<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Finetwork: tarifas, cobertura, precios y servicios

Finetwork: tarifas, cobertura, precios y servicios

Redacción

Si estás pensando pasarte a Finetwork, repasamos todo lo que debes saber sobre este operador: cobertura, tarifas móviles, tarifas de fibra y móvil, o tarifas de fibra y móvil. Qué ventajas tiene, cuáles son las características, la cobertura o la permanencia de uno de los operadores más económicos. Todo lo que debes saber sobre Finetwork antes de contratarlo o de portar tu número.

Podemos decir que Finetwork destaca por la transparencia y el servicio a sus s. Además, sus precios son económicos y no tienen letra pequeña, o lo que es lo mismo, nuestra tarifa no subirá de precio por sorpresa una vez se nos haya acabado la promoción del alta, pagaremos lo mismo todos los meses.

Lo que hace diferente a Finetwork es su modelo ‘smart cost’, ofreciendo a los s una oferta adaptada a sus necesidades a un precio competitivo y aportando un valor añadido.

Así, es un operador con todo tipo de tarifas, sin permanencia, con gigas acumulables… Repasamos todo lo que debes saber, cómo contratar o cómo ar con atención al cliente de Finetwork.

 

Cobertura

La cobertura que utiliza Finetwork es de Vodafone y presta servicio de voz y datos en todo el territorio nacional. Además, están presentes en más de 80 países.

Para consultar la cobertura debes elegir cualquier tarifa de Finetwork desde su página web y tocar en «La quiero». Así podrás saber si puedes disfrutar del servicio de fibra en tu domicilio. Aunque haya cobertura en toda España, debes asegurarte de que prestan servicio en tu dirección, introduciendo tu calle y número concretos. También existe la opción de consultar cobertura sin necesidad de especificar tarifa. Así podrás ver todas las posibilidades de contratación para dicha huella.

Para ello, una vez dentro, rellena con tu dirección y número y toca en “Comprobar”. Tendrás que rellenar la dirección, el número y el piso y pulsar en “Continuar”. Te dirá si tienes o no cobertura y podrás seguir con la contratación.

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, Finetwork utiliza la infraestructura de Vodafone para ofrecer sus servicios mediante un acuerdo interno. En este caso no es posible comprobar la cobertura de telefonía móvil de Finetwork en su propia web porque nos remite a la compañía roja. Para ello, solo tenemos que visitar la sección del mapa de cobertura para redes móviles en territorio nacional. Primero veremos el mapa interactivo donde podremos hacer zoom para confirmar la cobertura en nuestra zona de residencia o en otras zonas a las que nos vayamos a desplazar, y después tendremos el buscador donde podemos introducir una dirección concreta.

 

Aplicación móvil

La operadora alicantina tiene disponibles sus aplicaciones oficiales en la Play Store de Android y en la App Store de iOS. Una vez las hayamos descargado y nos hayamos identificado accederemos a toda la información de nuestra cuenta. Además de la gestión de los gigas para datos móviles comentados más arriba, tendremos a nuestra disposición los consumos de meses anteriores y el desglose de cada factura.

Finetwork

La aplicación cuenta con cuatro funcionalidades principales, relativas a los productos, facturas, ofertas y gigatransfer. El apartado producto nos permite, entre otros, analizar el consumo, configurar opciones, cambiar de tarifa, activar o no la llamada en espera, activar el roaming, ver el PUK, etc.

En el apartado de facturas, el titular de la línea puede encontrar todos los detalles de las facturas. Por otro lado, el apartado de ofertas nos regala 15€ en nuestro monedero virtual si un amigo utiliza nuestro código para darse de alta en Finetwork. Por último, el apartado gigatransfer es uno de los mejores de la aplicación, ya que permite compartir los gigas que no necesitamos con amigos o familiares. Y si somos nosotros los que nos quedamos sin gigas, también podremos solicitarlos para seguir navegando.

Otras gestiones importantes que podremos resolver desde la aplicación son los ajustes de la línea móvil, como activar o desactivar servicios como el roaming 4G, las llamadas internacionales, el buzón de voz, las llamadas de tarificación especial o la llamada en espera.  También podremos revisar la relación de facturas abonadas en los últimos meses. Se trata de la forma más rápida de acceder a estas configuraciones evitando llamadas telefónicas o tener que ir al ordenador. Por el mismo motivo, la app suele ser la mejor herramienta para controlar nuestro consumo cuando viajamos a otros países, solo necesitaremos a Internet.

