La mayoría de operadores ofrecen una serie de servicios extra que nos permiten añadir funciones a nuestra tarifa. Casi todos los contratos disponen de una opción muy interesante que es la posibilidad de crear un buzón de voz. Gracias a este servicio, si otra persona nos llama y no la atendemos, salta el contestador y puede dejar un mensaje para que lo escuchemos después. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre esta herramienta, para que sepas cómo activarlo o desactivarlo, independientemente de la empresa de telecomunicaciones que tengas contratada.
Cuando alguien intenta ar con nosotros por teléfono y no se lo cogemos, lo más común es enviar un mensaje o audio por WhatsApp en la actualidad. Antes eso no era así y, generalmente, las personas dejaban un mensaje en el buzón de voz cuando el al otro lado de la línea no descolgaba la llamada. Esta posibilidad sigue existiendo y, aunque no sea muy habitual, hay quien la prefiere y las principales operadoras permiten seguir usándola.
El buzón de voz está disponible en casi todos los operadores, tanto para líneas móviles y fijas, pero hay algunas compañías que no ofrecen dicho servicio, como O2. A grandes rasgos, el contestador da unos segundos para los mensajes, que comienzan a grabarse tras un audio preprogramado y un pitido y termina cuando se cuelga o suena otro pitido, lo que obliga a los s a ser escuetos con lo que quieren decir.
Dependiendo del operador que tengamos contratado, tendremos que seguir unos pasos u otros. A continuación, te desglosamos el proceso que debes seguir si eres cliente de Mosvistar, Vodafone, Orange, Digi, MásMóvil, Jazztel, PepePhone, Simyo, Lowi, Yoigo, Virgin Teleco, Telecable, Euskatel, Adamo, R Cable y LlamaYA.
Buzón de voz de Movistar
Si eres cliente de Movistar, puedes configurar el contestador de Movistar desde el área de clientes tanto en móvil como en fijo. Para activar o desactivar el servicio de contestador de Movistar, lo primero que tenemos que diferenciar es si tenemos fibra óptica contratada o no. Dependerá de si tenemos fibra o no que se active de una manera u otra. Por lo tanto, veremos la manera más rápida desde el fijo y desde un smartphone:
Puedes guardar hasta 60 mensajes, con un máximo de 4 minutos de mensajes por cada uno y los tendrás almacenados durante 10 días en tu contestador. Para escuchar tus mensajes en el buzón de voz de Vodafone tienes que marcar el número 22177 desde tu móvil Vodafone. Si quieres acceder desde cualquier otro teléfono llama al 607 177 177 o al +34 607 177 177 si estás en el extranjero. Si quieres ver tus videollamadas, tienes que hacer una videollamada al número 22177 desde tu móvil. Pero antes tendremos que activarlo: usando los diferentes códigos o por la web o app.
Si llamas al número del contestador, tienes que tener en cuenta con que te vas a encontrar con varias opciones. Marca 1 para escuchar tus mensajes. Las opciones son:
0: Para solicitar ayuda.
1: Para escuchar mensajes y devolver la llamada a quien te ha dejado este mensaje.
5: Para conocer el número que te ha dejado un mensaje.
9: Para cambiar la configuración del contestador.
Si tienes dudas con el contestador móvil, puedes ponerte en o con atención al cliente de Vodafone o ir a la web y escribir «contestador móvil» en el asistente Tobi.
Ve a la app de teléfono de tu móvil y marca los siguientes códigos o instrucciones:
-
- *147# Tecla de envío de llamada cuando no estás disponible, comunica o no contestas antes de 15 segundos.
- *147*30# Tecla de envío de llamada para activar el desvío anterior, pero para si no contestas antes de 30 segundos.
- *147*1# Tecla de envío de llamada cuando está apagado, fuera de cobertura o no contestas antes de 15 segundos.
- *147*2# Tecla de envío de llamada para todas las llamadas que recibas en el contestador.
- *177# Tecla de envío de llamada para voz y videollamada.
Desde el fijo
Además de los pasos anteriores, hay otra alternativa que puedes aplicar desde la línea fija que tienes con tu tarifa combinada o solo fibra con el operador rojo. Y todo porque también da la posibilidad de que puedas llevar a cabo la activación o la desactivación del contestador desde tu línea fija:
- Para activar, marca *11# en tu teléfono.
