Es cada vez más común ver como distintas ciudades alrededor del mundo implementan sistemas que generan energía limpia, con la finalidad de contaminar menos y sustituir a otras formas de energía que contaminan más. Algunos de ellas son la energía hidroeléctrica, la solar o la eólica, entre otras muchas. Una de las más populares es la que nos permite obtener energía del viento, un recurso ilimitado. Con el uso de molinos de viento de gran tamaño, el viento mueve sus aspas y se genera electricidad. Esta vez China ha querido dar un paso al frente y ha anunciado el proyecto de la que será la turbina eólica más grande del mundo.
La compañía MingYang Smart Energy ha anunciado la turbina eólica marina más grande del mundo, que recibe el nombre de MySE 16.0-242. Es un molino de viento de 16 megavatios y casi 250 metros de altura, que cuenta con la capacidad de dar electricidad hasta a 25.000 casas durante 25 años.
Mayor tamaño y más generación de electricidad
Se trata de un proyecto muy voluminoso ya que, cuando comiencen a girar las aspas de este molino, se ocupará una enorme cantidad de espacio. Cada aspa mide 118 metros y al girar las tres que tiene la turbina se abarcará un espacio similar al que ocupan seis campos de futbol.
Esta nueva turbina generaría un 45% más de electricidad que la predecesora de la compañía, además de tener un 19% más de diámetro y aumentar también su área de barrido. Cuanto más grande sea, mejor puede funcionar y mejor rendimiento puede dar.
La compañía china ha asegurado que esta nueva turbina es solo el comienzo de nuevos proyectos que están por venir y que este primer molino será capaz de generar energía estando instalado tanto en el fondo del mar como en una base flotante.
El prototipo se construirá totalmente el año que viene, para después instalarlo y ponerlo en funcionamiento en 2023. Además, se tiene previsto que para el 2024 comience la producción comercial en masa.