 

Tiendas y distribuidores de Finetwork

La red de tiendas y distribuidores de Finetwork está en crecimiento, de momento no hay presencia de la marca en todas las provincias ni en todas las Comunidades Autónomas, aunque si quieres visitar una tienda física es interesante saber dónde se ubican éstas. Puedes ir al directorio de tiendas y distribuidores en España, que por el momento están en:

  • A Coruña.
  • Álava: Vitoria – Gasteiz
  • Alicante: Alicante, Elche, Elda y Orihuela.
  • Almería.
  • Asturias: Gijón.
  • Barcelona.
  • Granada.
  • Huelva.
  • Comunidad de Madrid: Madrid, Móstoles.
  • Málaga: Málaga y Fuengirola.
  • Pontevedra: Vigo y Pontevedra.
  • Sevilla
  • Toledo: Illescas.
  • Valencia: Alzira, Onteniente, Valencia.
  • Bizkaia: Bilbao.

 

Tarifas de la operadora

Finetwork ofrece tarifas de todo tipo: fibra sin conexión móvil si solo quieres internet en casa, tarifas móviles para hablar y navegar o solo para navegar y distintas tarifas combinadas.

 

Tarifas móviles

Ninguna de las tarifas móviles de Finetwork tiene permanencia y puedes irte cuando quieras. Además, todas tienen gigas acumulables para el siguiente mes o la posibilidad de compartirlos con otros s, como te explicaremos más adelante en los siguientes apartados. Las tarifas son las siguientes:

Móvil 10 GB + Ilimitadas

Si no son necesarios muchos datos, podemos tener una tarifa de 10 GB con la que tendremos llamadas ilimitadas hasta 6000 minutos, llamadas a móviles y fijos nacionales, 1.000 SMS gratis incluidos, precio definitivo, roaming 4G+ y sin permanencia. Por 4590 euros al mes con IVA incluido.

 

Móvil 30 GB + Ilimitadas

Una tarifa con un precio de 8,90 euros al mes con IVA incluido que incluye llamadas ilimitadas hasta 6000 minutos, llamadas a móviles y fijos nacionales sin límites de destino, 1000 SMS gratuitos, sin permanencia y con roaming 4G+ a máxima velocidad. Además, 30 GB con datos acumulables. Podemos contratar esta tarifa con 12 meses de permanencia para beneficiarnos de la suscripción gratuita a Amazon Prime durante un año.

Móvil 75GB + Ilimitadas

Con un precio de 11,90€ al mes, vamos a poder disfrutar de 75Gb y de llamadas ilimitadas con las mismas condiciones mencionadas previamente. Se trata de una opción muy interesante para aquellos que no quieren contratar una gran cantidad de gigas, pero que necesitan algo más de 30 GB de datos sin gastar mucho dinero.

 

Móvil 150 GB + Ilimitadas

Una tarifa con un precio de 14,90 euros al mes con IVA incluido que incluye llamadas ilimitadas hasta 6000 minutos, llamadas a móviles y fijos nacionales sin límites de destino, 1000 SMS gratuitos, sin permanencia y con roaming 4G+ a máxima velocidad. Además, 150 GB con datos acumulables.  Al igual que con la tarifa anterior, podemos contratarla con 12 meses de permanencia para beneficiarnos de la suscripción gratuita a Amazon Prime durante un año.

 

Tarifas fibra

A diferencia de las anteriores, y si solo quieres fibra, sin línea fija ni móvil, hay tarifas de fibra de Finetwork que puedes contratar para tener en casa. Hay opciones con o sin permanencia, pero ninguna de ellas tiene cuota de línea fija ni cuotas extras.

Puedes escoger entre doce meses de permanencia o el pago de la instalación en la primera factura, sin permanencia y puedes irte cuando quieras.

 

Fibra 300 Mbps

Fibra 300 Mbps por 17,90 euros sin cuota de línea y tú eliges si quieres o no permanencia. Con cobertura Vodafone y velocidad simétrica.