- Para desactivar, tienes que marcar #11#.
Y si quieres consultar los mensajes de voz desde el teléfono, solo tienes que descolgar y esperar unos segundos. Aunque, también puedes llamar al 22177 de Vodafone.
Desde el móvil
Puedes gestionarlo desde el apartado de clientes. Ve a la web o la aplicación de Vodafone e inicia sesión con tu y contraseña. Una vez aquí, elige «Ajustes de línea» en el menú y abre el apartado «Contestador» dentro de opciones de llamada. Basta con que toques el interruptor para activar o desactivarlo.
También puedes tocar sobre «Opciones de configuración» y activarlo cuando quieras. Puedes escoger activar o desactivar cuando:
-
- Todas las llamadas que recibas.
- Si estás atendiendo una llamada.
- Si estás apagado o fuera de cobertura.
- Si no contestas en… (5 segundos / 10 / 15 / 20 / 25 o 30 segundos).
También puedes elegir si quieres que te notifiquen si hay nuevos mensajes. Si quieres incluso puedes cambiar el idioma si lo deseas.
Desde el móvil
Puedes desactivarlo marcando el ##002# y la tecla de llamada, pero también hay códigos específicos si quieres activar o desactivar solo algunos casos. Por ejemplo, activar el buzón de voz de Orange si estás ocupado o desactivar el buzón de voz si estás apagado o fuera de cobertura. Cada uno de los casos tiene un código concreto:
- Si no responde: Activa marcando **61*242**TIEMPO# y desactiva marcando ##61#.
- Si está apagado o fuera de cobertura: Marca **62*242# y ##62# para desactivar.
- Si está ocupado, marca **67*242# y ##67# para desactivar.
- Si quieres activar o desactivar todas las llamadas marca: **21*242# o ##21#.
Puedes configurar el buzón de voz de Orange si vas a usarlo por primera vez llamando al 242. Desde aquí podrás escuchar tus mensajes, pero también podrás elegir el idioma, cambiar el saludo personalizado o cambiar la clave de al buzón. Basta con ir siguiendo las instrucciones y tocando las teclas del móvil. Otra opción es hacerlo desde la página web de Orange:
- Abre la aplicación en tu móvil.
- Ve al apartado “Mi línea”.
- Busca la sección “Configuro mi línea”.
- Pulsa en el botón Buzón de voz / Desvío de llamadas.
Aquí podrás personalizar cada uno de los casos del buzón de voz. Incluso, también puedes hacerlo desde la aplicación de Orange para clientes:
- Instala la aplicación de Android o iOS.
- Ve a «Mi línea».
- Toca en las opciones de configuración de Línea.
- Enciende el interruptor de buzón de voz o desvío.
- Gestiona cada uno de los ajustes según quieras activarlo o no.
Para activarlo, puedes seguir estos pasos:
- Marca **62*242#.
- Pulsa la tecla de llamada.
- Se activará automáticamente.
Para desactivarlo, los pasos son:
- Marca ##002#.
- Pulsa la tecla de llamada.
- Se desactivará al completo.
Otra opción para activar el contestador o desactivarlo es acceder a la configuración
- Marca el 242 en tu teléfono móvil.
- Elige la opción 3: Configurar buzón.
- Pulsa en la opción 3 nuevamente: Activar desactivar / Buzón.
- Elige el botón 1 para activarlo.
- Pulsa sobre el 2 botón 2 si quieres desactivarlo.
Buzón de voz de Jazztel
El contestador de Jazztel viene activado por defecto una vez que tienes la línea con el operador en el caso del móvil. Si quieres desactivarlo de forma gratuita, puedes gestionarlo desde tu móvil, desde el Área de clientes de Jazztel de la página web accediendo desde el navegador o desde la app de Jazztel en tu smartphone con y contraseña en el mismo apartado en el que podrás consultar el consumo de Jazztel o los megas que te quedan. También puedes activar o desactivar en tu teléfono fijo.
Desde el fijo
Al igual que hemos podido ver en otras operadoras, si contamos con un teléfono fijo para casa que esté contratado por Jazztel, tendremos que seguier esta serie de indicaciones:
- Ve a la página de Jazztel.com.
- Accede al Área de clientes en la parte superior derecha.
- Introduce NIF y contraseña para acceder.
- Indica la línea que quieres gestionar (en caso de tener varias).
