Por lo general, estamos seguros de que has utilizado sistemas de IPTV o VOD sin ni siquiera saberlo. Pero tranquilo, hoy vamos a resolver las dudas que tienes al respecto, cómo son y en qué se diferencian ambas líneas. Porque sí; ambas son líneas con las que podemos ver habitualmente nuestra televisión por internet, dicho de una manera muy simplificada. ¿Qué tenemos con ellas?
IPTV y VOD para ver la televisión por internet
Para hablar tanto de las líneas IPTV o VOD tenemos que decir que son dos formas por las que vemos la televisión por internet, y todo de una manera muy accesible. Y es que la televisión online es un fenómeno mundial. Porque verla a través de internet es una tendencia cada vez más masiva y que para muchas personas se ha transformado en la única forma de ver televisión.
De hecho, y a diferencia de lo que podía suceder años atrás, la manera ver la tele como hacíamos antes ha quedado casi desdibujada. En esta nueva tendencia, uno de los métodos más usados por los s es el IPTV. ¿Sabes en qué consiste? ¿Qué tiene con el VOD y qué diferencias tienen?
En esas, IPTV es la abreviatura de Televisión por Protocolo de Internet. Y, seguramente, al estar leyendo esto, estés pensando en plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video… pero no; eso es más en lo que tiene que ver con el VOD sobre IPTV, que es lo podría llevar a equívocos.
De qué tratan
En primer lugar, hay que señalar que ambas tienen la finalidad de ofrecer dos cosas distintas, pero con puntos en común entre sí. Por ejemplo; para lo que tiene que ver con la IPTV, esta es un sistema utilizado por algunas compañías de telecomunicación que permiten
Otra ventaja del IPTV está en los propios decodificadores, que te ofrecen algunas funciones extra no disponibles en el resto de servicios. Con ellos solemos poder grabar varios días de programación, o rebobinar un programa cuando lo estás recibiendo en directo porque es una emisión personalizada. También es factible el poder comprar de forma sencilla contenido como películas que están disponibles antes de su llegada a los servicios de streaming.
Por su parte, el que se conoce como servicio de video bajo demanda, presenta otras y numerosas ventajas para poder disfrutar de contenidos audiovisuales. Estos son, por ejemplo, contenidos de calidad y la libre elección del modo de reproducción.
Además, el contenido suele ser más exclusivo y en múltiples formatos, así como existe más variedad y libertad en la elección de los mismos. Otro factor a tener en cuenta es la seguridad infantil, ya que estas plataformas permiten un mayor control del tipo de contenidos que consumen los niños. Y en el caso de la mayoría también es relevante destacar el uso de varios s dentro de la plataforma.