Estas series de Disney+ se podrán ver en una plataforma de streaming distinta

Disney se encuentra en un momento complicado en el que necesita aumentar sus ingresos. Tras los resultados recientes y de ver cómo el crecimiento de su plataforma se estanca, parece que ha llegado el momento de empezar a licenciar series para que lleguen a otros servicios de streaming. De esa forma, podrán conseguir una mayor rentabilidad.
Podríamos decir que Disney+ «se va a marcar un HBO». La empresa ya había insinuado sus planes de empezar a llevar más series a otras plataformas, pero parece que es ahora cuando comenzamos a verlo. De todas maneras, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta. Al menos, por ahora, ni se trata de las grandes series exclusivas de su servicio de streaming ni van a llegar a uno de los que se pueden considerar sus rivales. Eso sí, este podría ser solo un primer paso.
Un acuerdo con UKTV
El nombre de esta empresa quizá no te suene, pero se trata de una de las entidades más importantes de Reino Unido e Irlanda en lo que se refiere a televisión. Son propietarios de todo tipo de canales, muchos de ellos de distribución gratuita mediante el modelo FAST al estilo Pluto TV. También tienen canales de pago que están incluidos con operadoras y otros canales que proporcionan a sus clientes de distintas maneras. No solo eso, sino que cuentan con la plataforma UKTV Play, la cual dispone de contenidos bajo demanda para que se puedan ver con la tranquilidad que aporta el streaming.
Algunas de estas series no se han llegado a estrenar en España, mientras que tanto Hijos de la anarquía como Cinco hermanos o Una pequeña luz. Protegiendo a Ana Frank, están disponibles con la suscripción de Disney+. No obstante, lo importante en este contexto es ver cómo Disney está abriendo sus brazos a una manera distinta de seguir extendiendo el alcance de sus series. Algo que esperan muchos espectadores es que la corporación empiece a liberar series canceladas que, hoy por hoy, están totalmente desaparecidas. Es el caso de la secuela televisiva de Willow, que no causó un especial impacto, pero resulta dramático que hoy día no se pueda ver en ninguna plataforma de streaming. O la divertida Big Shot protagonizada por John Stamos, la cual solo está parcialmente disponible en Movistar. Por suerte, se ve luz al final del túnel.