<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo pedir las grabaciones de voz de Movistar, Vodafone, Orange y cualquier compañía

Cómo pedir las grabaciones de voz de Movistar, Vodafone, Orange y cualquier compañía

Beatriz Soto

Si estás experimentando algún problema con Vodafone, Orange, Movistar, Pepephone, Jazztel, Lowi o cualquier otra operadora de telecomunicaciones y quieres acceder a las grabaciones de voz para comprobar que estás en lo cierto, o para demostrar que te han ofrecido algo que no te están dando, o por cualquier otra razón, te comentamos cómo puedes acceder a tus conversaciones.

Desde hace muchos años, cuando nos ponemos en o con nuestro operador, este graba las conversaciones para mejorar la calidad del servicio que ofrece. Lo primero que debemos tener en cuenta es que cuando esto ocurre, es imprescindible que previamente aparezca la locución pertinente que nos ofrezca toda la información al respecto sobre el hecho de que estamos siendo grabados. Pero, además, también está bien conocer a dónde van estas grabaciones y qué podemos hacer para recuperarlas en el caso de que sea necesario.

Así, te hablamos un poco sobre en qué consisten las grabaciones de las operadoras, qué se graba, si son legales, si se graban todas, cómo puedes acceder a ellas, cuáles son tus derechos con respecto a ellas, si son válidas legalmente y qué hacer en caso de que tu compañía se niegue a dártelas. Eso sí, estamos hablando de las grabaciones de voz de tu operadora contigo, en ningún caso de las llamadas que haces con otras personas porque estas no se graban. Si quieres saber más sobre esto, ¡sigue leyendo!

 

Sistema VoIP

El servicio de grabación de llamadas permite grabar tanto las llamadas entrantes como salientes. Una vez grabados, se guardan en un servidor en la nube, al que se puede acceder desde cualquier lugar que tengamos conexión a Internet. Esta es una característica clave de cualquier sistema VoIP porque, al igual que otras características, permite hacer muchas cosas diferentes. Podemos usar llamadas grabadas para estudiar a los empleados, refrescarles la memoria, o como prueba de registro si alguien afirma que dijo algo contrario.

El protocolo de voz sobre Internet (VoIP) convierte la voz en un archivo digital, lo comprime y lo envía mediante Internet. El proveedor de servicios de VoIP (al igual que el operador de servicios de Internet) configura la llamada. Para las llamadas telefónicas, la conversación se intercambia mediante pequeños paquetes de datos. Internet puede enviar estos paquetes de datos a todo el mundo en menos de un segundo.

La ventaja de la grabación de llamadas VoIP es que es indetectable para todas las partes y no requiere hardware adicional. Sin embargo, cualquier operadora o empresa comercial que hace uso de las grabaciones telefónicas suele comunicarlo al inicio de la llamada. Incluso, puede ser el propio operador el que lo comunique.

 

Grabaciones de las operadoras

Seguro que más de una vez habrás llamado para hacer una consulta, reclamación o solicitud y te ha saltado un mensaje en el que te decía “te recordamos que tu conversación puede ser grabada” y otras aclaraciones antes de puedas decir absolutamente nada. Una vez que continúas en la llamada, sabes que pueden estar grabándote y que se conservarán para lo que necesiten, o simplemente como herramienta para comprobar la calidad de su servicio. Aunque estas seguramente no sean realizadas o no se conserven.

También te saltan, y así te lo avisa el personal de atención al cliente que te atiende, cuando tienes que contratar un servicio vía telefónica, cambiar una tarifa o realizar otra gestión que lo requiera. Te aparecerá un contestador automático con información que tienes que aceptar indicando ciertos datos y confirmando que es lo que quieres. Tienes que hacerlo de manera concisa, ya que cualquier interrupción o palabra fuera de lo necesario podría invalidar, lo que haría que tengas que volver a repetirla.

Grabar las conversaciones con sus clientes es ya una práctica muy habitual, aunque no lo es tanto facilitártelas cuando las necesitas. O al menos no lo era hasta hace poco, ya que actualmente tienen la obligación de facilitártelas si tú lo solicitas (ya lo tenían antes, pero no nos lo decían).