- Ve a Configuración de la línea al final de la página.
- Pulsa en “Servicios autogestionados”.
- Ve a “Voz”.
- Pincha en la opción “Desvío de llamadas”.
- Desactiva o activa según quieras.
Desde el móvil
El contestador de Jazztel buzón de voz viene activado por defecto, pero puedes desactivarlo de forma gratuita. Puedes hacerlo marcando en tu teléfono móvil el código ##002# y pulsar en la tecla de llamada. También puedes gestionarlo desde el Área de Clientes o la app.
Desde la página web
Sigue estos pasos para configurar, activar o desactivar el contestador de Jazztel.
- Ve a la página de Jazztel.com.
- Accede al Área de clientes en la parte superior derecha.
- Introduce NIF y contraseña para acceder.
- Indica la línea que quieres gestionar (en caso de tener varias).
- Ve a Configuración de la línea al final de la página.
- Ve a Buzón de voz / Contestador…
- Elige la opción que quieras.
Podrás desactivar el contestador para todas las llamadas o activarlo de forma selectiva:
- Si estás ocupado.
- Si no hay respuesta.
- En horario determinado.
Desde la aplicación
- Descarga la app de Jazztel aquí en tu móvil si no la tienes.
- Accede con tu y contraseña.
- Ve al menú principal y pulsa en “Mis productos”.
- Ve a Configuración de la línea.
- Elige la opción Buzón de voz / desvío de llamadas.
- Activa o desactiva según quieras (Siempre / Cuando comunico / Cuando no respondo / Apagado o fuera de cobertura).
- Pulsa en la opción “Guardar cambios”.
Para activar el buzón de voz en nuestra línea de móvil, lo único que tenemos que hacer es seguir los siguientes pasos:
- Desbloqueamos el móvil.
- Tocamos sobre el icono del teléfono para abrir la aplicación de llamadas.
- Marcamos *21*22177#.
- Pulsamos la tecla de llamada.
En el caso de que queramos desactivar el buzón de voz de Pepephone, esto es lo que debemos hacer:
- Desbloqueamos el móvil.
- Tocamos sobre el icono del teléfono para abrir la aplicación de llamadas.
- Marcamos ##002#.
- Pulsamos la tecla de llamada.
Para consultar el buzón de voz y comprobar los mensajes que nos han dejado grabados, los clientes de la compañía simplemente tienen que coger su teléfono móvil, marcar el número 22177 y listo. Automáticamente se activará el servicio de contestador y podremos escuchar los mensajes que tengamos guardados. Tras haber escuchado cada uno de los mensajes oiremos una secuencia que nos permite guardar el mensaje escuchado, borrarlo o simplemente pasar al siguiente mensaje. También podemos acceder a los mensajes almacenados llamando al 22177, aunque no tengamos mensajes nuevos, y volverlos a escucharlos o borrarlos definitivamente.
El buzón de voz de la operadora permite que activemos o desactivemos el desvío de llamadas al contestador cuando nuestro teléfono está apagado o fuera de cobertura, estamos comunicando o no responde. Puedes activar el buzón de Pepephone en estos casos:
- Para cualquier llamada.
- Si no atiendes una llamada.
- Si no tienes cobertura.
- Si estás comunicando.
Hay dos opciones para activar o desactivar el buzón de voz: hacerlo desde la página web de Pepephone o desde la app a través del área de clientes. O hacerlo con códigos de llamada desde nuestro teléfono para activar o desactivar según queramos que salte siempre, solo cuando está apagado o fuera de cobertura, en caso de que estemos ocupados o cuando no respondemos una llamada. Lo más cómodo para activar el buzón de voz es hacerlo desde el área de clientes de Pepephone tanto a través de la app del operador como desde la página web.
- Abre la página web de Pepephone.
- Toca en la esquina superior derecha: Mi Pepephone.
- Inicia sesión con tu correo electrónico y tu contraseña.
- Entra en tu cuenta del operador.
- Busca el apartado CONTESTADOR Y DESVÍOS.
- Toca en “Configurar” para esa línea.
Al final de esta web de configuración también encontraremos la opción de llamada en espera que permitirá dejar en espera llamadas que estás atendiendo y contestar otras.
En caso de que nuestro móvil esté apagado o fuera de cobertura:
- Marcamos **62*633177177# y pulsamos la tecla de llamada para activar el desvío.
