<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Prefijos de España por provincias, comunidades y ciudades

Prefijos de España por provincias, comunidades y ciudades

Rocío GR

Cuando alguien nos llama desde un número desconocido, solemos sospechas de que puede ser una estafa o spam. No obstante, hay personas que esperan una llamada importante y no se pueden permitir no responder. En estos casos, lo mejor es intentar hacerse una idea de quién puede ser a través del prefijo, por ejemplo. En España, los hay para saber el origen de las llamadas, por provincias, comunidades y ciudades, y también hay prefijos extranjeros que conviene conocer.

Los prefijos nos dan pistas de si quién se encuentra al otro lado de una llamada. Si tenemos familiares en una comunidad autónoma o hemos echado el currículum en una empresa de una provincia concreta, es importante fijarse en el prefijo. Esto puede servirnos para detectar cuándo la llamada puede interesarnos y cuándo no. Además, también es útil a la hora de llamar nosotros, ya que podemos asegurarnos de que no nos cobrarán de más en la factura.

Tanto para saber desde dónde te ha llamado alguien como para hacer llamadas tú, es importante conocer la lista de los prefijos de España de todas las provincias. Todos ellos cumplen con una norma: tienen nueve cifras y empiezan por 9 o por 8, aunque el resto del código variará. Generalmente, los prefijos de España son tres números (dos en el caso de Madrid o Barcelona, entre otras) y, a partir de ahí, le siguen otros dígitos con una variación única hasta llegar a nueve números en total.

 

¿Cómo son los prefijos de España?

Todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos. Todos los prefijos de España empiezan por 9 seguido de otros ocho dígitos, aunque prácticamente todas las provincias españolas ya tienen números que empiezan por 8 y no solo por 9. Ambos son “iguales” y válidos, los dos corresponden a la misma provincia. Es decir, 951 y 851 corresponden a Málaga y no hay distinciones en el precio de llamada para el emisor. Además de que no es la única provincia de España que ha comenzado a usar ese dígito para asignar nuevas líneas de teléfono fijo.

Ten en cuenta también que la mayoría de los pueblos o localidades también tienen en común las dos primeras cifras de cada número después del prefijo. Es decir, si eres de un pueblo concreto de Málaga tu número empezará por 951 XX YY YY. Esas “XX” serán comunes para todos los habitantes del pueblo, teniendo únicamente que memorizar los cuatro números últimos que variarán de una casa a otra. Aunque hay excepciones, ya que pueden “gastarse” en algunas ocasiones y variar.

 

Lista de prefijos por provincia

Os traemos este listado con las diferentes opciones que nos podremos llegar a encontrar en algún momento:

  • Álava: 945 / 845
  • Albacete: 967 / 867
  • Alicante: 965 y 966 / 865
  • Almería: 950 / 850
  • Asturias: 984 y 985 / 884
  • Ávila: 920 / 820
  • Badajoz: 924 / 824
  • Barcelona: 93 / 83
  • Burgos: 947 / 847
  • Cáceres: 927 / 827
  • Cádiz: 956 / 856
  • Cantabria: 942 / 842
  • Castellón: 964 / 864
  • Ceuta: 956
  • Ciudad Real: 926 / 826
  • Córdoba: 957 / 857
  • La Coruña: 981 / 881
  • Cuenca: 969 / 869
  • Gerona: 972 / 872
  • Granada: 958 / 858
  • Guadalajara: 949 / 849
  • Guipúzcoa: 943 / 843
  • Huelva: 959 / 859
  • Huesca: 974 / 874
  • Islas Baleares: 971 / 871
  • Jaén: 953 / 853
  • León: 987 / 887
  • Lérida: 973 / 873
  • Lugo: 982 / 882
  • Madrid: 91 / 81
  • Málaga: 951 y 952 / 851 (compartidos con Melilla)
  • Melilla: 95
  • Murcia: 968 / 868
  • Navarra: 948 / 848
  • Orense: 988 / 888
  • Palencia: 979 / 879
  • Las Palmas: 928 / 828
  • Pontevedra: 986 / 886
  • La Rioja 941 / 841
  • Salamanca: 923 / 823
  • Segovia: 921 / 821
  • Sevilla: 954 y 955 / 854
  • Soria: 975 / 875
  • Tarragona: 977 / 877
  • Santa Cruz de Tenerife: 922 / 822
  • Teruel: 978 / 878
  • Toledo: 925 / 825
  • Valencia: 960, 961, 962 y 963 / 860
  • Valladolid: 983 / 883
  • Vizcaya: 944 y 946 / 846
  • Zamora: 980 / 880
  • Zaragoza: 976 / 876

