Regreso triunfal en nuevo dominio de la web para ver más de 3000 canales gratis de la TDT

Hace semanas se daba por desaparecida la web que tiempo atrás se convirtió en noticia en todos los medios periodísticos dedicados a la televisión o Internet. Al fin y al cabo, la web no funcionaba y ninguno de sus responsables había dicho nada. Pero ahora te podemos confirmar que ha vuelto en un nuevo dominio donde se mantienen todos sus canales.
Desde que se dio a conocer, World TV Mobile se convirtió en un fenómeno de gran popularidad. No en vano permitía acceder a 3.000 canales de televisión a través de una interfaz web muy sencilla que habilitaba que sus contenidos pudieran ser consumidos tanto en el ordenador como en el móvil o la Smart TV. Pero un día, casi de la noche a la mañana, la página dejó de funcionar. Ahora sabemos que ha vuelto.
Y es que uno de los grandes atractivos de esta alternativa es que era tan fácil como entrar en su web y disfrutar de sus canales gratuitos. Todo esto sin necesidad de usar una app de IPTV adicional o las famosas listas IPTV. De ahí que fuera tan llamativa esta página web que permite ver la televisión online directamente desde el navegador del móvil, PC o hasta de un televisor inteligente como Android TV.
Un nombre un poco distinto
Si el anterior dominio que usaba la web era www.worldtvmobile.com, ahora la nueva dirección a la que hay que entrar es www.worldstvmobile.com. Como puedes ver, son casi casi idénticas. Algo que suele ser habitual cuando se cierran webs y los que están detrás de estas páginas deciden traer de vueltas sus páginas.
Lo que han hecho sus creadores ha sido implementar la letra “s” después de world para que el nombre de su plataforma donde ver canales de la TDT gratis de forma legal se mantenga lo más fiel posible a como era conocido.
En cualquier caso, también tienes la capacidad de elegir el filtro de Deportes y así encontrarte con aquellos canales que te ofrezcan competiciones deportivas de los más variados estilos. Como te decíamos, la interfaz es excesivamente simplista y muy poco atractiva, pero la plataforma cumple con su propósito y ofrece un buen rendimiento.
Cuando hayas elegido un canal y esté en pantalla, podrás irte a la parte inferior de la interfaz y seleccionar distintas opciones a tu gusto. Una de las mejores es la de subtítulos, ya que, aunque esto dependerá también de los canales, te permitirá seleccionar distintos idiomas. Al margen de esto, y como seguro que ya sabes si conocías la web de antes, no hay mucho más que decir, dado que se trata de una propuesta sencilla que va al grano.
La realidad es que la persecución de este tipo de webs o listas IPTV que recopilan canales de dominio público no tiene demasiado sentido. Todos estos canales se ofrecen de forma gratuita y tenerlos todos en el mismo lugar es algo realmente útil.