Muchos ordenadores están quedando inutilizables tras la última actualización de Windows 10

Los s de Windows 10 se vuelven a encontrar en una situación delicada después de la última actualización. Porque tal y como se ha informado, esta nueva versión del sistema operativo está generando graves problemas entre una buena cantidad de s.
Con Windows 10 no hay descanso. Hace unos días se abría una ventana esperanzadora al descubrirse que el soporte para Microsoft 365 continuaría. Fueron muy buenas noticias, sin duda. Ahora se descubre que la actualización KB5058379 de Windows 10 está generando un problema muy serio. Tan serio que hay muchos ordenadores que se han quedado inutilizables y cuya recuperación no es precisamente sencilla.
Actualizamos la noticia para comentar que Microsoft no solo ha reconocido el problema abiertamente, sino que también ha dicho que están trabajando de urgencia en la búsqueda de una solución oficial y definitiva. También han mencionado que creen que el problema se podría encontrar en algún error de compatibilidad entre la última actualización de Windows y los equipos que tienen procesadores Intel de 10ª generación.
¿Cuál es el problema?
Tal y como ha trascendido en la red, esta actualización ha provocado que algunos ordenadores portátiles con Windows 10 comiencen a activar el proceso de recuperación de BitLocker. Ocurre en el momento en el que reiniciamos el equipo después de haber aplicado la actualización. No pasa con todos los ordenadores, pero sí que está ocurriendo con una elevada cantidad. Por lo que se ha comentado, algunas de las marcas que se han visto afectadas son HP, Dell o Lenovo, aunque no ocurre en todos sus ordenadores. No obstante, se trata de un problema generado por Windows y no, en cualquier caso, por los fabricantes o sus equipos. El problema es que, por el momento, no se ha descubierto el motivo por el cual algunos ordenadores se ven afectados y otros no sufren ningún tipo de problema.
No obstante, Microsoft ha dado cuenta de la situación y ha publicado una serie de instrucciones que recomiendan seguir para recuperar los equipos bloqueados. La cuestión es que son muchos los especialistas que mencionan que, antes de nada, lo mejor es probar a desactivar TXT como te hemos indicado. El motivo de ello se encuentra en que la solución que está dando Microsoft parece demasiado radical y podría dejar el ordenador en una situación de riesgo. Pero, si con la primera opción no consiguieras solucionar el problema, sí que se recomendaría seguir las instrucciones completas que ha publicado Microsoft. Para que puedas acceder a ellas, te dejamos enlazado al final de la noticia el post de Reddit donde han aparecido. Son largas y están en inglés, pero si no te queda otra alternativa, seguramente te puedan servir.
Además, en Microsoft han reconocido que están trabajando para solucionar el problema cuanto antes y que los equipos que se han visto afectados puedan salir del bucle de manera natural. En principio, es posible que la solución no tarde en llegar. Mientras tanto, los s de Windows 10 van a tener que volver a armarse de paciencia hasta que el problema desaparezca.