 

Llamar a prefijos de España

No necesitas marcar nada desde el móvil y el fijo antes de marcar los prefijos y el número correspondiente. No hay ningún código especial antes que los anteriores, sino que simplemente marcas y descuelgas. Siempre y cuando lo hagas desde España o desde un teléfono español. Este proceso será diferente en el caso de que estés fuera.

Para llamar desde el extranjero a España tenemos que marcar los números anteriores, pero debemos tener en cuenta que el prefijo telefónico global en todo el territorio español es el +34 o 0034. Es decir, si estás llamando desde un teléfono fijo en Francia o desde un móvil con operador propio en Alemania, antes de marcar cualquiera de los números anteriores deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Tendremos que marcar el +34 o el 0034.
  • Después de estos números, deberás marcar las nueve cifras correspondientes al número que llamas.
  • Además, esto puedes hacerlo tanto desde tu móvil como en fijo, e incluso desde aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Como curiosidad, es posible llamar a números de España poniendo el prefijo +34 incluso si te encuentras dentro del país. A efectos prácticos no notarás ninguna diferencia, ni tampoco supondrá un coste mayor en la llamada. Por ello, no debes preocuparte si, en algún momento, ves que tu registro de llamadas muestra los números de tus os con el prefijo. Lo que sí ocurre es que la señal realiza un aviso de llamada internacional en el momento en el que marcas el prefijo, pero después se sigue manteniendo dentro del país sin ningún problema.

 

¿Cuánto cuesta llamar a un fijo?

Generalmente, todas las tarifas de fijo que podemos contratar en el mercado nos incluyen llamadas ilimitadas de fijo a fijo nacional por lo que si marcas cualquiera de los tres números anteriores (dos en el caso de Madrid y otras ciudades) seguido de la combinación exacta de la persona a la que llamas, no te costará nada. De fijo a fijo suele estar incluido, aunque conviene que mires la letra pequeña y las condiciones legales, ya que puede que haya un máximo de destinos diferentes (o números de personas) a los que puedes llamar cada mes.

Además, hay tarifas (aunque son la excepción en la actualidad) que cuentan con unos horarios concretos en los que podemos consumir más o menos minutos cuando llamamos desde el fijo por lo que conviene que tengamos especial cuidado en estos casos, junto con los problemas que puede dar que llames a muchos números diferentes ya que suelen existir limitaciones a la hora de escoger destino.

Llamar desde el móvil al fijo dependerá de la compañía y la tarifa que tengas contratada. Algunas tarifas de llamada nos incluyen una cantidad de minutos a fijos durante cada mes, por ejemplo, pero también conviene que miremos la letra pequeña del “fijo incluido” porque puede que solo podamos realizar estas llamadas en un horario concreto o que solo podamos llamar a una cantidad de números diferentes cada mes.

La gran mayoría de tarifas en la actualidad incluyen llamadas ilimitadas y dentro de estas llamadas ilimitadas se incluyen las llamadas de móvil a fijo. Hace años era habitual que hubiese que pagar algo más si no eran llamadas móvil a móvil, pero en la actualidad suele ir siempre incluido. Aun así, consulta las condiciones concretas de tu tarifa y de tu operador porque esto puede cambiar en cada caso.

 

Prefijos de Europa

Portugal es el país vecino y tiene de prefijo +351, al igual que Francia lo es y su prefijo es el +33. Si te han llamado desde el extranjero y quieres saber de qué país se trata, de mostramos el listado de los países de Europa con sus prefijos. El precio de estas llamadas dependerá de tu operadora y la tarifa que tengas contratada, aunque es mucho más barata que hace unos años.

