Tesla se desploma tras el éxito inicial de ventas de Xiaomi con su coche eléctrico

El valor de la marca de automóviles eléctricos Tesla, de Elon Musk, ha bajado tras el éxito del nuevo Xiaomi SU7. Este último es un coche que Xiaomi presentó en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona el pasado mes de febrero y que se puso a la venta el viernes 29 de marzo.
Después de años de desarrollo y de rumores, por fin Xiaomi ha lanzado su primer vehículo eléctrico SU7. De momento, este modelo solo está disponible en China, pero tienen previsto que salga a la venta en todo el mundo, por lo que muy pronto podremos ver a gente conduciéndolo en España.
Durante las primeras 24 horas desde que salió a la venta, Xiaomi celebró que se habían vendido 88.989 unidades del Xiaomi SU7. Este éxito rotundo de su automóvil parece que ha puesto contra las cuerdas a Tesla, cuyas acciones han caído en picado este fin de semana.
Según la web Investing.com, las acciones de la compañía de Elon Musk están bajando un 5,37% (-9,21 dólares cada hora) en el momento en el que se redacta este artículo. El precio de la acción está por 165 dólares (que son 153,13 euros al cambio).
La situación no es mejor si contextualizamos la bajada de acciones del último mes (más o menos desde que Xiaomi presentó su coche en el MWC). El valor de estas ha llagado a reducirse a un ritmo de un 18,48% por mes aproximadamente, según datos de esta mañana.
La empresa se comparaba las prestaciones de su automóvil con las de algunos modelos de la competencia en el MWC, como el Tesla Model S y el Porsche Taycan. En ambos casos, el SU7 ofrece un precio mucho más asequible, ya que el primero cuesta 94.990 euros y el segundo se dispara hasta los 105.682 euros.
El Xiaomi SU7 tardará meses en entregarse
Que más de 88.000 personas hayan comprado ya su Xiaomi SU7 no significa que ya hayan podido probarlo. Pese a que este coche esté a la venta en China, sus compradores no podrán conducirlo hasta que les llegue a casa.
La firma ha habilitado una función en su aplicación Xiaomi Car para que los clientes puedan comprobar cuánto les queda para recibir el vehículo. La versión básica (SU7) y la intermedia (SU7 Pro) será la primera en entregarse y la empresa calcula que lo hará dentro de 18-21 semanas.
En el caso de quienes hayan optado por la versión más costosa, pero más completa, el Xiaomi SU7 Max, tendrán que esperar más tiempo para disfrutar de su conducción. Según la app, es posible que el periodo se extienda hasta las 30 semanas, cerca de siete meses.
Tesla no triunfa en China
El éxito que Xiaomi SU7 está teniendo en el mercado de automóviles eléctricos de China es innegable. No obstante, cabe señalar que los coches Tesla no triunfan en ese país desde antes de que Xiaomi lanzase su modelo.
Diego Puertas, un de X (Twitter) que ofrece comentarios, opiniones y datos económicos relacionados con los mercados financieros mundiales con más de 34.000 seguidores, ha hablado de ello en su cuenta.
Diego Puertas@misterpuertasTesla entrega 387 000 vehículos en el primer trimestre, y produce 433.000 esperados. En el primer trimestre del año pasado, entregó 423 000.Hoy mismo, Tesla también ha revelado que las entregas en China aumentaron sólo un 0,2% interanual, ya que se enfrenta a la fuerte… https://t.co/mfcSwcmkC7 https://t.co/57ypW3Yvt8
02 de abril, 2024 • 15:16
15
1
En el primer trimestre de 2024, Tesla ha entregado casi 387.000 vehículos y ha producido más de 433.000 unidades. Sin embargo, la empresa reconoce que las entregas en China se resienten y que solo han aumentado un 0,2% interanual por los grandes rivales que hay en el país (a los que ahora se suma Xiaomi).