Sin embargo, es importante saber exactamente qué es lo que tenemos que hacer para poder acceder a este tipo de grabaciones. De lo contrario, por mucho que las almacenen, no siempre sabríamos qué tenemos que hacer para obtener provecho de ellas cuando tenemos algún tipo de desencuentro con nuestra entidad bancaria.

 

¿Son legales?

En primer lugar, grabar las llamadas empresariales requiere más que el propio consentimiento según las reglas del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Necesitan tu consentimiento para poder hacer estas grabaciones, pero también un motivo legal y válido para recopilar la información.

De esta manera, tu operadora tiene que cumplir uno de los siguientes criterios: se requiere para el cumplimiento de un contrato, es necesario para cumplir con los requisitos legales, se necesita para proteger tus o sus intereses, se requiere por motivos de seguridad o interés público, o es en interés legítimo suyo. Por eso, las llamadas habituales de atención al cliente en que dicen que puedes ser grabado no se suelen hacer o no se conservan, así que cuidado con este detalle.

En general, para que sea legal grabar una llamada hay que cumplir los términos que se fijan en el artículo 6 del RGPD, ‘licitud del tratamiento’. Por lo tanto, han de cumplir al menos una de las condiciones que se establecen para que se pueda proceder de manera legítima a la grabación de una llamada.

Por otro lado, si te llaman de algún call center o empresa que no pertenece directamente a Vodafone para ofrecerte alguno de sus productos, lo más probable es que no haya una grabación o que no se la puedes pedir a Vodafone. Esto es lo más peligroso, porque puede ser justo ahí donde contrates uno de los servicios de la compañía y te lo hayan podido poner más bonito de lo que realmente es.

En caso de que tu compañía telefónica te grabe sin tu consentimiento, entonces, ya entran dentro del marco de la ilegalidad. Y todo porque es necesario que se acepten las condiciones que fija. Esto no solo sucede en tu operador, también pasa al llamar a tu entidad financiera, por ejemplo.

Conviene tener en cuenta que durante los últimos años este tipo de prácticas se han convertido en un habitual, por lo que es algo comlpetamente legal y que, además, si sabemos cómo aprovecharlas al máximo vamos a tener la oportunidad de disfrutar de interesantes ventajas al respecto en el caso de que tengamos algún tipo de desencuentro con nuestro operador.

 

Validez de los contratos por voz

Los contratos por voz son igual de válidos que los escritos, por eso si quieres demostrar algo que te han dicho telefónicamente porque quieren cobrarte de más un servicio, necesitas darte de baja sin pagar la permanencia o te encuentras ante un caso en que lo necesitas, acceder a las grabaciones que te hace tu compañía pueden ser de gran ayuda.

Los contratos verbales son acuerdos orales de dos o más partes y tienen la misma validez, derechos y obligaciones que los escritos. Los de prestación de servicios son muy frecuentes en las empresas, y casi necesarios en las operadoras en que muchos servicios son contratados vía telefónica.

Los contratos telefónicos grabados son válidos, según se indica en el artículo 1278 del Código Civil, en que se afirma que no importa el formato, sino que se deben cumplir ciertas cláusulas para su total validez. Por otro lado, en el artículo 1261 se indican las razones por las que no existirá un contrato. Solo vale si hay aprobación por ambas partes, si la razón de la contratación es cierta, si el servicio o producto se refleja y es cierto y si hay obligación por alguna de las partes. Si contratas el teléfono, fibra óptica, una línea móvil o lo que quieras en una operadora de telecomunicaciones, ambas partes estáis de acuerdo, se especifica el servicio y tienes la obligación de pagar todos los meses, este contrato es válido legalmente.

Es importante, además, y así lo aclara también la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), que los contratos telefónicos son legales conforme al artículo 98 del Real Decreto Legislativo 1/2007, pero se requiere su ratificación por escrito o por cualquier otro soporte duradero, y quedará vinculado cuando se haya aceptado la oferta con una firma o con el envío de la aceptación del acuerdo por escrito. Por eso, después de la llamada, esta suele mandarte un documento o mensaje dándote toda la información sobre lo que habéis acordado. Si no es así, pídela para asegurarte completamente.

Del mismo modo que si firmáramos el acuerdo, sería necesario recibir una copia del mismo, cuando firmamos cualquier cosa a través de la voz, también debemos hacer lo propio. Es importante que solicitemos las grabaciones en cuanto las necesitemos, de lo contrario, podríamos encontrarnos con más de un problema a la hora de poder acceder a ellas.