  • Albania +355
  • Alemania +49
  • Andorra +376
  • Armenia +374
  • Austria +43
  • Azerbaiyán +994
  • Bélgica +32
  • Bielorrusia +375
  • Bosnia y Herzegovina +387
  • Bulgaria +359
  • Chipre +357
  • Ciudad del Vaticano +379
  • Croacia +385
  • Dinamarca +45
  • Eslovaquia +421
  • Eslovenia +386
  • España +34
  • Estonia +372
  • Finlandia +358
  • Francia +33
  • Georgia +995
  • Grecia +30
  • Hungría +36
  • Irlanda +353
  • Islandia +354
  • Italia +39
  • Kazajistán +7
  • Letonia +371
  • Liechtenstein +423
  • Lituania +370
  • Luxemburgo +352
  • Macedonia del Norte +389
  • Malta +356
  • Moldavia +373
  • Mónaco +377
  • Montenegro +382
  • Noruega +47
  • Países Bajos +31
  • Polonia +48
  • Portugal +351
  • Reino Unido +44
  • República Checa +420
  • Rumanía +40
  • Rusia +7
  • San Marino +378
  • Serbia +381
  • Suecia +46
  • Suiza +41
  • Turquía +90
  • Ucrania +380
 

Listado internacional de prefijos telefónicos

Fuera de Europa, también te puede interesar conocer cuáles son los prefijos telefónicos del resto de países. Por lo que aquí tienes el listado:

