Tal y como apuntaban los rumores, finalmente Microsoft ha anunciado Windows 365, su servicio que permitirá usar Windows 10 (y Windows 11 más adelante) desde la nube. Con ello, podremos usarlo desde ordenadores poco potentes con Windows a ordenadores Mac, e incluso Chromebooks.
El servicio está orientado a empresas, pero permitirá hacer pagos individuales para por , por lo que estará abierto a cualquier persona que quiera contratarlo. Con él, tendremos una experiencia completa de uso de Windows, donde se sincronizarán programas, datos y ajustes en cualquier dispositivo que usemos. Toda la información se almacena en la nube, por lo que todos los datos están a salvo.
Cloud PC: híbrido entre nube y ordenador local
Microsoft también crea una categoría híbrida llamada Cloud PC, que permite sacarle todo el rendimiento a la nube y las capacidades técnicas del dispositivo que se está usando, por lo que procesará elementos distintos dependiendo de la potencia del dispositivo. Así, la experiencia de uso se adapta a lo que demanden los s y empresas, sacándole todo el rendimiento a la nube y permitiendo tener la misma experiencia de uso desde cualquier dispositivo por barato que sea.
Cloud PC ofrece interesantes ventajas. Por ejemplo, tenemos un arranque instantáneo para empezar a trabajar más rápidamente, con todas las aplicaciones, herramientas y datos operativos desde el primer momento. Además, es posible seguir exactamente desde el mismo punto donde dejamos la sesión anterior.
Según ha dejado entrever Microsoft, será posible configurar y escalar Windows 365 en función de las
Windows 365 estará disponible a partir del 2 de agosto de 2021. La compañía no ha desvelado precio todavía, y no tenemos ninguna filtración ni punto de referencia para estimar lo que puede llegar a costar. La escalabilidad del servicio permitirá usarlo a empresas de una sola persona, hasta grandes corporaciones con miles de empleados. Habrá dos ediciones que se podrán contratar: Business y Enterprise, y es de esperar que haya packs con otros servicios de Microsoft 365, como Office. Habrá hasta 12 configuraciones distintas para ambas versiones.
El servicio inicialmente fue planteado como streaming para videojuegos bajo el nombre en clave Arcadia, y empezó a desarrollarse en 2013. Sin embargo, todo ese trabajo finalmente llevó a Windows 365, el cual pueden monetizar con mucha mayor facilidad. La compañía aceleró el trabajo en esta modalidad debido a la pandemia para potenciar el teletrabajo.