Samsung fue el primer fabricante en comercializar televisores QLED con es Quantum Dot. La compañía abrió a otros fabricantes la tecnología, y actualmente podemos encontrar modelos con estos es con marcas como TCL, Xiaomi, Hisense o Vizio. Además, LG también tiene sus propios es con Quantum Dot, pero los llama NanoCell. Ahora, llega un nuevo fabricante con estos es.
Hablamos de Nokia, o más bien, StreamView, la compañía que ha licenciado el nombre de la compañía para vender televisores en Europa. Estos modelos están orientados a la gama media, ofreciendo buena relación calidad precio, y sobre todo, Android TV como sistema operativo, algo cada vez más importante.
QLED a precio de gama media
Como sabemos, las QLED mejoran significativamente a las teles LCD. La luz de retroiluminación es azul, que tiene una luminosidad mayor que el resto de gamas de colores. Esa luz es filtrada con los quantum dots, obteniendo colores más puros y ricos, con mayor brillo, mejor contraste, mayor volumen para el HDR, y con la seguridad de no tener burn-in a largo plazo.
El precio de las QLED ha ido cayendo cada vez más en los últimos años, y pronto reemplazarán por completo a las LCD gracias a ello. Por ello, no es raro que veamos casos como el de hoy, donde una compañía lanza modelos QLED de gama media con tamaños que van desde las 43 hasta las 70 pulgadas.
Los precios para los distintos modelos son los siguientes:
- 43 pulgadas: 650 euros
- 50 pulgadas: 750 euros
- 55 pulgadas: 850 euros
- 58 pulgadas: 900 euros
- 70 pulgadas: 1600 euros
Los televisores estarán a la venta en Alemania, que es donde de momento vende Nokia sus teles. No obstante, no sería raro que se abriesen a más mercados europeos próximamente.