  • Afganistán: 93
  • Albania: 355
  • Alemania: 49
  • Angola: 244
  • Anguila: 1
  • Antigua y Barbuda :1
  • Antillas Holandesas: 599
  • Arabia Saudita: 966
  • Argelia: 213
  • Argentina: 54
  • Armenia: 374
  • Aruba: 297
  • Australia: 61
  • Austria: 43
  • Azerbaiyán: 994
  • Bahamas: 1
  • Bangladés: 880
  • Barbados: 1
  • Bélgica: 32
  • Belice: 501
  • Benín: 229
  • Bermudas: 1
  • Bielorrusia: 375
  • Bolivia: 591
  • Bosnia y Herzegovina: 387
  • Botsuana: 267
  • Brasil: 55
  • Brunéi: 673
  • Bulgaria: 359
  • Burkina Faso: 226
  • Burundi: 257
  • Bután : 975
  • Cabo Verde: 238
  • Camboya: 855
  • Camerún: 237
  • Canadá: 1
  • Catar: 974
  • Chad: 235
  • Chequia: 420
  • Chile: 56
  • China: 86
  • Chipre: 357
  • Colombia: 57
  • Comoras: 269
  • Congo: 242
  • Corea : 82
  • Corea del Norte: 850
  • Costa de Marfil: 225
  • Costa Rica: 506
  • Croacia: 385
  • Cuba: 53
  • Diego García: 246
  • Dinamarca: 45
  • Dominica: 1
  • Ecuador: 593
  • Egipto: 20
  • El Salvador: 503
  • Emiratos Árabes Unidos: 971
  • Eritrea: 291
  • Escocia: 44
  • Eslovaquia: 421
  • Eslovenia: 386
  • España: 34
  • Estonia: 372
  • Etiopía: 251
  • Federación Rusa: 7
  • Filipinas: 63
  • Finlandia: 358
  • Fiyi: 679
  • Francia: 33
  • Gabón: 241
  • Gales: 44
  • Gambia: 220
  • Georgia: 995
  • Ghana: 233
  • Gibraltar: 350
  • Granada: 1
  • Grecia: 30
  • Groenlandia: 299
  • Guadalupe: 590
  • Guam: 1
  • Guatemala: 502
  • Guayana sa: 594
  • Guinea: 224
  • Guinea Ecuatorial: 240
  • Guinea-Bissau: 245
  • Guyana: 592
  • Haití: 509
  • Holanda: 31
  • Honduras: 504
  • HongKong: 852
  • Hungría: 36
  • India: 91
  • Indonesia: 62
  • Inglaterra: 44
  • Irak: 964
  • Irán: 98
  • Irlanda: 353
  • Irlanda del Norte: 44
  • Isla Ascensión: 247
  • Isla Norfolk: 6723
  • Islandia: 354
  • Islas Caimán: 1
  • Islas Cook: 682
  • Islas Feroe: 298
  • Islas Malvinas: 500
  • Islas Marianas del Norte: 1
  • Islas Marshall: 692
  • Islas Salomón: 677
  • Islas Turcas y Caicos: 1
  • Islas Vírgenes Británicas: 1
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos: 1
  • Israel: 972
  • Italia: 39
  • Jamaica: 1
  • Japón: 81
  • Jordania: 962
  • Kazajistán: 7
  • Kenia: 254
  • Kirguistán: 996
  • Kiribati: 686
  • Kuwait: 965
  • Laos: 856
  • Lesoto: 266
  • Letonia: 371
  • Líbano: 961
  • Liberia: 231
  • Libia: 218
  • Liechtenstein: 423
  • Lituania: 370
  • Luxemburgo: 352
  • Macao: 853
  • Macedonia: 389
  • Madagascar: 261
  • Malasia: 60
  • Malaui: 265
  • Maldivas: 960
  • Malí: 223
  • Malta: 356
  • Marruecos: 212
  • Martinica: 596
  • Mauricio: 230
  • Mauritania: 222
  • Mayotte: 262
  • México: 52
  • Micronesia: 691
  • Moldavia: 373
  • Mónaco: 377
  • Mongolia: 976
  • Montenegro: 382
  • Montserrat: 1
  • Mozambique: 258
  • Myanmar: 95
  • Namibia: 264
  • Nauru: 674
  • Nepal: 977
  • Nicaragua: 505
  • Níger: 227
  • Nigeria: 234
  • Niue: 683
  • Noruega: 47
  • Nueva Caledonia: 687
  • Nueva Zelanda: 64
  • Omán: 968
  • Pakistán: 92
  • Palaos: 680
  • Palestina: 970
  • Panamá: 507
  • Papúa Nueva Guinea: 675
  • Paraguay: 595
  • Perú: 51
  • Polinesia sa: 689
  • Polonia: 48
  • Portugal: 351
  • Principado de Andorra: 376
  • Puerto Rico: 1
  • Reino de Bahréin: 973
  • República Dominicana: 1
  • República Centroafricana: 236
  • República Democrática del Congo: 243
  • Reunión: 262
  • Ruanda: 250
  • Rumanía: 40
  • Sáhara Occidental: 212
  • Samoa: 685
  • Samoa Americana: 1
  • San Bartolomé: 590
  • San Cristóbal y Nieves: 1
  • San Marino: 378
  • San Martín: 590
  • San Pedro y Miquelón: 508
  • San Vicente y las Granadinas: 1
  • Santa Elena: 290
  • Santa Lucía: 1
  • Santo Tomé y Príncipe: 239
  • Senegal: 221
  • Serbia: 381
  • Seychelles: 248
  • Sierra Leona: 232
  • Singapur: 65
  • Sint Maarten: 1
  • Siria: 963
  • Somalia: 252
  • Sri Lanka: 94
  • Suazilandia: 268
  • Sudáfrica: 27
  • Sudán: 249
  • Sudán del Sur: 211
  • Suecia: 46
  • Suiza: 41
  • Surinam: 597
  • Tailandia: 66
  • Taiwán: 886
  • Tanzania: 255
  • Tayikistán: 992
  • Timor Oriental: 670
  • Togo: 228
  • Tokelau: 690
  • Tonga: 676
  • Trinidad y Tobago: 1
  • Túnez: 216
  • Turkmenistán: 993
  • Turquía: 90
  • Tuvalu: 688
  • Ucrania: 380
  • Uganda: 256
  • Uruguay: 598
  • USA: 1
  • Uzbekistán: 998
  • Vanuatu: 678
  • Vaticano: 39
  • Venezuela: 58
  • Vietnam: 84
  • Wallis y Futuna: 681
  • Yemen: 967
  • Yibuti: 253
  • Zambia: 260
  • Zimbabue: 263
 

Prefijos telefónicos especiales o reservados

Además del resto de los prefijos nacionales e internacionales, la realidad es que también hay otro apartado importante: los prefijos especiales o reservados. En este caso, el listado es menor, pero para reconocer un número en particular te puede venir bien:

