Tivify es una plataforma de televisión por streaming que hemos recomendado en multitud de ocasiones, ya que no solamente ofrece gran calidad en el a la TDT desde el móvil u ordenador, también lo hace sin coste para el . La cuenta gratuita incluye todo lo necesario para acceder a las emisiones más conocidas y poco a poco se van sumando más novedades que elevan la cantidad total de canales de la plataforma.
Para cerrar el mes de octubre, un nuevo canal se suma a la programación de Tivify. Su nombre es Fintech TV y, como su nombre indica, está especializado en tecnología financiera.
Fintech TV, el nuevo canal financiero
Tivify amplía su oferta de canales con la llegada de Fintech TV. Se trata de una plataforma de medios global que ofrece lo último en finanzas, blockchain, tecnología, sostenibilidad, impactos de inversión de impacto, etcétera, con estudio de las principales bolsas internacionales, incluida la Bolsa de Valores de Nueva York, NASDAQ y la Bolsa de Valores de Londres.
«En Fintech TV encontrarás voces jóvenes e internacionalmente diversas que comparten sus inquietudes y necesidades, enmarcando sus solicitudes y expectativas directamente con ejecutivos experimentados de alto nivel en los mercados públicos. Los inversores de crecimiento y los desarrolladores tecnológicos de nuestra red invierten miles de millones de dólares en el avance de productos innovadores y sostenibles en las industrias financiera y tecnológica».
Este canal dispone de una programación enfocada a distintos públicos con programas como Digital Asset Report, TheIMPACT o Millennials & Gen Z, entre otros. Digital Asset Report pone el
Además de Tivify Free, con una oferta que ya supera los 160 canales gratuitos, Tivify cuenta también con el plan Tivify Plus (0,99 euros al mes), que incluye más canales y funcionalidades; y el plan Tivify (7,99 euros al mes o 69,95 euros al año), con una amplia selección de canales , más espacio para grabaciones y la posibilidad reproducir contenidos en dos dispositivos al mismo tiempo.
Tivify Plus, en su suscripción anual, tiene un coste de 9,99 euros al año, por lo que te ahorras dos mensualidades. En esencia es bastante parecido al plan gratuito, ya que también tiene publicidad, pero se diferencia en que siete canales de Mediaset (Telecinco, Cuatro, Energy, BeMad, FDF, Divinity y Boing), permite grabar hasta 150 horas de contenido y también la ordenación del dial y la reproducción en Chromecast.
Por último, el plan tiene un coste de 71,88 euros un año completo si realizas directamente la suscripción anual, y con él tendremos a 11 canales que solo están disponibles en este paquete (AXN, AXN White, TNT, TCM, Calle 13, SYFY, Mezzo, Mezzo Live HD, CNN y los canales de adultos Hustler y Private), podremos grabar hasta 350 horas de contenido disponibles durante 90 días y tendremos la posibilidad de reproducir contenido en dos dispositivos de manera simultánea. Esta modalidad no tiene publicidad.