- Marcamos ##62# y pulsa la tecla de llamada para desactivarlo.
Si queremos desviar las llamadas cuando nuestro teléfono esté ocupado (debemos ser conscientes que esta opción sería incompatible con el servicio de llamada en espera, ya que desviándola al buzón de voz perdemos la opción de atender esa llamada):
- Marcamos **67*633177177# y pulsamos la tecla de llamada para activar el desvío.
- Marcamos ##67# y pulsamos la tecla de llamada para desactivarlo.
Para activar o desactivar en caso de que nuestro teléfono no responda:
- Marcamos **61*633177177**TIEMPO# y pulsamos la tecla de llamada para activar
- Marcamos ##61# y pulsamos la tecla de llamada para desactivar.
Para desviar todas las llamadas al buzón (desvío incondicional)
- Marcamos **21*633177177# y pulsamos la tecla de llamada para activarlo.
- Marcamos ##21# y pulsamos la tecla de llamada si lo queremos desactivar.
Buzón de voz de Simyo
Para activar o desactivar el servicio de contestador de Simyo puedes hacerlo llamando gratis al 1644 desde tu número Simyo. Si realizas la llamada desde el extranjero tendrás que llamar al número 0034644100121. Llamando a cualquiera de estos números escucharás una secuencia con los comandos disponibles para activar o desactivar el servicio de contestador a través de la voz o pulsando el número correspondiente en el teclado de tu teléfono. No podrás realizar gestiones sobre tu línea si haces la llamada desde otro número.
Para disfrutar del contestador de Simyo también tienes la opción de activarlo desde tu Área personal en la web de Simyo. Aquí, debes acceder al de control de tu número primero. Después tienes que entrar en la sección Servicios y ahí podrás marcar o desmarcar la casilla de activación del servicio.
También puedes utilizar la aplicación para el móvil disponible en Android e iOS. La activación y desactivación tiene un proceso similar al de la página web. En el menú inferior pulsas en el área personal y sigues los mismos pasos, primero accedes a tu número y después, en el apartado «Servicios», encontrarás la casilla de activación del buzón de voz.
Simyo no ofrece servicio de línea fija. La operadora móvil ofrece servicio de internet en casa a través de fibra óptica, pero sin línea de teléfono para minimizar costes. Es por eso que no se pueden utilizar servicios relativos al fijo como el buzón de voz en este caso.
Buzón de voz de Lowi
El contestador automático o buzón de voz de Lowi salta por defecto a los 30 segundos si no atendemos la llamada, aunque es un ajuste que podemos configurar y reducirlo para que salte a los 15 segundos si lo preferimos. Tenerlo activado permite que alguien nos pueda dejar un mensaje de voz cuando no podemos atender las llamadas. Pero, además, en el ámbito empresarial, también se puede utilizar como un sistema de voz para transferir la llamada a una determinada extensión sin tener que pasar por un operador. Si queremos quitar el buzón de voz de nuestra línea móvil para que no se desvíen las llamadas no atendidas, podemos hacerlo de dos maneras distintas:
- Desde el área personal de Mi Lowi.
- A través de la App Mi Lowi en el móvil.
- Desde el propio teléfono móvil mediante la marcación de un código.
En el primer caso, lo primero que tenemos que hacer es ir a la web del operador, hacer clic sobre Ir a Mi Lowi e identificarnos con nuestro nombre de y contraseña. Una vez dentro del área de clientes, tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Iniciamos sesión en la app de Lowi.
- Abrimos configuración.
- Buscamos el apartado «Mi línea».
- Veremos todos los servicios contratados, etc.
- Busca el apartado «Buzón de voz».
- Marca la casilla Desactivado / Activado.
- Una vez que hayas marcado la casilla como corresponde, pulsa en «Guardar cambios».
Desde el fijo
En el caso de las líneas fijas el contestador está activo por defecto desde el principio cuando activas una línea. Cuando utilices por primera vez tu teléfono una locución te guiará por la configuración del contestador. Para acceder al contestador desde tu teléfono fijo y poder escuchar y gestionar los mensajes los pasos a realizar son exactamente los mismos que desde un móvil. Puedes acceder llamando de forma gratuita al 2242. Para desactivar el contestador de Virgin en un teléfono desde la aplicación móvil o llamando al 1511 y solicitando la desactivación del servicio.