  • Línea gratuita internacional: 800
  • Reservado para servicios de costo compartido: 808
  • Servicio Inmarsat: 870
  • Reservado para servicios marítimos móviles: 875
  • Reservado para servicios marítimos móviles: 876
  • Reservado para servicios marítimos móviles: 877
  •  Servicio universal de telecomunicaciones personales: 878
  • Reservado para usos móviles/marítimos nacionales: 879
  • Sistema satelital móvil: 881
  • International Networks: 882
  • Thuraya: 882-16
  • Código global internacional creado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones: 883
  • International Rate Service: 979
  • International Telecommunications Public Correspondence Service trial: 991
 

Números especiales

Aunque entre una provincia u otra haya cambios en el número que debemos marcar, todas cuentan con una serie de números especiales o únicos a los que podemos acceder de gorma global para tener información. Por ejemplo, el 112 es el número de emergencias estés donde estés en España y sea cual sea el problema que tengas.

 

Prefijo 901

En el caso del 901, aunque es un prefijo utilizado habitualmente por las istraciones Públicas como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, las llamadas no son gratuitas y su precio tampoco se puede considerar barato.

Los precios de las llamadas a estos números se han encarecido y resultan ahora muy elevados especialmente si llamas desde un móvil, con precios que varían según el operador.

Según datos de la OCU, los precios de llamar a un 901 son los siguientes (estimación de una llamada de 5 minutos):

  • Yoigo: 1,98 euros desde fijo y 2,11 euros desde móvil.
  • MásMóvil: 1,98 euros desde fijo y 2,11 euros desde móvil.
  • Orange: 0,30 euros desde fijo y 2 euros desde móvil.
  • Vodafone: 0,36 euros desde fijo y 2 euros desde móvil.
  • Movistar: 0,34 euros desde fijo y 0,34 euros desde móvil.
  • Digi: 0,22 euros desde fijo y 0,22 euros desde móvil.
 

801, 802, 803…

Los números 800 son gratuitos y se trata de números con cobro revertido: lo paga la empresa o la persona que la recibe y suelen ser de istraciones. Pero cuidado, son los únicos que no te van a cobrar porque la cosa cambia con 801, 802, 803, 805, 806 y con 807. Estos están totalmente desaconsejados. Son muy muy caros y no te recomendamos que llames ya que puedes llegar a pagar hasta dos o tres euros por minuto además de caer en posibles estafas que aprovechan estas llamadas.

Una de las recomendaciones de seguridad más habituales es que nos fijemos en la cifra de la cuarta posición: A mayor cifra en la cuarta posición, más cara será la llamada. Los números 801 y 802 suelen ser destinados a concursos, tarot o teletienda. Los números 803 son destinados a servicios para adultos y contenido erótico y son estos en los que debemos fijarnos en la cuarta cifra: si el teléfono es 8036XXXXX el precio será muy elevado.

Por ejemplo, si la cuarta cifra es un 0 o un 1, esto significa que no debería tener un precio superior a 0,65 euros por minuto. En cambio, si la cuarta cifra es 6 o superior, el coste se puede disparar desde 1,3 euros en adelante. Además, no hay límite máximo por lo que aún te puede costar más caro y hacer un buen destrozo en tu factura telefónica.

El 805 apenas se usa y el 806 está destinado a ocio y entretenimiento como concursos de televisión, sorteos, tarot o el clásico número para salvar al nominado. Por último, el 807 es un servicio de tarificación especial que ha sido denunciado por FACUA y que está destinado a servicios como préstamos, empresas financieras y servicios profesionales (asesoría, médicos, etc.).

Por lo tanto, mucho cuidado con este tipo de números, sobre todo con aquellos cuyo prefijo es 803, 806 y 807, ya que según informa la OCU, podrían llegar a acarrearnos en nuestra gastos de hasta 9 euros por minuto. Siempre debemos conocer quién nos está llamando, y si no es así, tratar de evitar dichos números.

 

Prefijo 704

El 704 es un prefijo nacional que se utiliza para redirigir una llamada concreta a otro número a nivel nacional. Mediante el uso de este prefijo, nos aseguramos de estar siempre localizables en nuestros desplazamientos mediante un único número personal. Para esto, se puede fijar el número telefónico al que desee que se encaminen por defecto las llamadas y otros dos destinos alternativos en el caso de que el primero no conteste o esté ocupado.

