Estaba harto de ver mal mi Smart TV 4K hasta que usé estos vídeos de Netflix para ajustar la imagen

Netflix es una de las plataformas de streaming más utilizadas en España, y también en el resto del mundo. Por desgracia, no siempre tenemos la suerte de disfrutar de la mejor calidad de imagen, incluso cuando se cambia la calidad de vídeo desde la configuración. Lo que muchos no saben es que dentro de su catálogo, entre tanta película, serie, documental o programa, también hay unos vídeos que permiten ajustar la calidad de imagen en tu Smart TV.
Muchos s no saben distinguir correctamente si los ajustes de imagen de tu tele están bien o si hay que modificar algún parámetro para aprovechar al máximo la calidad que ofrece. Puede que tengas por casa algún Blu-ray para calibrar bien la imagen del televisor. Sin embargo, si eres suscriptor de Netflix lo tendrás más fácil nunca. Lo mejor de todo es que no solo vas a conseguir ver bien esta plataforma, sino el resto de contenidos en otros servicios de streaming.
Calibra tu tele con estos vídeos de Netflix
Dentro del catálogo de Netflix hay unos patrones de prueba de vídeo con los que cualquier suscriptor puede conseguir ajustar la configuración de imagen de su Smart TV. ¿Para qué? Pues muy sencillo, si no sabes configurar por tu cuenta la tele o ves mal muchas plataformas, estos patrones te ayudan a encontrar el ajuste perfecto.
Antes, este tipo de vídeo para ajustar la imagen de los televisores eran más fácil de encontrar. En cambio, ahora han pasado a un segundo plano. Si los buscas directamente desde el cuadro de búsqueda, costará bastante. Por suerte, hay una forma de dar con ellos para que los puedas usar cuando quieras en el momento en el que vayas a configurar la imagen de tu Smart TV. Así no tendrás que comprar estos Blu-ray específicos ni buscar un tutorial muy concreto para calibrar la imagen.
Además del brillo y el contraste, también se puede usar estos ‘Test Patterns’ para configurar la saturación de color y la nitidez. Para la primera opción de color hay que usar los cuatro cuadrados de la derecha. En este caso hay que conseguir que haya una diferencia clara entre el centro más oscuro y los pequeños cuadrados que sobresalen de estos. Si está mal configurado, no se podrá distinguir una parte más oscura y otra más brillante, se verá todo igual. Por otra parte, en el caso de la nitidez, para que esté calibrada correctamente será necesario ver los números en las barras de resolución que aparecen entremedias de estos cuadrados de la manera más nítida posible. Así que, por lo tanto, siguiendo esta serie de pasos cualquiera puede ajustar la imagen de su TV usando solo Netflix.