 

Fibra 600 Mbps

Sin líneas móviles ni cuota de línea, fibra de 600 Mbps por 22,90 euros.

 

Fibra 1 Gbps

Sin líneas móviles ni cuota de línea, fibra de 1 Gbps por 27,90 euros.

 

Tarifas fibra y móvil

Packs combinados con móvil y fibra, con instalación y router gratis y con velocidad simétrica según disponibilidad geográfica. Sin cuotas extras ni cuota de línea fija.

 

Fibra 600 Mbps y móvil 10 GB

Por 18,90€ al mes, Finetwork nos ofrece la posibilidad de contratar una línea de fibra de 600 Mb y una línea de datos para el móvil de 10 Gb. Una opción a tener en cuenta cuando no queremos gastarnos mucho dinero en nuestra tarifa, pero queremos tener un servicio completo de fibra.

 

Fibra 600 Mbps y móvil 55 GB

Máxima velocidad de fibra con 600 Mbps y 55 GB de móvil con llamadas ilimitadas. No hay cuota de línea fija y la línea móvil permite acumular gigas no gastados o compartir gigas con otros clientes del operador. En el móvil hay llamadas ilimitadas de hasta 6.000 minutos y 1.000 SMS gratis incluidos en la tarifa de móvil, además de cobertura Vodafone o roaming. Por 25,90 euros al mes. Podemos contratar esta tarifa con doce meses de permanencia para beneficiarnos de la suscripción gratuita a Amazon Prime durante un año.

 

Fibra 600 Mbps y dos móviles de 30 GB

Fibra fija de 600 Mbps con máxima velocidad y dos líneas móviles con 30 GB acumulables que podemos compartir o acumular. Con llamadas ilimitadas hasta 6.000 minutos y 1.000 SMS. Por 25,90 euros al mes y con precio definitivo y para siempre, sin ofertas. Podemos contratar esta tarifa con doce meses de permanencia para beneficiarnos de la suscripción gratuita a Amazon Prime durante un año.

 

Fibra 1 Gbps y móvil 150 GB

Si estás buscando fibra de 1Gb en casa, también tienes la opción de contratar el pack de 1Gb con 150 gigas de móvil por 29,90€ al mes. Con él, te asegurarás de que tendrás el mejor servicio en cualquier momento.

 

Fibra 1 Gbps y llamadas ilimitadas

Si la tarifa anterior no te convence porque necesitas más gigas, también puedes optar por la fibra de 1Gb con datos ilimitados. En este caso, el precio asciende a 34,90€, convirtiéndose en la tarifa más ambiocosa de la compañía para todos aquellos que necesitan de los máximos datos posibles.

 

Líneas adicionales

Puedes contratar líneas adicionales de Finetwork que añadirás al paquete principal de fibra y móvil bajo el mismo titular. Desde 10,90 euros al mes. Hay dos tarifas diferentes y puedes añadir un máximo de cuatro líneas adicionales además de la línea principal que esté asociada. En el caso de los packs de dos líneas, podrás añadir tres más.

  • 25 GB + Ilimitadas: Llamadas ilimitadas, 25 GB de datos que pueden compartirse o acumularse y sin permanencia. Por 8,90 euros al mes.
  • 15 GB + Ilimitadas: Llamadas ilimitadas, 15 GB de datos que puedes compartir o acumular, sin permanencia y por 7,90 euros al mes.

Las líneas que contrates pueden tener una tarifa diferente cada una de ellas.

 

Características de las tarifas

A la hora de elegir una tarifa con este operador, siempre hay una serie de características y condiciones en las que hay que fijarse. De esta manera, te podrás asegurar en escoger de manera correcta.

  • Cuota de línea fija

Ninguna de las tarifas de fibra incluye línea telefónica, por lo que no tienes que pagar la cuota de línea, pero debes tenerlo en cuenta si quieres tener teléfono fijo en casa.

  • Los precios no son promocionales

Es decir, no hay un precio que pagues durante tres o cuatro meses y que luego se suba. Los que aparecen en la web para la contratación son los definitivos.