Cuando no se vaya a estar disponible en ninguno de ellos, se puede modificar de forma inmediata el número designado para redirigir las llamadas. Este servicio de desvío de llamadas está especialmente indicado para:

  • Profesionales con gran movilidad geográfica, que trabajan en varios despachos a lo largo del día: abogados, consultores, etc.
  • Profesionales que, por su trabajo, necesitan estar localizados durante sus desplazamientos (médicos, servicios de asistencia médica, redes de venta, etc.).
  • Personas que, además de estar localizadas, desean al mismo tiempo intimidad, discreción y confidencialidad.

Si llamas a un teléfono que inicia por 704, su tarifa suele equivaler al de una llamada a nivel nacional, aunque el precio final dependerá de nuestro operador. El coste de las llamadas entrantes lo paga quien la esté realizando, de igual forma se pueden realizar llamadas de coste compartido, nacionales e internacionales, entre otros. El precio de llamar a un número que empieza con el prefijo 704 es de aproximadamente 0,083 euros por minuto.

 

Número 11828

También hay otros números muy caros que no empiezan por 8 ni por 9 y que podemos confundir, como el 11828. Pueden cobrarnos hasta 15 euros por menos de cinco minutos y son los más caros por lo que debemos evitarlos y buscar alternativas siempre que podamos. Es un número de tarificación especial que puede estar camuflado o escondido. Llamamos a un número normal porque buscamos el teléfono en Google, pero finalmente en nuestra factura vemos este 11828 que nos ha costado cinco euros por minuto o hasta diez o quince euros mientras esperamos que nos atiendan.

Lo encontramos en ocasiones haciéndose pasar por la Seguridad Social o por una cita para la ITV y hay personas que se quejan en Internet de haber pagado 80 euros en su factura por una supuesta llamada para una cita médica en la que tardaron en responder solo unos minutos. Estafas y problemas que hacen que lo mejor que podemos hacer es bloquear este número en nuestro móvil para no llamar nunca.

 

Por qué se usan los prefijos telefónicos

El prefijo de teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell, que también fue el inventor del propio teléfono. En los primeros tiempos de disponibilidad de esta herramienta de comunicación las llamadas tenían que pasar por operadores humanos que redirigían las llamadas y conectaban a quien llamaba con quien recibía la comunicación. Debido a la alta cantidad de líneas y llamadas, estos operadores se encontraban con un trabajo realmente difícil. Así se llegó a la conclusión de que era necesario utilizar códigos que permitieran filtrar las llamadas y de esa forma ahorrar tiempo a los operadores.

Por su lado, aunque algunos no lo sepan porque han nacido con los prefijos ya instaurados, no hace mucho tiempo no se utilizaban en nuestro país. Fue en 1998 cuando se empezaron a utilizar en toda España a través del Plan Nacional de Numeración Telefónica de España, pese a que los prefijos realmente los creó Alexander Bell para paliar el problema que existía con el antiguo sistema por medio de operadoras y centralitas que se encargaban de poner en o a una persona con otra mediante cables. Después de las centralitas llegarían los números de 7 cifras como una necesidad debido al gran incremento de hogares y empresas con teléfono fijo.

 

La llegada del prefijo 8

A finales de 2020 el gobierno introdujo novedades dentro del Plan Nacional de Numeración de números de teléfono debido a que, en ese momento, el prefijo clásico de los números españoles, el 9, ya se encontraba saturado. A la vista de que había sido cubierto el 85% de todos los números posibles con este prefijo, las autoridades decidieron introducir el prefijo «8» del que ya te hemos hablado en esta guía. Así, los primeros lugares que incorporaron el prefijo 8 a sus números incluyeron ciudades como Madrid, Almería, Cádiz, Valencia, Lleida o Navarra.

Eso ha permitido que los prefijos de España respiren debido a la disponibilidad de una mayor cantidad de opciones para las nuevas líneas. Lo que se determina dentro del Plan Nacional de Numeración es que todos los números geográficos deben comenzar por 9 o, ahora, por 8, y que la segunda cifra no puede ser nunca un número 0. En Madrid se ha adoptado el 815, Valencia tiene el 860 y Lugo el 882, entre otros ejemplos. Teniendo en cuenta que el plan original de prefijos entró en vigor hace casi 30 años, es poco probable que el país tenga necesidad de recurrir a otro dígito para sus prefijos en un breve espacio de tiempo.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.