El reloj está corriendo en contra de muchos s de Windows 10, quienes se van a quedar sin soporte en los próximos meses a la vista de las decisiones tomadas por Microsoft. En esta ocasión, la empresa anuncia que, desde junio, ya no habrá más actualizaciones de ningún tipo para quienes usan una de las ediciones con la versión 21H2.
No son buenos tiempos para aquellas personas que aún no han dado el salto a Windows 11. Por mucho que Microsoft siga presionando, hay motivos de peso para todavía estar en Windows 10, como tener un ordenador que no dispone de los requisitos mínimos para actualizarse. Ahora se acerca el final definitivo del soporte para más equipos.
Estas versiones llegan a su final
Al cerrar el grifo de los equipos que estén utilizando Windows 10 21H2, que se trató de la actualización lanzada en noviembre de 2021, lo que está haciendo Microsoft es despedirse de varias versiones del sistema operativo. De esta manera, se quedarán sin soporte las siguientes versiones: Education y Enterprise que todavía no habían dejado de recibir actualizaciones: Windows 10 Education versión 21H2, Windows 10 Enterprise multisesión versión 21H2, Windows 10 Enterprise versión 21H2 y, por último, Windows 10 IoT Enterprise versión 21H2.
Microsoft, en realidad, había expandido la vida de estas ediciones teniendo en cuenta que otras versiones de Windows 10 21H2 ya habían quedado obsoletas en junio de 2023. Ese fue el caso de las ediciones Home, Pro o Pro Education, entre otras. Por lo tanto, se veía venir, aunque no por ello tiene menos relevancia tal y como se está comprobando en la red. Al fin y al cabo, todo lo relacionado con el final de Windows 10 está siendo realmente delicado.
¿Qué significa esto?
Lo más importante y crítico es que tener un ordenador con estas versiones de Windows va a suponer que haces uso de un equipo que ha sido “abandonado” por Microsoft. No recibirás ninguna actualización de contenido, novedades, ni tampoco correcciones o cualquier otro tipo de elemento. Para la empresa de Windows, se podría decir que estas versiones dejan de existir. Y eso implica que, prácticamente al instante, te conviertes en el blanco número uno de hackers o cibercriminales que puedan cazarte porque saben que tu ordenador está desprotegido contra nuevas amenazas o problemas.
El día de junio que se ha elegido para esta despedida definitiva es el 11, momento para el cual es recomendable que, quienes tengan la oportunidad, actualicen. Microsoft recomienda, al menos, dos opciones. Una de ellas es, por supuesto, actualizar a Windows 11. Es lo que busca la empresa que los s hagan de forma inmediata y que así la mayor cantidad de personas puedan estar al día con la última versión de Windows. Pero las estadísticas dejan claro que no todo el mundo está actualizando. La otra de las opciones es, simplemente, actualizar a una versión más reciente de Windows 10.
No obstante, entre la comunidad se aprecian diversos síntomas que no dejan de empañar la situación actual por la que pasa Windows. Hay agotamiento y poco interés entre tanta actualización y obstáculos que, en cierta manera, parece que tengan pocas lecturas más allá del mensaje que más transmite Microsoft: hay que actualizar a Windows 11 para evitar problemas a corto plazo.