  • Sin permanencia

Como hemos dicho en los apartados anteriores, la mayoría de las tarifas no tienen permanencia. Solo encontrarás permanencia en tarifas de solo fibra y paquetes convergentes del operador, y tú eliges si tener o no tener si prefieres pagar la instalación en la primera factura. Al pagar, no hay que cumplir la permanencia. La instalación ronda los 100 euros.

  • Gigas acumulables

Los gigas que no gastes se acumulan para el mes siguiente. Se añadirán al siguiente ciclo de facturación automáticamente, pero ten en cuenta que no puedes tener más de 50 GB en total.

  • Gigatransfer

Puedes enviar gigas a tus amigos. En total, a un máximo de 10 receptores distintos y una cantidad de 30 GB cada mes. También podrás solicitar gigas a un amigo que sea de Finetwork, hasta un máximo de 30 GB. Los gigas recibidos no son acumulables y desaparecen el mes siguiente y puedes tener, como máximo, 150 GB adicionales a tu tarifa sin contar promociones (incluyen transferencias, acumulados…). Puedes enviarlos desde la aplicación de Finetwork a tus amigos.

  • Buzón de voz

La manera más rápida de activar o desactivar el contestador es hacerlo a través de los códigos cortos. Introducimos estos códigos como si fuéramos a realizar una llamada y pulsamos la tecla de llamada, después nos aparecerá un mensaje de confirmación en pantalla. Los códigos cortos son estos:

  • Activar el buzón de voz: *147# + Tecla de llamada.
  • Desactivar el buzón de voz: *147*0# + Tecla de llamada.
  • Desactivar todos los desvíos de llamada, incluido el del contestador: ##002# + Tecla de llamada.
 

Cómo contratar

Puedes contratar ando con atención al cliente o a través de la propia página web donde puedes consultar todas las condiciones y tocar en “Lo quiero”.

Simplemente ve a la página web de Finetwork y elige la tarifa que quieras (móvil, fibra o fibra+móvil) y toca en “La quiero”. Aparecerá un formulario donde tendrás que rellenar tus datos de domicilio y datos personales. Además, podrás añadir líneas adicionales. Finalmente, podrás aceptar y firmar el contrato y te enviarán el equipo a casa: tu nuevo router, tarjeta SIM… En caso de instalación, te llamarán para una cita con el técnico.

 

Otros servicios de Finetwork: Amazon

Finetwork incluye a Amazon en varias de sus tarifas. No sólo a los vídeos de Prime, sino al servicio completo de la plataforma. Así, los s que contraten estas tarifas, podrán optar al servicio de envíos, el de almacenamiento en la nube, el de Prime Music o el de Prime Gaming, entre otros.

Prime Gaming incluye ventajas como el a contenido de juegos o distintos beneficios en Twitch, como la suscripción gratuita a un canal, emoticonos exclusivos, más opciones de color en el chat o el emplema de chat para de Prime, además del almacenamiento de emisiones ampliado.

Desde el área de cliente podemos acceder al historial de facturas para ir viéndolas una por una y descargarlas en formato PDF para compartirlas, imprimirlas o, simplemente, ir guardándolas en tu carpeta de facturas del disco duro.

Además de la gestión de facturas también podemos ver los gigas restantes para los datos móviles y compartirlos con otros s a través del servicio Gigatransfer. Gigabank es nuestra cuenta de gigas, porque los que no utilizamos se acumulan para el siguiente ciclo de facturación. Estos son los servicios “especiales” de la marca, pero también podremos ver el listado de llamadas realizadas desde nuestra línea, todo el consumo de datos, SMS enviados, información sobre el roaming y el Plan Amigo, etc.

 

Desde la aplicación móvil

Finetwork pone a nuestra disposición la aplicación móvil para Android y iOS. Desde esta app, podremos descargarlas desde la correspondiente tienda de aplicaciones, accediendo así a toda la información mencionada anteriormente del área de cliente Fi en pocos pasos desde nuestro smartphone. Siempre suele ser más cómodo acceder al área de cliente de la aplicación móvil, generalmente no es necesario introducir los datos de más que la primera vez y obtendremos la información de forma más rápida.