Desde el móvil
Hay varias opciones para activar o desactivar el contestador de Virgin y puedes hacerlo desde el área de clientes a través de la app del operador, lo que nos permitirá modificar casi todos los ajustes relacionados con nuestra línea.
Todos los operadores nos permiten usar unos números o códigos para activar, desactivar o escuchar el buzón de voz. En el caso de Virgin su contestador viene activado por defecto sin que lo solicites, pero puedes desactivarlo o activarlo usando unos códigos desde la app de llamadas. Basta con abrir el teléfono de tu smartphone para marcar un número y seguir los pasos. Para desactivarlo sigue estos pasos:
- Abre la app de llamadas del móvil.
- Marca el ##002#.
- Sigue las instrucciones del contestador telefónico.
Para escuchar los mensajes debemos pulsar el código *123 junto a la tecla de llamada. En primer lugar, tienes que descargar la aplicación de Virgin desde Google Play si tu teléfono es Android o desde App Store si tu teléfono es un iPhone. Una vez que tienes la aplicación descargada e instalada en tu terminal tienes que acceder con tus credenciales, es decir, con tu DNI, número de teléfono y contraseña. Si es la primera vez que utilizas la aplicación tendrás que crear una contraseña nueva.
Cuando hayas finalizado esta tarea la aplicación te dará la bienvenida con tu nombre y verás su menú principal del buzón de voz. En él se te indicará los servicios que tienes contratados y en el caso de la línea móvil verás tu número, el consumo de datos móviles y los minutos de llamadas que has realizado en total. Pulsa sobre el icono de los tres puntos horizontales que verás en la parte izquierda superior de la pantalla. Ahora elige la opción “Configuración” donde tendrás varias opciones:
- Editar nombre del dispositivo.
- Ver código PUK.
- Movilidad.
- Roaming.
- Datos Móviles.
- Llamadas.
- Desvío de llamadas recibidas.
- Llamada en espera.
- Aviso de llamadas perdidas.
- Llamada a tres.
- Retención de llamada.
- Buzón de voz.
Desde el fijo
Si lo vas a usar en el teléfono fijo de Telecable, te explicamos cómo activarlo, desactivarlo, cómo puedes escuchar los mensajes que tienes pendientes o cómo configurarlo. Para poder disfrutar del servicio de contestador en el teléfono fijo lo primero que tenemos que hacer es activarlo. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
- Descolgamos el auricular y esperamos a escuchar un tono de invitación a marcar.
- En ese momento pulsamos *72.
- Ahora debemos esperar a escuchar un tono discontinuo de invitación a marcar.
- Ahora marcamos el número de nuestro Servicio Contestador, que es donde queremos que se desvíen las llamadas en caso de que no contestemos *69.
- Ahora vamos a escuchar dos pitidos. Esto nos indica que la operación se ha realizado de forma correcta.
Una vez que lo hayas hecho, podrás colgar. A partir de este momento, ya disfrutaremos del servicio de contestador activo en nuestro teléfono fijo de Telecable. Si ya no lo necesitas y no quieres seguir teniendo este servicio lo puedes desactivar de la siguiente manera:
- Descuelga el auricular.
- Espera a escuchar el tono de invitación a marcar.
- Ahora debes pulsar en #72.
En ese momento escucharás dos pitidos, los cuales indican que el servicio de contestador ha sido desconectado con éxito. Ahora lo te queda colgar el auricular y ya habrás desactivado el buzón de voz del teléfono fijo de Telecable. Puedes repetir el proceso anterior para activarlo.
Podemos configurar el buzón de voz de varias maneras. Podemos personalizarlo según queramos escuchar los mensajes o grabar el mensaje de bienvenida. Todo ello lo haremos utilizando las teclas del teléfono fijo y generalmente, al iniciar o activar el buzón de voz o contestador de Telecable por primera vez tendremos que seguir unos pasos:
- Marcamos el número del contestador, es decir, el número *69.
En ese momento el sistema le pregunta por su clave de . Como es la primera vez que accedes al buzón de voz desde el fijo la clave es 9999 si es la que viene asignada por defecto. Más adelante vemos como cambiarla. Si ya la has cambiado previamente, introduce la clave que corresponda en el momento en el que te la pida.
