Actualmente uno de los deseos de muchas personas es que las baterías de los diferentes dispositivos que usamos en nuestra vida cotidiana duren más tiempo sin necesidad de cargarla. Existen muchos tipos de pilas y cada una tiene más o menos capacidad de almacenamiento. Son muchas las investigaciones llevadas a cabo por muchos organismos para conseguir esto y parece ser que se ha creado un nuevo modelo de batería seis veces más potentes que las actuales.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha conseguido crear un nuevo tipo de batería que tendría seis veces más capacidad que las que se usan hoy en día.
Capacidad de almacenamiento multiplicada por seis
Esta batería recibe el nombre de batería de cloro de metal alcalino y cuenta con la capacidad de conseguir cargar dispositivos como smartphones se forma semanal en vez de cada día.
De hecho, se podría usar esta batería para implementarla en los vehículos eléctricos y conseguir que estos conduzcan seis veces más antes de hacer una parada para recargarlo. Por tanto, si un vehículo eléctrico puede recorrer 250 kilómetros antes de que su batería se agote, usando este nuevo modelo podría recorrer hasta 1.500 kilómetros de distancia.
Por el momento, los investigadores han conseguido generar 1.200 miliamperios hora por gramo de material de electrodo positivo. Esto es una gran diferencia respecto a los 200 que tienen las baterías de iones de litio que se usan en la actualidad. Por tanto, la ganancia es enorme.