Si eres cliente de Digi y te han robado el teléfono alguna vez seguro que te has preguntado cómo hacer un duplicado de SIM, cuál es el proceso o para qué sirve. Puede que necesitemos solicitar un duplicado de tarjeta SIM para que tu teléfono siga funcionando cuando has perdido la original, cuando se te ha roto el “plástico” que recibiste al contratar la tarifa o simplemente porque lo has perdido. En estos casos, te explicamos cómo podemos pedir un duplicado.
Todos los operadores nos permiten pedir un duplicado de la tarjeta SIM aunque el proceso y el precio depende de cada uno de estos. Hay que saber, eso sí, que todos nos obligarán a ser titulares de la tarjeta y del contrato si queremos llegar a conseguir el duplicado de la tarjeta. En el caso de que seas cliente de este operador, estos son los detalles que debes tener en cuenta, desde el precio hasta los requisitos que se tienen que cumplir.
¿Qué es un duplicado de SIM?
Debemos tener en cuenta que un duplicado de SIM no es lo mismo que el servicio MultiSIM que ofrecen algunos operadores. Es decir, tener el servicio de MultiSIM activado (como permite O2 o como da la oportunidad Vodafone, Orange y otros operadores) nos permite tener el mismo servicio en dos dispositivos diferentes pero un mismo número, un mismo contrato… pero usándolo de forma indistinta en dos aparatos si tenemos una tableta y un teléfono móvil, por ejemplo. En este caso, tenemos que pagar mensualmente por tener este servicio activado.
Pero un duplicado de tarjeta SIM no es esto. Un duplicado de SIM puede tener un coste puntual o ser gratis, dependiendo del operador. Esto nos permite tener una nueva tarjeta SIM que va a cancelar la anterior. Cuando hacemos un duplicado, la tarjeta que teníamos se anula y empieza a funcionar la nueva, así que no podremos tenerla en dos dispositivos, sino un único aparato. De ahí la diferencia con el servicio MultiSIM que muchos operadores ofrecen con un coste adicional a sus clientes para que puedan tener varias tarjetas en funcionamiento en diferentes dispositivos.
Cuándo hacer un duplicado
Hacemos un duplicado de tarjeta SIM cuando perdemos el teléfono móvil, cuando nos lo roban o cuando se nos rompe. Lo más habitual es que lo hagamos si alguien nos roba el teléfono móvil o se nos pierde, porque evitaremos que la persona que lo encuentre o que nos lo ha robado pueda hacer uso de nuestra tarifa móvil y evitaremos cobros extra en la factura por un uso fraudulento de nuestro contrato, por ejemplo.
Aunque, en estos casos extremos también es necesario llamar al operador para que bloquee la anterior tarjeta por seguridad. Lo bueno, es que en el momento que se activa la nueva SIM, la anterior será desactivada, así que esto nos ayudará a evitar sustos a final de mes o a evitar que se aprovechen de nuestra tarifa para llamadas al extranjero, para costes extra… No obstante, desde la app Mi Digi, dentro de la sección Servicios se puede bloquear de forma manual la SIM.
Otra pregunta que podemos hacernos a la hora de hacer un duplicado de tarjeta SIM es qué va a cambiar en nuestro contrato o en nuestra tarifa una vez que hemos cambiado de tarjeta. ¿Vamos a tener el mismo número? Sí, el número de teléfono no va a cambiar. ¿Es la misma tarifa y se mantiene la permanencia si la hay? Tampoco cambiará nada aquí y seguiremos teniendo la misma tarifa, el mismo número de teléfono o las mismas condiciones con el operador. No cambiará nada en lo que tenemos, sino que simplemente vamos a tener una nueva tarjeta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la activación de una nueva tarjeta SIM puede causar una interrupción temporal en el servicio de telefonía móvil.
