La UE quiere cerrar los enlaces IPTV pirata en directo en apenas minutos

La lucha contra la piratería está más al rojo vivo que nunca. La semana pasada supimos que los operadores van a poder cerrar los clones de webs piratas bloqueadas con más rapidez que en la actualidad, ya que habría un listado que se actualizará cada semana para ir cerrando las webs. Ahora, es la propia UE la que quiere acabar con el streaming de IPTV pirata, cerrando enlaces en cuestión de minutos.
En la UE ya hay multitud de leyes contra la piratería, como la Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital o la Ley de Servicios Digitales. Con estas leyes se busca ofrecer un marco legal que permita responder más rápidamente a infracciones de copyright. Sin embargo, las leyes y herramientas actuales no luchan lo suficientemente rápido contra la emisión ilegal de deportes en directo.
Menos de 30 minutos para bloquear un enlace en directo
Por ello, entre hoy y mañana se tramitará un proyecto de informe «sobre los desafíos para los organizadores de acontecimientos deportivos en el entorno digital«, que va un paso más allá para intentar acabar con los streamings pirata, los cuales campan a sus anchas por la red a pesar de que cada vez hay más cierres. Por ello, la propuesta quiere que los servicios online eliminen el contenido que infringe los derechos de autor en cuestión de minutos después de que estos eventos empiecen. Esta duración no deberá ser superior a los 30 minutos desde el inicio del evento.
Esta cifra de 30 minutos es, para algunos, demasiado laxa, y quieren que se implementen sistemas que permitan bloquear los enlaces en tiempo real, de manera similar a un sistema parecido que ya está empezando a usarse en Reino Unido, siempre que haya aprobación judicial.
Con esto, se busca hacer que ver contenido a través de enlaces pirata sea tan complicado que los s acaben optando por contratar opciones legales. Las solicitudes de retirada se enviarían de manera casi automática a proveedores de alojamiento, con un procedimiento de retirada que garantice que no existan dudas respecto a la titularidad del derecho y al hecho de que la transmisión no estaba autorizada.
El Partido Pirata ya ha solicitado varias enmiendas
del Partido Pirata en el Parlamento Europeo han alertado del peligro que suponen leyes como esta, que afirman que parecen estar redactadas por los lobbies de protección de derechos de autor, y que atenta contra los derechos básicos de los s en Internet. Además, alertan de que un tiempo inferior a 30 minutos sería más exigente que el que se exige a la hora de retirar contenido terrorista.
Para garantizar cierres en cuestión de horas, es necesario tener un sistema automatizado, o un grupo de personas especializado las 24 horas del día. En cualesquiera de los dos casos se va a bloquear más contenido del necesario sin que se revise por una plataforma o un juez, como puede ser cualquier persona que pueda emitir en Twitch o YouTube que el sistema detecte que puede estar infringiendo derechos de autor.
Por ello, el Partido Pirata ya ha propuesto enmiendas a la ley, y veremos qué se decide próximamente.