DAZN permite verse hasta en dos dispositivos a la vez. Es decir, puedes conectarte a tu cuenta desde el ordenador y desde la Smart TV simultáneamente y consumir el contenido deportivo en ambas pantallas sin que salga ninguna ventana de aviso de que eso no está permitido. Eso podría hacerte dudar sobre la posibilidad de compartir tu suscripción con algún amigo con el que no convivas. Existen multitud de plataformas en streaming que prohíben las cuentas compartidas, como es el caso de Netflix, cuyas restricciones se endurecieron hace un tiempo. ¿Pasa lo mismo con DAZN o son más permisivos?
DAZN es un servicio de streaming ampliamente conocido en España, sobre todo entre los fanáticos del deporte. Esta plataforma está enteramente dedicada a los deportes y ofrece transmisiones de eventos de diferentes disciplinas en vivo y bajo demanda. Desde la llegada de LaLiga a DAZN hace ya un par de años, la compañía endureció sus normas, prohibiendo compartir cuenta entre s que viven en distintas casas. Este detalle técnico no se especificaba claramente antes de la anexión de LaLiga, pero se ve que quisieron copiar la decisión de Netflix de evitar a toda costa que sus suscriptores compartiesen cuenta. Si te interesa saber más información al respecto, no te queda otra que ponerte al día de los términos de uso de la plataforma.
Si no eres conviviente no puedes compartir DAZN
De primeras, hay que tener en cuenta que los s españoles fuimos de los primeros en sufrir uno de los golpes más duros que han dado los servicios VOD. Netflix solo abrió las puertas a un cambio en el modelo de estos negocios, aumentando los precios y limitando el uso de su plataforma a un solo hogar. Como decimos, esto solo fue el principio y todas las plataformas le han seguido incluyendo planes más baratos con publicidad y DAZN no podía quedarse atrás.
El servicio de retransmisiones deportivas ha tomado una decisión muy importante con la que evitará que los s compartan sus cuentas y así ahorrarse unos euros. Entre sus nuevas normas se establece que sí se permite compartir la cuenta con otro , siempre y cuando este se encuentre en la misma red. Dicho de otro modo, si quieres ver DAZN en dos dispositivos posible solo si ambos están conectados a la misma IP.
Esto es perfecto para quienes no quieren ver el mismo deporte y son convivientes, pero cuando se trata de que uno esté fuera de casa y quiera seguir el mismo deporte que el que se reproduce en la televisión del salón… tendrá que aguantar hasta que llegue. Por supuesto, las reacciones no se han hecho esperar, como verás a continuación, donde se percibe un claro descontento ante esta novedad.
vagamundo@vagamundo1976@jcvelez @DAZN_ES @DAZN_ES_Help O sea que si mi hijo no está en casa con nosotros un día no puede ver dazn al mismo tiempo que nosotros?? Cuando acaben los mundiales de moto gp y F1 baja inmediata. Aún por encima de que nos suben el precio y no rechistamos. Además, yo no tengo el fútbol28 de agosto, 2022 • 22:53
5
0
La única excepción que hace DAZN en este sentido es si los dos dispositivos están conectados a una misma IP. Es decir, es la misma casa. “Nuestras condiciones de servicio establecen claramente que el abono es personal e intransferible”, explica Veronica Di Quattro, directora de ingresos de DAZN en Europa, en Milano Finanza.
DAZN es una plataforma que nos permite ver deporte en streaming. Además de ver competiciones nacionales e internacionales de múltiples disciplinas, podemos acceder a programas temáticos o contenido en diferido. Por tanto, podemos tener 2 dispositivos de manera simultánea con la misma conexión, registrando hasta 3 dispositivos en cada cuenta como máximo.
El cambio: la próxima temporada de fútbol
Veronica Di Quattro agregó en sus declaraciones que el cambio, probablemente, se produzca a partir del inicio de la próxima temporada de fútbol. Sin embargo, para utilizar la suscripción en varios dispositivos es probable que se introduzca un nuevo paquete «Nuestro objetivo es siempre proporcionar una experiencia de flexible y, por lo tanto, introduciremos suscripciones modulares según las diferentes necesidades, por ejemplo, con formas de suscripción familiar», concluyó Di Quattro.
Una de las razones por las que DAZN ha decidido tomar esta decisión es porque han detectado que algunos s venden y explotan incorrectamente la funcionalidad de ver el contenido en más de un dispositivo de manera simultánea, dando lugar a
¿Subirá el precio de DAZN con LaLiga?
Esta noticia llegó el día después de confirmarse que DAZN y Movistar iban a compartir la emisión del fútbol español. Lo harán para las temporadas 2024/25, 2025/26 y 2026/27 (además de otras temporadas anteriores a estas). Por primera vez en mucho tiempo, Movistar comparte los derechos con otra compañía.
Uno de los interrogantes que solía estar presentes entre sus s cuando DAZN comenzó a completar su catálogo con más servicio era el precio. Especialmente, a cuándo los s iban a tener que enfrentarse a una subida que ya se daba por hecha. Actualmente, la tarifa de la plataforma en streaming depende del contenido deportivo que quieras ver. Por un lado, podremos pagar una de 19,99 euros al mes si optas por el plan de Fútbol o de Motor. Por el otro, tendremos que pagar 29,99 euros al mes si escoges la opción Pro (con fútbol y motor).
Antes teníamos DAZN desde 9,99 euros mensuales y, además, podíamos compartir cuenta. Pero la cosa cambió cuando la compañía consiguió los derechos de la retransmisión de la Serie A de fútbol. Primero lo hizo en Italia, donde triplicaron su precio. En aquel entonces, en España, contábamos con el plan básico y, además, con Esencial y Total, que proporcionaban más contenido relacionado con el deporte a cambio de tarifas más altas. Ahora, la cosa en nuestro país no dista mucho, ya que han ido incrementando el precio y modificando sus tarifas.
En el caso de Alemania, solamente emite algunos partidos. Eso se debe a que los derechos los comparte con Sky. Sin embargo, eso no evitó que el precio de la suscripción subiese a 14,99 euros al mes. Por estos motivos, la subida del precio de DAZN puede que se asemeje más la subida realizada en Alemania. Lo que está bastante claro es que se avecinan cambios en DAZN.
Está claro que los s de DAZN echan de menos tener más flexibilidad para visualizar contenidos en varias pantallas. Sobre todo debido al aumento de precios. No obstante, la posibilidad de ver dos canales distintos continúa siendo una gran ventaja. Esto te permite ver un partido de fútbol en la televisión del salón, mientras que otros disfrutan del baloncesto en otra sala. O quizá quieras ver un partido en la Smart TV y usar el móvil para ver otro que está teniendo lugar a la vez.
Mejor precio con las suscripciones anuales
DAZN se mantiene fiel a su política de únicamente resultar atractivo a nivel económico en la contratación anual. Por ejemplo, en plan DAZN Pro cuesta actualmente 29,99 € al mes. La opción de 29,99 euros mensuales la podemos obtener si nos comprometemos a estar suscritos durante 12 meses. En el caso de que no nos interese el plan anual, tendremos que abonar 39,99 euros al mes. Asimismo, conviene avisar que, para cancelar, tendremos que avisar con 30 días de antelación).
Según DAZN, el plan anual del Pro es su mejor opción. Pero también nos dejan elegir entre contenido de Fútbol y de Motor. Estos planes son más baratos, pero ofrecen menos partidos y competiciones. A cambio de 19,99 euros al mes y un compromiso de 12 años, o de 29,99 euros al mes sin permanencia, puedes ver todo el contenido de Fútbol, o de Motor, de DAZN.