Finetwork

Desde la App podremos acceder a las facturas y nuestro consumo, compartir gigas con otros s, pero también podremos configurar los servicios habituales en torno a la línea móvil, como activar y configurar el roaming, buzón de voz, desvío de llamadas, etc.

  • Cambio paso a paso

Es un proceso sencillo que se realiza de forma rápida y fácil. Para poder solicitarlo, tendremos que ponernos en o con el servicio de atención al cliente de Finetwork. Para ello, aremos al 1777 o pediremos por la web que en con nosotros, pulsando en el enlace ¿Te llamamos? de la esquina superior derecha de la web. El horario del departamento es de 9:00 a 22:00 los 365 días del año.

Una vez identificados, se gestionará la solicitud de cambio de titular. Para ello, ambos titulares recibirán un SMS en sus teléfonos de o, con un enlace donde tendrán que firmar la solicitud y adjuntar su documento de identidad por ambas caras. En el momento de que la documentación esté revisada por el departamento correspondiente y, en la mayor brevedad posible, Finetwork aprobará la solicitud, si todo es correcto.

  • Plazos y ciclo de facturación

Una vez recibamos la confirmación de la aceptación del cambio por parte de la compañía, éste se realizará en las posteriores 24 horas: ‘La fecha de cambio de la responsabilidad de pago, será al día siguiente de la aprobación del cambio de titular por parte de Finetwork, una vez recibida la documentación necesaria debidamente cumplimentada, y se hayan cumplido todos los requisitos exigidos por Finetwork para la activación de un Cliente‘, según los

 

¿Qué router instala Finetwork?

Finetwork trabaja con varios modelos de en función del stock y del tipo de red de fibra suministrada en los hogares. En este caso los dispositivos no llevan integrado un de configuración diseñado por la compañía, por lo que accederemos a la configuración directa del dispositivo a través de la puerta de indicada para cada modelo según las especificaciones del fabricante, en este caso Sercomm.

Para los casos en los que tu red sea compatible con el nuevo estándar WiFi 6 es interesante instalar un dispositivo compatible. De esta manera tendremos una mayor velocidad de conexión y mejor cobertura en el hogar.

Se distinguen dos tipos de tecnología, FTTH (fibra óptica simétrica) y HFC (híbrida o coaxial) según disponibilidad geográfica. Dependiendo del tipo de tecnología disponible en el domicilio del cliente se instalará un router u otro.

 

Fibra FTTH

Para aquellos clientes que vayan a disfrutar de una velocidad de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), estos son los equipos que instalará el técnico del operador que vaya a casa.

 

ONT Nokia G010G-P + Sercomm W1-H500s

El dispositivo ONT es el que sirve de enlace para conectar un hogar a la red de fibra de la centralita del operador de telefonía. La mayoría de equipos cedidos por éstos dispone de ONT integrado.

En el caso del Sercomm W1-H500s se instala un ONT Nokia G010G-P (dispositivo horizontal y de color blanco) que enlaza la conexión a Internet de fibra que se suministra en nuestro hogar. Las características más importantes de este modelo, que se dispone en vertical y es de color negro, son:

  • Red WiFi 802.11 a/c de 2,4 GHz y 5 GHz.
  • 3 puertos Gigabit Ethernet.
  • 2 puertos para teléfono VOIP.
  • Indicador LED de power, Internet, WiFi y llamadas.
  • Procesador Broadcom BCM63168 400 MHz de doble núcleo.
  • 128 MB de RAM.
  • Chip Wifi 1 Quantenna QT3740BC y WiFi 2 Quantenna QT2518B.

Para configurar la red local tendremos que acceder a la dirección http://192.168.1.1 desde nuestro navegador web e introducir el y la contraseña que nos ha suministrado Finetwork, generalmente suele venir indicada en la parte posterior del dispositivo.