 

Incumplimiento de contrato

Si se incumple un contrato telefónico por alguna de las partes, o sucede que no cumple con lo que se ha acordado, las grabaciones son la única forma existente para demostrar esto. También existen los documentos escritos, que tendrás que buscar, aunque puede que en ellos haya algo que te han dicho en la llamada que no aparece o que no se especifica, o que han ocultado durante la llamada y era un dato importante. Incluso puede darse el caso de que «te hayan mentido» durante la llamada y no te hayas leído el texto.

Si no han cumplido con su parte, puedes reclamar lo que te han cobrado indebidamente, darte de baja sin que tengas que pagar ninguna penalización o tomar la decisión pertinente a tu situación. Lo que puedes hacer en este caso dependerá de lo que necesites y de la situación en la que estás, sin embargo, para ello puede que necesites antes acceder a ellas.

 

Solicitar las grabaciones

Si te encuentras con el caso de que la compañía ha cambiado sus condiciones unilateralmente y sin previo aviso, te han ofertado algo y has recibido otro servicio, han hecho alguna promesa falsa o necesitas, por alguna razón, acceder a las grabaciones que te han realizado, debes saber que puedes pedirlas a la propia operadora. Y todo con el objetivo de revisar por tu cuenta cuáles eran las condiciones que firmaste con tu operador a la hora de contratar uno de sus servicios, como puede ser una tarifa móvil, de Internet, etc.

Según el Artículo 15 de la GDPR, tienes derecho a acceder a tus datos personales, algo que se extiende a las grabaciones de tus llamadas telefónicas. Si recibe tu solicitud, tiene un plazo máximo de cumplir con ella de 30 días. Por eso, tienen que tener la capacidad para poder buscarlas y proporcionártelas cuando lo necesites. Si no lo hacen estarán incumpliendo la legalidad existente.

Ante el caso de que necesites pedir una en concreto, varias, o quieras confirmar cierta información antes de tomar alguna decisión, debes saber que puedes hacerlo y tienen que facilitarte esta información legalmente, así que te comentamos cómo puedes reclamar tus derechos.

 

Cómo hacerlo

Si quieres pedirlas, la mejor forma de hacerlo es comunicándote vía telefónica con el servicio de atención al cliente de tu compañía para que te pasen con un operador que se haga cargo de atender a tu solicitud. Por ejemplo, en Vodafone puedes llamar al 22123, en Orange 1470, en Vodafone al 22123, en Movistar al 1004, en Jazztel el 1565, en O2 el 1551, en Yoigo el 622, etc.

Según cuál sea tu compañía, llama al teléfono de atención al cliente para que te informen de cómo puedes pedirlas. También puedes ar con ellos por email, formulario, chat, WhatsApp o las diferentes vías de atención o de ayuda que te proporcionen en función de la operadora en concreto. En cualquier caso, lo deseable será que tengas una contestación al respecto de que se ha recibido tu solicitud y la están procesando. En el momento de recibir esta notificación empezará a correr el plazo de 30 días que no podrán superar para facilitarte o darte a estas grabaciones.

Por ejemplo, si quieres hacerlo en Orange por web, tienes que ir a la sección apartado de ayuda, a con nosotros y reclamación, sugerencia. Allí escribirás lo que quieres y te contestarán en un plazo máximo de 48 horas. Lo mejor es que busques lo que más se ajusta a ella.

Además, es importante tener en cuenta que hace falta que te identifiques correctamente, al igual que hay que seguir las instrucciones que te ponga el operador, en caso de que te ofrezcan sin problemas la grabación que solicitas. Para que el trámite lo más ágil posible, siempre es aconsejable aportar toda la información necesaria para que puedan localizar la llamada que quieres recuperar.

Eso sí, lo mejor, y así lo indica también la AEPD, es que lo indicado y pactado en las conversaciones telefónicas quede también ratificado por escrito. Es decir, que si no tenemos una copia escrita del contrato, difícilmente sabremos que dijimos exactamente, qué firmamos, y por lo tanto, qué reclamar. Así, podrás reclamar tus derechos sin tener que recurrir a ellas. Es algo que también puede ser necesario en ocasiones puntuales. Lo dicho, tienes derecho a reclamarlo y puedes ejercerlo cuando quieras.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.