Si amas los videojuegos o te encantó Ready Player One no puedes dejar de ver esta nueva película documental de Netflix

Aunque su temática pueda parecer, en un principio, algo de nicho, la historia relatada en este nuevo documental tiene el potencial de enamorar a todos aquellos que han crecido con Internet y experimentado la libertad de las redes y comunidades digitales.
Si te gustó Ready Player One, te interesa el mundo de las comunidades online o eres amante de videojuegos inmersivos como World of Warcraft y de los mundos virtuales, el nuevo documental que Netflix tiene preparado va a ser un visionado obligatorio. Se llama ‘La singular vida de Ibelin’, se estrena este 25 de octubre y viene cargado de drama, por lo que seguramente haga pasar un mal rato a los de lágrima fácil.
Esta nueva película documental, dirigida por el noruego Benjamin Ree, nos cuenta la historia de Mats Steen, un joven noruego que, tras comenzar a sufrir los síntomas de la distrofia muscular, encontró en el mundo virtual de World of Warcraft el lugar en el que explorar las relaciones con mayor libertad, estableciendo relaciones con otras personas de formas que le eran muy difíciles en el plano físico.
Steen, nacido en 1989 y diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, vivió, para sorpresa de sus padres, intensas experiencias en el mundo digital. Tenía un blog en el que publicaba sus pensamientos y reflexiones, y mediante su personaje en WoW, Ibelin (que le da nombre al documental), pudo explorar y comunicarse con otros, dejando una huella para siempre en aquellas personas con las que interactuó.
Los padres de Steen toman partido y juegan un importante papel en la historia. Ya no solo por los motivos obvios, sino porque se llevaron una auténtica sorpresa cuando, tras el fallecimiento de su hijo, comprobaron cuántas personas guardarían para siempre en su recuerdo los felices ratos pasados con Ibelin en sus jornadas de juego.
Por otra parte, esta es también una oportunidad para ver una obra noruega, ya que no estamos tan acostumbrados a ver contenidos provenientes de este país nórdico. Se estrena el próximo viernes, y su ficha ya está cargada en la plataforma de streaming.
No solo para jugadores de WoW
Aunque esta historia apelará, en primer lugar, a todos los que alguna vez hayan jugado al icónico World of Warcraft, el documental puede entrar en la lista de must watch de cualquier amante de la cultura de Internet.
En un contexto en el que diversos agentes sociales tienden a apuntar a los videojuegos como causantes de diversos problemas, como la violencia con armas o el aislamiento, este documental ayudará a recordar que los videojuegos pueden ser una manera de socializar y de participar en una comunidad tan válida como puede ser cualquier otra.
Además, la serie no solo replicará lo ocurrido en el WoW mediante animación, sino que contará con muchas intervenciones y entrevistas de amigos, familiares y allegados de Steen, que ayudarán a entender cómo vivió él su enfermedad y de qué forma encontró consuelo en los videojuegos.
Su director cuenta con experiencia en documentales, habiendo dirigido otros sobre el jugador de ajedrez, también noruego, Magnus Carlsen, y sobre la pintora checa Barbora Kysilkova.