 

Sercomm Vox 3.0

Este dispositivo de Sercomm, el fabricante del resto de los dispositivos, es compatible con WiFi 6, el nuevo estándar que están comenzando a aplicar los proveedores de Internet y que confiere un mayor rendimiento en nuestros hogares. Este estándar permite ofrecer mayor velocidad que el anterior WiFi 5 y su rendimiento no se ve tan afectado por las interferencias en la red. El hecho de tener el ONT integrado para la conexión con fibra nos ahorra espacio y posibles problemas de conexión teniendo un único dispositivo para la conexión a Internet. Estas son las características principales del Sercomm Vox 3.0 que también tiene posición vertical y es de color negro:

  • Funciona solo en redes de fibra FTTH.
  • 5 indicadores LED: alimentación, Internet, telefonía VoIP, WiFi 4G / 5G y WiFi.
  • 2 puertos de telefonía fija.
  • 4 puertos Gigabit Ethernet.
  • 2 puertos USB.
  • Interfaz de fibra GPON.
  • Procesador Broadcom BCM68360.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • WiFi 2,4 GHz y 5 GHz Broadcomm BCM43684.

Para acceder a su de configuración tendremos que ir a la dirección http://192.168.0.1 y seguir los pasos de conexión con el y la contraseña aportado por la compañía, probablemente vendrán indicados en la pegatina situada en uno de los laterales del dispositivo.

 

Sercomm L3 FG824CD

Este equipo incluye la ONT (L3) de forma integrada de manera que solo necesitaremos de un dispositivo para poder acceder a Internet a través de la fibra de casa con las ventajas que eso conlleva. El fabricante es el mismo que en los modelos anteriores: Sercomm.

El modelo FG824CD es el único dispositivo de los mencionados que se instala en horizontal y se suministra en color blanco, sus especificaciones son:

  • Conexión WiFi inteligente.
  • Puerto GPON integrado.
  • 4 puertos Gigabit Ethernet.
  • 2 puertos para telefonía.
  • 2 puertos USB 2.0.
  • 12 indicadores LED: power, conexión, Internet, alerta de errores, Internet, red LAN, conexión USB, telefonía, WiFi 4G, WiFi 5G y modo en conexión.
  • Procesador EN7526G.
  • Memoria RAM de 512 MB.
  • WiFi 2,4 GHz 802.11n MT7592.
  • WiFi 5 GHz 802.11 a / c QV840.
  • VoIP: SLIC LE9642.

Huawei EG8145V5

Este modelo de Huawei solo funciona en redes de fibra FTTH. Este equipo tiene tecnología GPON y es compatible con las bandas de doble frecuencia 802.11ac. Estas son sus principales características:

  • 11 indicadores LED: power, PON, LOS, LAN1, LAN2, LAN3, LAN4, TEL, USB, WLAN y WPS.
  • 1 puerto de telefonía fija.
  • 4 puertos Gigabit Ethernet.
  • 1 puerto USB.
  • Wi-Fi 2.4 y 5 GHz.

 

Fibra HFC

En caso de que no puedan instalar la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), el operador tiene como alternativa la opción de HFC (Hybrid Fiber Coaxial o Híbrido de Fibra-Coaxial). Por esto mismo, los routers que instala la operadora son diferentes. Finetwork instala estos dos modelos:

 

Sagemcom F@st 3686

Este equipo con WiFi 5 ofrece una velocidad de conexión de hasta 1.200 Mbps. Su diseño hace que se tenga que colocar en vertical. Estas son sus principales especificaciones:

  • Funciona solo en redes de fibra HFC.
  • 9 indicadores LED: indicador WPS, WIFI, mensaje de voz, telefonía, ethernet, internet, sincronización y ON/OFF.
  • 2 puertos de telefonía fija.
  • 4 puertos Gigabit Ethernet.
  • 1 puerto USB.
  • Tres antenas en 5 MHz.
  • WiFi 2.4 GHz y 5 GHz.

 

Technicolor TC7230

Este router para fibra HFC de Finetwork cuenta con doble banda WiFi (2,4 GHz y 5 GHz). De esta forma, este equipo ofrece velocidades de conexión reales de hasta 1,2 Gbps de descarga y 240 Mbps en subida. Y tiene tres antenas en 5 MHz. Aquí sus características más detalladas:

  • Funciona solo en redes de fibra HFC.
  • 4 indicadores LED: power, online, WiFi y Ethernet.
  • 2 puertos de telefonía fija RJ11.
  • 4 puertos Gigabit Ethernet.
  • 1 puerto USB.
  • Tres antenas en 5 MHz.
  • WiFi 2.4 y 5 GHz.

1 Comentario
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.