Los suscriptores de Disney+ tienen a muchos contenidos, pero normalmente todos son exclusivos y solo se pueden ver pagando el servicio. No obstante, la plataforma ha decidido estirarse y darle un regalo a todos los amantes de la empresa al publicar gratis una de sus mejores producciones de 2023. ¿Quieres saber cómo acceder a ella?
Si eres fan de Disney, seguramente coincidirás con nosotros cuando decimos que 2023 no ha sido el mejor año del estudio. En un año que ha estado marcado por el regreso del público a los cines y la vuelta de los estrenos en pantalla grande, el servicio de streaming no ha tenido
Como forma de celebrar estos 100 años se han llevado a cabo multitud de proyectos en 2023. Hemos visto todo tipo de productos exclusivos, de nuevas creaciones e incluso estrenos de cine. Pero de lejos, lo que más importancia ha obtenido a lo largo de este periodo ha sido el corto Érase una vez un estudio. Y aunque hasta ahora solo estaba disponible en Disney+, ahora ya lo puedes ver gratis en YouTube.
Magia en menos de 10 minutos
Este cortometraje se estrenó en verano en el Annecy International Animation Film Festival y ya causó furor. Tanto los fans de la historia de Disney como aquellos amantes del cine en general, supieron reconocer que el trabajo que había realizado la productora estaba cargado de emoción y sentimiento. No en vano, en menos de 10 minutos, la producción consigue reunir a más de 500 personajes, lo que no se trata precisamente de un objetivo fácil de cumplir manteniendo la lógica y el sentido de la historia.
Cuando Dan Abraham y Trent Correy se pusieron a trabajar en ello, quisieron que no fuera una simple reunión de personajes aleatorios. Tenía que llegar profundamente al corazón de los espectadores y hacerles ver la importancia que tiene la existencia de un estudio como este. Por ese motivo llegaron incluso a superar las fronteras habituales e hicieron algo que el público no esperaba: recuperar la presencia del Genio de Aladdín, al que interpretó de una manera maravillosa el eterno Robin Williams (sin restar relevancia al gran Josema Yuste, que hizo un trabajo a la altura en el doblaje al castellano).
Para poder introducir al Genio y que Robin Williams dejara huella en este aniversario de Disney, lo que hizo la empresa fue hablar con sus herederos para recibir los permisos necesarios. A partir de ahí trabajaron durante horas en multitud de grabaciones que se habían realizado para Aladdín y que no se usaron en la película final. Había mucho material y querían algo que encajase de forma perfecta en su aparición en el corto. Al final, lo lograron. Eso le da valor añadido al corto que, no obstante, no hay que pensar que por lo único que destaca es por ello. Tiene una amplísima cantidad de guiños y curiosidades que harán que lo disfrutes y que quieras verlo más de una vez.
De momento solo parece que ha publicado el corto el perfil general de Disney en YouTube y no las versiones locales, pero si lo llegan a publicar en España editaremos la noticia para embeber el código también. Detalles como estos en unas fechas tan especiales como las de Navidad, se agradecen de forma plena.