La tecnología ha hecho que la medicina sea uno de los campos que más ha crecido gracias a ella, creando maquinas, dispositivos o incluso órganos capaces tanto de detectar enfermedades como de salvar vidas.
Esta semana se ha hecho historia en Estados Unidos y es que se ha hecho con éxito el primer trasplante de un corazón artificial. La persona que recibió la operación tiene casi 40 años de edad y sufrió una insuficiencia cardiaca.
La medicina continua evolucionando
Este corazón artificial imita perfectamente al órgano humano e incluso puede llegar a ser beneficioso para el paciente. Lo ha creado por una compañía de Francia y cuenta con los mismas partes que un corazón real: ventrículos, válvulas, etc.
Los latidos del corazón artificial nacen gracias a un líquido que se encuentra en el interior de una bolsa en el exterior del cuerpo humano del paciente. Este líquido circula por el corazón gracias a pequeños impulsos producidos gracias a una especie de bomba.
El hospital donde se realizó el trasplante ya tiene mucha práctica a la hora de realizar estas operaciones, ya que en el último año realizaron unos 55 trasplantes en personas que necesitaban un nuevo corazón. Sin embargo, esta ha sido la primera vez que se ha hecho una cirugía con un corazón artificial.
Este tipo de cirugías son muy complicadas y es vital ahorrar el tiempo de esperar para dar mas esperanza de vida a los pacientes. La mujer de la persona que ha recibido este corazón artificial es enfermera y sabe de la importancia que va a tener para el futuro de la medicina este tipo de cirugía que se ha aplicado en su marido.