Una vez que hayas seguido estos pasos ya estás dentro del buzón de voz. Pero tanto si es la primera vez que entras como si quieres modificar cualquier parámetro, podemos gestionarlo y configurarlo de forma muy sencilla. El sistema te va indicando que hay parámetros que se tienen que modificar, ya que es la primera vez que accedemos, tales como:
- Modificar la clave de marcando 823.
- Grabación de un mensaje de bienvenida personalizado marcando 223.
- Grabación del nombre para identificar el buzón: 223.
- Para escuchar el nombre se marca 31 y si se quiere volver a grabarlo se marca 33 y cuando estemos conformes pulsamos #.
Desde el móvil
El servicio de buzón de voz está activado por defecto en las líneas de móvil de Telecable, por lo que no tendrás que hacer nada para disfrutar de él. Pero por si alguna vez lo desactivaste y no recuerdas como se hace, nosotros te lo contamos, puesto que es muy fácil. Tan solo debemos marcar en la sección de llamadas de nuestro terminal *134# y dar a la tecla marcar para poder activar el buzón de voz de Telecable en nuestro smartphone.
Por el contrario, si quieres desactivar el servicio (recuerda que viene activado por defecto) la manera de hacerlo es igual de sencilla, porque lo único que tenemos que hacer es volver a abrir las llamadas de nuestro teléfono móvil, marcar #134# y pulsar la tecla de llamada.
El buzón de voz del móvil ya viene preconfigurado y activado como te hemos contado líneas más arriba, pero lo que sí podemos cambiar es el mensaje de bienvenida y la contraseña. Para ello solo debemos esperar a que la locución de mensajes nuevos termine. Una vez que esto ha ocurrido podremos seleccionar la opción «personalizar tu buzón» y seguir las instrucciones sonoras para revisarlo, grabarlo, guardarlo. También podemos realizar otras gestiones como cambiar la contraseña, por ejemplo. En ese caso, debemos entrar en el contestador y en el momento que el sistema nos dé la opción «cambiar la clave del buzón» debemos seleccionarla y seguir las instrucciones que nos indique.
Buzón de voz de Euskaltel
El contestador de Euskaltel posee como misión que si por algún casual no puedes atender a una llamada en un determinado momento, el emisor de la misma tenga la posibilidad de dejarte un mensaje de voz para ser escuchado posteriormente. El contestador que incorpora la operadora vasca es del todo certero si tienes algo importante que recibir de otra persona.
Desde el móvil
Así pues, ahora que ya sabemos para qué sirve, estamos completamente seguros de que quieres saber cómo activar el buzón de voz de Euskaltel. El proceso para ello es realmente sencillo, ya que solo hemos de marcar en nuestro terminal lo que viene a continuación: *63# y posteriormente pulsar en la tecla de llamada.
Ahora bien, si eres un novato en el manejo del contestador de Euskaltel tendrás que aprender a configurarlo. El camino a seguir es este:
- En primer lugar, se te dará una bienvenida y se te explicarán los pasos a realizar.
- Posteriormente escoge el idioma en el que quieres usar el buzón de voz.
- Cuando has hecho esto hay que dejar grabado un mensaje para que quien llame pueda oírlo y expresar el suyo propio.
- Para terminar, hay que seleccionar un código de cuatro dígitos como contraseña para poder acceder al contestador de Euskaltel desde otros terminales diferentes.
Cuando hayas finalizado esta tarea, pasarás al menú principal del buzón de voz. En él se te indicará cómo reproducir un mensaje grabado anteriormente, cómo guardar dicho mensaje, cómo eliminarlo y como reenviarlo a otro o distinto a ti. Si quieres saber si dispones de mensajes nuevos o pretendes escuchar alguno con una mayor antigüedad solo tendrás que marcar el 2242 y en la locución se te indicarán los pasos a seguir para elegir la posibilidad que desees. En el caso de ser una empresa, tiene igual funcionamiento que para un particular, es decir:
- Teclear el *63#.
- Calibrar el contestador de Euskaltel.
- Escoger la posibilidad que se desee.
- Marcar el 2242 para volver a oír viejos mensajes o escuchar nuevos.
A la hora de entrar en el buzón de voz de Euskaltel desde otro terminal debes marcar tu número de teléfono y cortar la locución mediante la tecla # para posteriormente introducir la clave secreta, la cual si no se ha cambiado será por defecto el 0000. Pero hay otra alternativa más, la cual se basa en llamar al 901 640 666, indicar el número de teléfono y la contraseña de cuatro números configurada anteriormente. Este sería otro camino para entrar en el contestador de Euskaltel.
