Todo ordenador no tendría una razón de ser si no es por los programas que tiene instalados. Es una realidad, ya que son máquinas con las que hacer todo tipo de operaciones y actividades, desde operaciones bancarias, pasando por las compras y sin olvidar el trabajo. Pero las aplicaciones que utilizas no siempre funcionan bien y por eso te vamos a enseñar a reiniciar correctamente una app en tu PC.
Si, puede que ya te sepas alguna forma, pero tal vez la que tengas en mente no es la más recomendable. Como siempre hay alternativas, vamos a repasarlas todas para no dejarnos ninguna por medio.
Reiniciar apps con el inicio de sesión de Windows
Windows se actualiza constantemente cada día de la semana. No hay más que mirar el apartado de actualizaciones o «Windows Update» en la configuración del sistema de nuestro ordenador. Pero esto es síntoma de que Microsoft intenta siempre mejorar la experiencia del de la mejor manera posible añadiendo más aplicaciones y programas productivos.
En este contexto, si has actualizado correctamente tu PC, puedes incorporar una opción llamada «Reiniciar aplicaciones» al botón del símbolo de menú de Windows que contiene el inicio y apagado del equipo. Para poder activar esta herramienta, será necesario entrar en Configuración o comando «Win + I» donde visualizarás el apartado Cuentas. Una vez dentro, en el de la izquierda buscaremos las opciones de inicio de sesión y, acto seguido, activaremos la función reinicio de aplicaciones.
Una vez abierto, tendrás ante ti el árbol de procesos que se sucederán según el filtro dominante. Es decir, según la columna que hayas elegido para clasificar las apps estas aparecerán en un puesto más o menos alto. Por suerte, el filtro por nombre te ayudará a localizar la app que quieres reiniciar. Una vez que la encuentres, tienes dos formas de finalizar la aplicación como puedes ver en la imagen superior.
Por un lado, en la parte inferior derecha de la ventana tendrás el botón de Finalizar tarea, el que forzará el cierre de la app ipso facto. Del mismo modo, si haces clic derecho en la app en cuestión, también aparecerá un menú desplegable con el que puedes hacer la misma acción sin problema alguno. Después solo tendrás que iniciar el programa de nuevo el cual funcionará sin ningún tipo de problema.
¿Estos métodos protegen mis datos?
Como s habituales hay una gran duda al respecto sobre el impacto de estos métodos de reinicio de aplicaciones en Windows 10 y 11. No hay un botón que reinicie el sistema como tal, por lo que estas son las únicas formas posibles de hacerlo. Solo hay un inconveniente y es la temida pérdida de datos. Tanto si la aplicación se bloquea por sí sola como si la quieres cerrar por tu cuenta puede que tus datos no se hayan guardado.
Lo mejor para evitarlo es que, en la medida de lo posible, tengas una copia de seguridad de los datos con los que estás trabajando. Si son juegos, algo también habitual, hay plataformas que te permiten guardar los archivos locales y luego los suben a la nube, por lo que puedes recurrir a los remotos en caso de que estos queden dañados.
Por supuesto, esto también afecta a otro tipo de aplicaciones en las que puedes iniciar una sesión. Y es que es posible que cerrar de golpe una app como puede ser tu navegador implique que se cierren todos tus perfiles que tenías activos en la Red. Lo mejor en estos casos es que si te llega a pasar te sepas de memoria todas y cada una de las contraseñas que tienes para activar tus cuentas. De lo contrario, tendrás que confiar en las funciones de guardado de contraseñas de estas aplicaciones que suelen funcionar muy bien para que no te preocupes por estos cierres inesperados de la sesión.