratería del que seguro que muchos otros países tomarán nota.
Más que un escudo antipiratería
Un nuevo documento publicado por AGCOM, la Autoridad de Garantía de las Comunicaciones del mercado italiano, detalla los requisitos técnicos del sistema antipiratería conocido como Piracy Shield. Se describe a esta herramienta, lanzada de forma limitada la pasada semana, como una «plataforma tecnológica única con operación automatizada» y en otros lugares como una pieza de «software de gestión de plataforma de máquina a máquina».
La plataforma Piracy Shield para bloquear transmisiones ilegales de eventos deportivos en vivo y otras formas de piratería finalmente estará operativa a pleno rendimiento el 31 de enero de 2024. El sistema, que se anunció por primera vez en julio antes del inicio de la temporada de la Serie A del Calcio, está ahora «funcional» tras la definición de los requisitos técnicos y operativos para su activación en colaboración con las partes pertinentes y la Agencia Nacional de Ciberseguridad del país transalpino.
En un comunicado, el organismo de control agregó que ahora corresponde a los operadores que brindan (ISP) implementar las herramientas necesarias para bloquear los sitios ilegales antes de finales de enero. Según la nueva legislación promulgada a principios de este año sobre la protección de contenidos protegidos por derechos de autor, los propietarios de contenidos pueden enviar solicitudes de bloqueo a Agcom, que a su vez puede solicitar a los ISP que eliminen los sitios web ilícitos en un plazo de 30 minutos.
A la caza de VPN y DNS
Sin embargo, este nuevo documento confirma que los ISP, los proveedores de Internet, no son los únicos que deben “Todas las partes involucradas en cualquier capacidad en la accesibilidad de contenidos difundidos ilegalmente – y por lo tanto también, a modo de ejemplo y sin limitación – los proveedores de servicios VPN y DNS abiertos, tendrán que ejecutar los bloqueos solicitados por la Autoridad [AGCOM] incluso mediante la acreditación en la plataforma Piracy Shield o implementando medidas que impidan que el acceda a ese contenido”.
El documento detalla sus requisitos operativos y técnicos, incluido su propósito declarado: «manejo automatizado de informes de los titulares de derechos con el fin de garantizar la protección oportuna y efectiva de los derechos y, específicamente, la intervención dentro de los treinta minutos posteriores al informe de acuerdo con la forma. y procedimiento regulado en el mismo».