Era una necesaria mejora que los clientes de Apple llevaban pidiendo a gritos mucho tiempo. La compañía de la manzana seguía todavía, en pleno 2024, vendiendo los modelos base de sus ordenadores portátiles MacBook y de sus sobremesa iMac con configuraciones de RAM de 8 GB.
Apple ponía la excusa de que sus procesadores propios, los Apple Silicon, hacían que 8GB de RAM funcionaran igual de bien que 16GB de memoria temporal en un PC con Windows, pero muy pocos se creyeron esto, y las críticas a la empresa han sido voraces en el último año.
Pero ahora, esto por fin ha cambiado, y en los últimos días Apple ha presentado sus nuevas líneas de Mac mini, iMac y MacBook Pro, todas ellas empezando por los 16GB de RAM, desterrando los muy limitados 8GB. Pero no solo eso, sino que los modelos de MacBook Air a la venta se han actualizado sigilosamente, y ya no es posible comprar uno de 8GB; todos parten del doble de capacidad, pudiendo optar por los 24GB de RAM como modelo más avanzado.
¿Y por qué Apple se ha decidido a dar este movimiento ahora, muchos meses después de que otros grandes fabricantes vendan PCs más baratos y con el doble de memoria RAM? Pues está bastante claro que ha tenido que ser el advenimiento de la inteligencia artificial, que en la californiana se ha traducido en Apple Intelligence, lo que finalmente ha obligado a la compañía a actualizar este componente.
Un vistazo rápido al monitor de actividad con solo Mail, Slack y Firefox abiertos da fe de lo limitadas que son las 8GB en realidad, aunque aceptabas hacerte con uno de estos portátiles ya tenías que conocer de antemano que no iba a ser la mejor opción para hacer edición de vídeo, sonido o diseño gráfico demasiado exigente.
Para los que lleven tiempo sin renovar PC, sí que recibirán con muy buenos ojos este cambio de era para Apple, así como la posibilidad de hacerse con un relativamente barato Mac mini, que se vende en España por poco más de 700 euros, y que también incluye 16GB de RAM. Eso sí, habrá que ver cuánta RAM consume Apple Intelligence, y hasta qué punto esto puede ser molesto para todos esos s a los que las herramientas de IA le son indiferentes y no tienen intención de usarlas.