RTVE calienta motores para Eurovisión 2024 y añade a su parrilla dos nuevos canales con una clara orientación musical. Uno de ellos estará enfocado en exclusiva al concurso musical, reuniendo todo tipo de galas y documentales de Eurovisión. El segundo, ofrecerá una amplia selección éxitos musicales atemporales de talla nacional e internacional.
El próximo 7 de mayo, dará comienzo Eurovisión 2024. Uno de los eventos musicales más esperados en el territorio europeo. RTVE ha querido aprovechar la oportunidad para, unos días antes, presentar el canal “RTVE Eurovisión”: 24 horas de contenido en el que podremos revivir algunos de los momentos más épicos que ha vivido este concurso.
Además, y sin perder el hilo musical, la compañía también ha anunciado un segundo canal que también emitirá durante las 24 horas del día. Se trata de “RTVE Los conciertos de Radio 3” y, en él, encontraremos una programación con la que podremos recorrer algunas de las actuaciones más míticas de las últimas décadas de artistas y grupos de talla nacional e internacional.
Estos dos canales de RTVE están tanto disponible en la aplicación como a través de la web de RTVE Play. Por lo que hay más de una vía para acceder a los contenidos gratuitos de estos dos canales digitales que se han estrenado por la apuesta en la música de la cadena pública.
Maratón de Eurovisión
RTVE se ha adelantado al comienzo oficial de Eurovisión para lanzar un nuevo canal digital disponible a través de RTVE Play: se trata de RTVE Eurovisión y, en él, encontraremos todo tipo de galas, documentales y programas que exploran la historia del festival musical. Así como las actuaciones más destacadas durante los últimos años. Algunos de los títulos que se han anunciado que podrán disfrutar los espectadores son, por ejemplo, “Dime. Historia de una canción” y “1990, la victoria decisiva”.
Además, también habrá lugar para emitir programas como Benidorm Fest o “Un buen momento”, así como diferentes galas que han tenido una gran repercusión en la historia musical del canal. Sin embargo, todavía no se ha dado a conocer la parrilla que completará toda la retransmisión. RTVE Eurovisión únicamente estará online durante un mes, por lo que también tendrá algo de recorrido una vez finalice el concurso. Siendo una de las mejores opciones a las que vamos a poder acudir para calentar motores hasta que el concurso empiece de manera oficial.
Los mejores conciertos
La segunda sorpresa llega de la mano de “RTVE Los conciertos de Radio 3”. En este caso, también se trata de un canal digital completamente gratuito que emitirá durante las 24 horas del día y que estará centrado en la retransmisión de una gran cantidad de clásicos. Una de las particularidades de este canal es que dará cabida para una gran cantidad de géneros: siendo una opción a tener en cuenta para cualquier amante de la música, con independencia del tipo de género en el que esté interesado. Desde pop, rock, jazz hasta un género más tradicional, español, indie, folk…
Este canal dará cobijo a las actuaciones más destacadas de artistas como Pereza, Amaral, Loquillo, Fito y Fitipaldis o Vetusta Morla, entre otros. Además, también se ha dado a conocer que habrá lugar para músicos y artistas internacionales, como Placebo o Manic Street Preachers. Ofreciendo un amplio abanico de opciones para poder disfrutar de algunas de las actuaciones más míticas en un nuevo canal completamente gratuito al que podremos acceder a través de la plataforma de streaming de RTVE.
Con estas novedades, RTVE Play sigue colocándose como una buena alternativa para los s que prefieren ver la televisión a su ritmo y no a través de la «dictadura» de publicidad y horarios de la TDT.