¿Tienes un dispositivo Kindle? ¿Hace cuánto que lo compraste? No tiene que ser especialmente antiguo para que haya algo que nunca debas hacer con él. Porque tal y como confirman algunos s, puede llevar a que tu dispositivo acabe convertido en un pisapapeles. A continuación, te explicamos cuál es el riesgo existente y que deberías hacer para evitarlo.
Los Kindle de Amazon son muy populares y, como seguro que ya sabes, son una de las mejores opciones si estamos buscando un eBook. Pero por su precisión, eficacia y durabilidad, es poco habitual cambiarnos de Kindle salvo que tengamos buenos motivos para ello. Por eso, tener un Kindle antiguo es bastante natural. Debido a ello, al leer el riesgo que hay con este tipo de dispositivo, no nos hemos pensado demasiado compartir la información contigo por si le puedes sacar partido.
Una buena idea que acaba en desastre
Leemos sobre este incidente en una publicación del periodista David Gewirtz que luego te dejamos enlazada como fuente al final del texto. Cuenta que su esposa quería hacer
Al mismo tiempo, descubrieron que no había manera de descargar los libros que tenían en su cuenta ni de incluir ningún otro elemento vinculado a la misma. Mientras exploraban y analizaban lo que estaba ocurriendo, descubrieron que el motivo se encontraba en que el dispositivo no tenía soporte WiFi. En lugar de ello, solo tenía conexión 3G. Y, como es posible que sepas, las redes 3G están desapareciendo en el mundo entero. En Estados Unidos van un poco más adelantados que en España y ya se trata de una tecnología olvidada, mientras que en nuestro país se espera su final definitivo para 2025.
Ese no es el único problema
Se podría pensar que no tener a una conexión 3G sería el principal inconveniente para “revivir” el Kindle, pero tal y como menciona Gewirtz, Amazon ya le ha quitado este soporte a muchos de los modelos antiguos del lector de eBooks. Así que, incluso teniendo , es posible que no tuvieras la oportunidad de hacer la descarga de los libros mediante 3G.
Ante la duda de si se iban a quedar con el Kindle convertido en pisapapeles, siguieron investigando y descubrieron varias cosas interesantes. Por ejemplo, que no es posible pasar libros de manera inalámbrica en modelos antiguos del Kindle, como las versiones DX, Kindle 1 o Kindle 2. Pero lo que sí se puede hacer, y aquí entra en juego la solución, es hacer una conexión USB del Kindle con el ordenador y, de esa forma, trasladar los libros que queramos tener en el dispositivo. Pero, como ahora te contamos, no es tan fácil.
Visto lo visto, no es fácil salir del paso si hemos desregistrado el Kindle antiguo, así que es recomendable que no lo hagas por ninguno de los motivos. La única excepción sería que tuvieras dos Kindle antiguos registrados, y que mantuvieras uno para hacer las descargas. Pero, en cualquier caso, no parece una solución cómoda ni asequible.