¿HBO, Spotify, DAZN…? 10 plataformas de streaming que puedes probar gratis

Las plataformas de streaming han facilitado la vida de muchos s. Hablar de contenido en streaming es referirse a una serie de empresas que con sus respectivas plataformas y aplicaciones han ido dominando el mercado poco a poco. Nos ofrecen un abanico inmenso tanto de música como de video con películas, series, documentales, canales en directo etc. Estas son algunas de las que podemos probar de forma gratuita.
Estar eternamente conectados y ver la televisión a través de Internet o escuchar música en streaming se han convertido en costumbres que forman parte de nuestra vida. Internet nos da a competiciones como Moto GP y F1 y la Copa del Rey entre otros. Llegó a España a principios de 2019 y podemos contratarlo independientemente sin necesidad de vinculación a ningún operador.
Actualmente DAZN ofrece dos tipos se suscripciones a su plataforma. La clásica cuota mensual de 9,99 euros o la suscripción anual con un pago único de 99 euros. Hasta ahora podíamos acceder a un mes de prueba gratis en DAZN, pero, lamentablemente, esta posibilidad va a desaparecer en breve. DAZN se ha unido a las plataformas de streaming que borran del mapa la opción de disfrutar de una prueba gratuita. Si estás interesado en acceder a los contenidos de DAZN durante un mes sin pagar un euro podrás hacerlo antes del próximo 7 de diciembre. A partir de esta fecha, el periodo de prueba gratis de esta plataforma de streaming desaparecerá.
Prime Video
Las series y películas de Amazon Prime Video se pueden probar sin ningún tipo de compromiso durante 30 días. Hay que tener en cuenta que una suscripción a Prime Video no solamente implica pagar por acceder al catálogo de series, películas o documentales de Amazon. Se compone de un completo pack en el que se incluyen muchas otras ventajas como envíos gratuitos, almacenamiento de fotos ilimitado, a Prime Reading etc.
Una vez finalizado el periodo de prueba de 30 días, el precio mensual será de 3,99 euros o de 36 euros al año. No se trata un periodo de prueba en el que podemos acceder al contenido audiovisual en sí, sino que se trata de todo el paquete de servicios de Amazon Prime.
Pluto TV
Plex
Es un servicio que nos permite crear nuestro propio servidor multimedia. Además de esto, Plex nos permite acceder a su sección de “TV en directo” con más de 80 canales disponibles que podemos ver a través del navegador o desde nuestra Smart TV.
En este caso no hay necesidad de registro, pero no todos los canales están disponibles en español. Podemos elegir entre filtrar y ver solamente los canales en HD o verlos todos.
Spotify
La música a la que podemos acceder en Spotify gratis o pagando es la misma. No hay ningún tipo de cambio en el número de canciones que nos permite escuchar o en los podcasts que podemos oír en la plataforma de streaming.
Una de las principales diferencias entre la versión gratis y la de pago es que en la opción gratuita no podemos elegir la canción que queramos si no que tendremos que conformarnos con el modo aleatorio además de incluir anuncios. Otra de las principales diferencias es que en la versión gratis no podemos descargar contenido y en la sí. Sin embargo, Spotify nos permite acceder a 3 meses de la versión sin tener que pagar.
Soundcloud
Se trata de una plataforma de streaming donde podemos fusionar música amateur y profesional. Nos permite seguir a otros s o artistas y el a ella es gratuito. Cuenta con más de 20 millones de artistas de todo el mundo y 200 millones de canciones disponibles.
Soundcloud también cuenta con una versión de pago que tiene más funcionalidades y opciones que la versión gratis como reproducir canciones sin anuncios o la posibilidad de guardarlas para escucharlas sin necesidad de tener una conexión a Internet.
Amazon Music Prime
Tal y como adelantábamos al principio del artículo, la suscripción de Amazon Prime o la prueba gratis de 30 días no solamente incluye el al catálogo de series, películas o documentales de Amazon.
Incluye más de 2 millones de canciones seleccionadas y nos permite descargarlas para tener a ellas sin necesidad de tener una conexión a Internet. Además, también podemos pedirle a Alexa que ponga nuestras canciones favoritas.