La aplicación de Uber tiene a disposición de los s una serie de configuraciones de seguridad que tal vez no estés usando al completo. A continuación te recordamos cuáles son por si quieres activarlas.
La aplicación de transporte ha realizado recientemente un lavado de cara a su sistema de funciones de seguridad, haciendo más fácil acceder a ellas y configurarlas. Uber ha llevado todas estas herramientas de protección a un solo menú para mejorar la claridad, y ha habilitado la configuración de automatizaciones para que las funciones se activen a una hora o días determinados.
Hablamos de una lista de opciones que Uber pone a disposición de los s para que estos las usen si les hace sentir más seguros o cómodos. También pueden ser de ayuda para determinados colectivos o, por ejemplo, para viajes que se produzcan a altas horas de la noche o en barrios poco concurridos, añadiendo una capa extra de protección para poder alertar de una incidencia rápidamente si algo ocurre.
Uber ha desplegado este nuevo menú simplificado de preferencias de seguridad en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, pero la empresa va a actualizar previsiblemente también este menú en el resto de regiones.
De momento, te contamos cuáles son las funciones disponibles en España, por si no las conocías, para hacer que tu viaje en coche sea lo más seguro posible.
os de confianza
Pulsa en el icono de Cuenta en la esquina inferior derecha de la app y busca Configuración. En el menú de Configuración, encontrarás un apartado de Seguridad con tres opciones. La primera de ellas se titula «istrar os de confianza». Esta opción te permite añadir os a los que podrás enviarle tu ubicación en tiempo real mientras estés viajando en un vehículo de la empresa.
Estos os también pueden funcionar como os de emergencia, a los que Uber llamará si intenta localizarte en caso de emergencia y no respondes al teléfono. Simplemente, pulsa en «Añadir o de confianza» y permite a la aplicación acceder a la agenda de tu móvil.
Comprobación de viaje
Por último, puedes activar la «Comprobación de viaje» para recibir notificaciones de Uber mientras se esté produciendo el desplazamiento. Con esta opción habilitada, la tecnología RideCheck enviará una notificación al móvil «si un viaje no avanza según lo previsto». RideCheck es el sistema mediante el que Uber, usando sensores y GPS, puede detectar si un viaje se desvía sospechosamente de su camino, si se produce una parada muy larga, o si puede haber ocurrido un accidente.
Si alguna alarma de RideCheck suena, el sistema tratará de ponerse en o contigo para ofrecerte ayuda. En ese momento, se desplegará un menú de herramientas de seguridad para solicitar asistencia.
Conviene recordar también que, según indican desde Uber en un vídeo de seguridad, el cliente tiene derecho a cancelar el viaje si se siente molesto u ofendido, por lo que el conductor estará obligado a dejarte bajar lo antes posible si así se lo solicitas.
Activa también la verificación en 2 pasos para asegurarte de que nadie accede a tu cuenta y datos de Uber. Para ello, ve al icono Cuenta > pulsa en tu foto de perfil > Seguridad > Verificación en 2 pasos. Puedes consultar otros consejos de seguridad de Uber en este enlace.
Existen otras funciones que están disponibles en Estados Unidos y otras regiones, pero no lo están en España. Una de ellas es la función de grabación de audio, que permite grabar lo que sucede en el vehículo para usarlo como prueba en caso de que algo suceda.