Los estándares de televisión y satélite que usamos en España están diseñados por la DVB. Este organismo se dedica a estandarizar la forma de emitir los contenidos, y es responsable del DVB-T que usamos actualmente en la TDT, y el DVB-T2 que usaremos en el futuro, con la posibilidad incluso de canales en 4K. Sin embargo, ahora han anunciado la primera especificación del nuevo estándar para el 8K.
Esta nueva especificación busca ofrecer contenido en 8K basado en el códec HEVC (H.265). La implementación de esta resolución con este códec es bastante compleja, ya que su compresión no es lo suficientemente buena para reducir el bitrate, ocupando hasta cuatro veces más que un mismo contenido en 4K.
Llega el primer estándar 8K para la TDT
En Estados Unidos ya empezaron a desplegar el estándar ATSC 3.0, también llamado NextGen TV, ya que ellos no utilizan el DVB. Sin embargo, en Europa y otras partes del mundo dependemos del DVB. Ahora, un año después que en Estados Unidos, se publica la primera especificación del 8K, que soporta tanto 4K como 8K tanto por antenas como por vía HTTP mediante DVB-DASH.
De momento no se ha especificado qué fabricantes de televisores o qué modelos van a ser los primeros en ser compatibles con esta tecnología. La mayoría de Smart TV con DVB-T2 y es 4K son capaces de ver la TDT en esa resolución, que será la siguiente en estar disponible en algún canal en los próximos años.
ver la TDT a través de Internet en esta resolución.