No podrás verlas como las recuerdas: estas películas y series han sido censuradas en Disney+

Millones de personas utilizan el servicio de streaming de Disney+ a diario. Hay cientos de series y películas de las que disfrutar. Pero lo que quizá no sabías es que, en muchos casos, el contenido se ha censurado. Una gran variedad de obras, tanto nuevas como clásicas, no están disponibles tal y como las recuerdas. ¿Cuáles son las afectadas?
La censura a la que somete Disney+ a muchos contenidos resulta, en cierta manera, poco comprensible. La plataforma dice que lo hace para cumplir con sus políticas, tanto en aquello relacionado con la violencia como en los casos en los que el contenido eliminado es racista o si genera otros problemas. A continuación, te hablamos de algunos de estos casos.
Marvel
Como son muchos los contenidos censurados para su llegada a Disney+, vamos a reunirlos en grupos tal y como verás en este apartado dedicado a Marvel. Uno de ellos corresponde a la primera entrega de Deadpool, donde se ha emborronado una secuencia en el minuto 1:11:05. No es un cambio relevante, pero teniendo en cuenta que en la herramienta hay que activar la visualización de contenidos para adultos y que existe control parental, no deja de ser extraño que se haya realizado esta censura.
También se ha censurado la serie Agentes de S.H.I.E.L.D., en especial el episodio 22 de la cuarta temporada. En este se han cortado un total de tres minutos, eliminando una gran cantidad de escenas del mismo. Pero en muchos otros episodios también hay censura, principalmente con el objetivo de reducir la carga de violencia. La reducción de violencia también se ha llevado a cabo en episodios de Inhumanos, otra de las series del universo Marvel. Por último, también se censuró un episodio de Falcon y el Soldado de Invierno poco después de su estreno, pero Disney+ recapacitó y recuperó la versión original.
Clásicos de Disney
Las películas de animación más legendarias tampoco se han salvado de sufrir modificaciones. En ocasiones, pasan desapercibidas y es difícil darse cuenta de ellas, pero no está de más que sepamos qué es aquello que ha cambiado. En Aladdín, la película original de 1992, no solo se han incorporado los cambios y censura de las ediciones en DVD, sino que Disney+ aprovechó para hacer modificaciones adicionales. No solo eso, sino que la plataforma, antes de iniciar la película, pone un mensaje de aviso en el que menciona que no han eliminado el contenido censurable para mantener la integridad de la película, cuando en realidad, sí que lo han hecho. Por ejemplo, en la versión original se ha cambiado una de las líneas de diálogo de Aladdín cuando habla con Jasmine en el balcón.
disfrutan de Disney+.