Desde el fijo
Si eres cliente de R Cable y estás pensando en que necesitas activar o desactivar el contestador, basta con usar un código de teclas en el teléfono fijo para hacerlo: Descuelga el teléfono y al escuchar el tono teclea *10# para activarlo. Pulsa #10# y la tecla de teléfono si quieres desactivarlo
Desde el móvil
En el teléfono móvil también podrás activar el contestador avanzado o desactivarlas. Cualquier persona que te llame podrá dejarte un mensaje que podrás escuchar de forma gratuita sin ningún tipo de coste extra para ti o para los que dejen el mensaje.
Para activar el contestador en tu móvil ve al teclado de llamada marca el código *004*278# acompañado de la tecla de llamada de tu teléfono. Si quieres desactivarlo, tendrás que escribir la tecla #004# y el botón de llamada. Podrás activarlo y desactivarlo siempre que quieras o que lo necesites, no es permanente.
Desde la página web
Puedes activar o desactivar el buzón de voz accediendo al apartado de clientes de R Cable con tu y contraseña. Tendrás que acceder en R con tu NIF y tu contraseña, que habrás conseguido previamente registrándote con tu DNI digital o tu NIF. Una vez dentro, los pasos que debes seguir son:
- Ve a Mis Servicios en el menú superior.
- Elige la opción “Servicios controlados”.
- Selecciona la ubicación o cuenta de tu línea móvil o fijo.
Despliega el menú para elegir el teléfono que quieres configurar. - Toca en configurar buzón de voz y fax.
Buzón de voz de Adamo
El buzón de voz de Adamo solo es posible si tenemos contratada una tarifa de fibra y móvil con este operador. Para desactivar el buzón de voz de Adamo hay que llamar al 242 o acceder al área de cliente de Mi Adamo. Este servicio viene activado por defecto en todas las líneas de móvil del operador y no tiene ningún coste para ti, pero podría suponer un gasto extra para las personas que se intentan poner en o con nosotros.
Si queremos desactivar el contestador de Adamo que viene activado por defecto, los pasos a seguir son muy sencillos:
- Marcamos el código 242 como si fuéramos a realizar una llamada
- Pulsaremos la tecla de llamada y escucharemos la locución
- Descolgaremos y seguiremos las instrucciones que nos van dictando
Del mismo modo que la locución nos guiará para quitar el buzón de voz de Adamo, también nos facilitará las instrucciones necesarias para escuchar los mensajes, volver a activar el buzón o configurar el mensaje de bienvenida. Si lo hemos desactivado y queremos volver a activarlo en la línea móvil, hay que llamar al 242 y seguir los pasos con el menú de voz o el teclado. Para activar la clave de al contestador, desde territorio nacional, tenemos que llamar al 242 desde nuestra línea y elegir la opción 4. Después elegimos la opción 1, y nuevamente la opción 1.
Buzón de voz de LlamaYA
Si eres cliente del operador LlamaYA te gustará saber que el buzón de voz se encuentra disponible y activado para todas aquellas personas que tengan una de sus líneas. No tienes que cumplir ningún tipo de requisito, así que cada vez que alguien te llame y no estés disponible, el buzón de voz podrá recoger el mensaje.
En el caso de que quieras consultar el buzón de voz para escuchar tus mensajes, lo que tendrás que hacer será pulsar 242 y la tecla de descolgar. Esto es imprescindible que lo hagas desde el móvil de LlamaYa y no desde cualquier otro, puesto que no se ofrece al contestador desde otras líneas.
Si no estás satisfecho con la disponibilidad del buzón de voz y quieres desconectarlo, tendrás que comenzar llamando al número 242 y elegir la opción 3 cuando salte el mensaje de voz grabado. Otra forma de cancelar este servicio es marcando ##002# y pulsando la tecla de descolgar. En ambos casos el resultado será el mismo. ¿Y si quieres volver a activarlo? Lo único que tienes que hacer es llamar al 242 y seguir las indicaciones. Recuerda que llamar al buzón de voz es gratis y que por lo tanto económicamente no debería preocuparte tenerlo activado.
¿El buzón de voz cuesta dinero?
