WhatsApp vuelve a copiar a Telegram: esta es la última novedad para los mensajes

Es frecuente que WhatsApp acabe copiando funciones de Telegram si ven que estas tienen éxito entre los s de la app creada por los hermanos Dúrov, hasta el punto de parecer el conejillo de indias de la de Meta en muchas ocasiones.
Ahora otra función va a llegar pronto a WhatsApp y te sonará si también usas Telegram. Se trata de la función en WhatsApp de forma oficial, pero en la última beta de WhatsApp para Android presente en la Play Store, con número de versión 2.23.3.17, ya se puede probar.
El funcionamiento, según cuentan desde WABetaInfo, especialistas en anticipar el futuro de WhatsApp, es bastante sencillo y similar al de la app de Telegram. Seleccionando un mensaje en cuestión, en el menú superior aparecerá la posibilidad de anclarlo o fijarlo, de la misma forma que ahora aparece la opción de marcarlos como favoritos.
En el caso de que se fije un mensaje y el destinatario tenga una versión anterior de WhatsApp, la aplicación agregará un mensaje en la conversación para solicitar la actualización a la última versión disponible en la tienda de aplicaciones de su sistema operativo móvil. La capacidad de fijar mensajes dentro de chats y grupos está en desarrollo y se lanzará en una futura actualización de la aplicación.
Otra de las próximas novedades de WhatsApp, en este caso vista en la versión beta 2.23.3.15 es la posibilidad de crear un atajo de llamada tocando la casilla de un o dentro de la lista de tus os. Después de crear un nuevo atajo de llamadas, se agregará automáticamente a la pantalla de inicio de tu dispositivo. Esta característica ayudará a los s a ahorrar algo de tiempo y hará que el proceso de llamada por WhatsApp sea definitivamente más rápido, en particular para aquellas personas que hacen llamadas con frecuencia a la misma persona y no quieren pasar por el proceso de abrir la aplicación y buscar el o cada vez.
Otras funciones copiadas a Telegram
Como decíamos, es frecuente que WhatsApp añada nuevas funciones que ya suenan a aquellos que usan Telegram. Por ejemplo, el permitirte usar tu propio chat en dispositivos vinculados en una futura actualización. De esta forma, todo se mantendría sincronizado y supone una forma más de compartir contenidos entre dispositivos. Esta funcionalidad permitiría abrir un chat con nosotros mismos, con nuestro propio número de teléfono, para guardar algo importante, a modo de recordatorio. Incluso podremos fijar nuestro propio chat al principio de la lista para mantenerlo todo a mano.
También se aumentó el límite de archivos para que se pareciera al de Telegram, se añadieron más permisos en los grupos para que los es tuvieran un mejor control de los mismos, etc.