Compañías como la NASA o SpaceX han hecho cientos de misiones espaciales que consisten en los satélites de SpaceX pueden verse desde nuestro propio planeta. Sin embargo, la gran cantidad de satélites que hay junto a la basura espacial son un problema que solo puede ir a peor.
La compañía de Elon Musk ha lanzado miles de pequeños satélites para ofrecer un Internet de alta velocidad. Esto puede llevar a un problema que ahora es posible que no sea muy relevante, pero que en un futuro puede llegar a ser muy grave.
Hay y habrá muchos satélites en órbita en el futuro
Según datos de la Agencia Espacial Europea, actualmente hay más de 7.500 satélites en órbita en el espacio. El problema es que, al estar en continuo movimiento, esto puede provocar una colisión entre satélites. Se considera un encuentro cercano cuando dos satélites pasan a un kilómetro de distancia.
Existe una serie de bases de datos de conjunción orbital satelital que evalúa las posibles amenazas de estos objetos espaciales en el exterior. Recibe el nombre de SOCRATES y sirve para seguir el movimiento de los satélites y de la basura espacial con la finalidad de evaluar el posible riesgo de colisión.
Las colisiones pueden provocar que nazca nueva basura espacial que puede llevar a que se produzcan nuevas colisiones en el futuro. De hecho, recientemente un satélite chino se destruyó por causas desconocidas y finalmente se supo que la responsable fue la basura espacial que impactó con el satélite.