Debemos tener en cuenta que los os no siempre están asociados a la tarjeta SIM o al teléfono, por lo que hacer este cambio o duplicado no tendrá nada que ver con poder mantenerlos o no, porque dependerá de dónde los tengas almacenados y lo más aconsejable es que lo hagas en la cuenta de Google. Además, también dependerá de si has perdido el smartphone o simplemente si se te ha roto la tarjeta, pero conservas todo intacto en tu móvil: os, agenda, mensajes, fotos…
¿Puede alguien clonar mi SIM?
También cabe mencionar algo importante, y es que nadie (salvo que tú lo solicites, como estamos viendo), podrá duplicar esta tarjeta SIM sin tu autorización. Por lo que no; a la pregunta de si alguien puede clonar o hacer movimientos fraudulentos sin nuestro permiso, la respuesta será negativa, siempre.
Así, tanto Digi como el resto de las compañías telefónicas solicitan documentos que acrediten que son titulares de la línea a la que pertenece dicha tarjeta SIM a aquellas personas que desean hacer duplicados de tarjetas SIM, por lo que es realmente complicado que esto te pueda ocurrir. Por esto mismo, son muchas las veces que las propias compañías recomiendan o incluso te piden que vayas a una de sus tiendas físicamente para realizar esta operación. De esta manera, se evitan los problemáticos duplicados de SIM por estafa, es decir, el conocido SIM swapping.
Por ejemplo, en el caso de este operador, para evitar este tipo de fraudes, lo que piden a sus clientes es que acudan a una tienda físicamente: «Como titular de la línea, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros puntos de venta con tu documento de identidad y realizar un duplicado de tu SIM. Si eres una empresa, a con nosotros llamando al 1200 desde un número DIGI, o al 642 642 642 desde otro operador y nuestro Servicio de Atención al Cliente te dará las indicaciones para poder tramitarlo«.
De hecho, es la misma operadora quien, para realizar este duplicado, necesitará esa SIM original. Por motivos lógicos, si no se tiene esta herramienta, no se podrá hacer la operación, puesto que cualquiera podría ejercer y quedarse con toda tu información. Es por ello que proteger tu SIM es tan importante, así como denunciar la pérdida de tu smartphone lo antes posible si te ocurre.
Cuánto tiempo tardaré en tener la SIM
Esta es otra de las preguntas importantes que hay que plantearse. Si bien en otras operadoras nos hemos encontrado con casos en los que el trámite se lleva a cabo con inmediatez, en Digi el proceso es un poco distinto. Lo que hace la operadora es mantenerse firme a su política de seguridad, por lo que realiza una serie de verificaciones antes de realizar la entrega y activación del duplicado de la tarjeta SIM. Esto significa que, tal y como te informarán desde Digi en el momento en el que hables con ellos para tramitar el duplicado, tendrás que esperar un poco.
No hay un periodo específico en el que podamos garantizarte que recibirás el duplicado de la SIM y que podrás utilizar tu línea de nuevo, pero por lo que informa la operadora en redes sociales, hay un periodo máximo de espera que se puede extender hasta 48 horas. De todas formas, lo más habitual, a la vista de los mensajes que hemos visto de otros s, es que la activación se realice en un periodo de menos o de alrededor 24 horas.
DIGI España@digimobil_es@RaulStaTeresa ¡Hola, Raúl! En DIGI velamos por la seguridad de nuestros clientes, por ese motivo, cuando se recibe una solicitud de duplicado, se requiere validar tu petición. Se te notifica en todo momento como avanza el proceso. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar. Un saludo.24 de octubre, 2023 • 16:30
0
0
Este es un factor importante a recordar, puesto que quizá quieras planificar la solicitud del duplicado de la tarjeta SIM en un momento en el que no vayas a necesitar la línea para recibir llamadas o mensajes. Dicen desde Digi que necesitan este tiempo para verificar los datos y así asegurarse de que se trata de una solicitud que se ha llevado a cabo de manera adecuada. Aunque esperar puede ser una pega, lo cierto es que es una ventaja que la operadora se esfuerce para mantener la integridad de las líneas de sus clientes.