En las últimas semanas ha habido diversos bulos por WhatsApp relacionados con que el Gobierno sabía dónde estábamos en todo momento a través de los operadores y a través de la app de diagnóstico del coronavirus. Nada más lejos de la realidad, ambas son mentira, pero ahora ha surgido un tercer bulo que dice que el Gobierno ha instalado una app en nuestros móviles para saber dónde estamos en cada momento, lo cual es rotundamente falso.
Al comienzo de la pandemia, el Gobierno llegó a un acuerdo con los operadores para que le cedieran los datos de ubicación agregados y anonimizados de los movimientos de la población, pero sin identificar en ningún momento a las personas concretas. Gracias a eso, podían saber si se estaba respetando el confinamiento en general y poder hacer un mejor seguimiento de posibles rebrotes.
Posteriormente, lanzaron la app de diagnóstico del coronavirus, que puntualmente accedía a la ubicación del para corroborar si se encontraba en la comunidad autónoma en la que decía estar para comunicárselo al sistema sanitario correspondiente. Una vez diagnosticado, todo era tan fácil como bajar la app.
Android ya es compatible con la app de seguimiento del COVID-19
Ahora, Google y Apple han empezado a incluir en los últimos días un sistema de detección de personas infectadas en iOS y Android. Ambas compañías acordaron crear ese sistema de seguimiento para poder identificar más rápidamente los contagios. Este sistema está ya incorporado en vuestros móviles, y en el caso de Android podéis comprobarlo yendo a Ajustes > Google > Notificaciones de exposición al COVID-19.
Sólo se activa el seguimiento si instalamos nosotros la app
Así, es Google a través de los Servicios de Google Play quien ha incorporado esta compatibilidad en nuestros móviles, la cual está deshabilitada por defecto y sólo se activa si nosotros instalamos manualmente la app de seguimiento. Y actualmente, a 2 de junio de 2020, España todavía no tiene ninguna app todavía que podamos instalar para aprovechar esta funcionalidad. Y cuando se lance (lleva en desarrollo al menos desde el 20 de mayo), su instalación será voluntaria. Por tanto, no hay nada de qué temer.