Generalmente no. La gran mayoría de operadores incluyen el buzón de voz como un servicio gratuito tanto en la versión para móviles como en la versión del contestador para el teléfono fijo. Está incluido en la tarifa y no tiene coste extra. Además, no tiene ningún coste para la persona que te está llamando y que te deja un mensaje.
En la mayoría de los casos, el buzón de voz para teléfono fijo llega activado por defecto en el operador y podemos desactivarlo si no queremos que alguien lo use para dejarnos mensajes. Además, hay una serie de ajustes que podemos elegir en el buzón de voz o contestador (algunos sí que tienen un sobrecoste).
Aviso de nuevo mensaje
Muchos operadores (no todos) nos permiten configurar un aviso cuando tenemos un mensaje en el buzón de voz. Puede que te olvides por completo de este servicio y nunca escuches lo que hay en él almacenado así que los operadores tienen la posibilidad de habilitar un SMS que recibirás en tu móvil si tienes alguna nueva notificación en este buzón.
De esta manera, podrás llegar a estar al corriente de si alguien conocido, o cualquier persona, te ha dejado un mensaje en el buzón. Por lo que no tendrás que ir revisando cada poco tiempo si alguien ha intentado ponerse en o contigo y no lo ha conseguido.
Tonos a los que salta
Aunque depende del operador en sí, generalmente encontramos la posibilidad de elegir cuándo salta el buzón de voz en nuestra línea móvil. No simplemente escogemos que salte o no salte si no atendemos el teléfono, sino que nos permiten decidir con precisión:
- Para todas las llamadas que no contestamos.
- Cuando está apagado o fuera de cobertura.
- Cuando estamos en otra llamada.
- Cuando no contesto en X segundos.
Cómo escucho las llamadas
La mayoría de operadores cuentan con un número al que podemos llamar para escuchar los mensajes que tenemos en el buzón de voz. No hace falta una app específica ni ningún tipo de programa concreto, sino que únicamente accedemos a la app de teléfono y marcamos un código seguido del botón verde de llamada.
Automáticamente podemos acceder a la gestión del buzón de voz desde donde podemos cambiar el idioma, elegir el saludo o escuchar nuestros mensajes. Casi todos los operadores, además, tienen la posibilidad de escuchar los mensajes llamando desde otro teléfono, aunque no sea de esa compañía y dando un código o contraseña que nos permite acceder al buzón de voz. Algo especialmente útil si vas a acceder desde el extranjero o si quieres revisar los mensajes en tu teléfono de forma remota.
Otras opciones para configurar
Hay otras opciones que permiten algunos operadores concretos, como es el caso de Movistar con Mensajes Dictados. Esta herramienta en particular te permite convertir los mensajes de voz en texto que te llegan por SMS para que te olvides de escuchar el buzón de voz. Lo transcriben para que automáticamente te llegue lo que ha dicho otra persona.
Además, hay que saber que caben máximo en tres SMS. Si hay más no tendrás más remedio que ir al buzón para escucharlo al completo por tu cuenta. Eso sí, esto tiene un coste extra, en el caso de Movistar cuesta 0,50 euros cada mensaje (IVA incluido). Eso sí, el pago corre a cargo de la persona que realiza la llamada. Por lo que deberás pensar bien si realmente te merece la pena pagar ese precio extra para ello y dejar un mensaje en el buzón de voz de la persona a la que llamas.
Diferencias con el desvío de llamadas
Puede que cause confusión a alguien la diferencia entre el buzón de voz y el desvío de llamada. Es fácil saber cuál es uno u otro: el desvío de llamadas hace que la llamada que recibimos en nuestro teléfono suene en otro móvil y podamos descolgar. Si, por ejemplo, no estás en casa o en la oficina y lo desvías a otro móvil.
En cambio, el contestador no hace que esa llamada se desvíe y la recibas desde otro número, sino que habilita unos segundos para que esa persona te diga qué quería o el porqué de la llamada. Actualmente podemos simplemente mandar un WhatsApp y suele ser lo más habitual pero el buzón sigue existiendo para la mayoría de s de todos los operadores.
Por tanto, queda aclarada cuál es la principal diferencia entre estos dos servicios que podemos seguir utilizando hoy en día en nuestros teléfonos móviles. Por lo que, dependiendo de las necesidades de cada , podremos elegir sobre qué servicio móvil nos viene mejor tener habilitado en nuestra línea de teléfono.